Cáceres gestiona 661 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos durante el año 2022

ACTUALIDADEXTREMADURACáceres gestiona 661 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos durante...

Hervás, a 17 de junio de 2023

La provincia de Extremadura registra una media de 5,77 kilos reciclados por habitante

El director general de la Fundación Ecolec, Luis Moreno, ha subrayado el compromiso de los cacereños “con el correcto reciclaje de RAEE” para “seguir luchando contra el cambio climático”

Fundación Ecolec, organización sin ánimo de lucro que centra su actividad en el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), ha gestionado en la provincia de Cáceres la cifra de 661 toneladas de dichos residuos durante 2022, lo que supone la recogida de 5,77 kilos por habitante.

Para Luis Moreno, director general de Fundación ECOLEC, este dato “muestra la responsabilidad de los vecinos con el reciclaje de RAEE para favorecer la Economía Circular y proteger el Medio Ambiente”.

En este sentido, el director general ha subrayado el compromiso de la ciudadanía con “el correcto reciclaje de estos aparatos para favorecer la reutilización y, por tanto, seguir luchando contra el cambio climático”.

Te puede interesarEl PSOE recupera la alcaldía de Aldeanueva del Camino, pero en minoría

Por otro lado, del total de toneladas gestionadas en la provincia de Cáceres (661), la gran mayoría corresponden al ámbito doméstico (595) mientras que el resto pertenecen al ámbito profesional.

100 millones de kg de RAEE gestionados por sexto año consecutivo

A nivel nacional, Fundación ECOLEC ha alcanzado la cifra de 118.377 toneladas de dichos residuos correctamente gestionados en 2022. De esta forma se convierte en el único sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) de España en superar las 100.000 toneladas anuales de RAEE correctamente gestionados durante seis ejercicios consecutivos.

Importancia de reciclar la basura electrónica

Te puede interesarAlumnas del Centro de Formación Rural de Moraleja acompañan a ganaderos de Ávila en una ruta trashumante desde Trujillo

Cada año se generan cerca de 50 millones de toneladas de residuos electrónicos en el mundo, siendo el tipo de residuo que más aumenta debido entre otras razones al consumo masivo de aparatos eléctricos y electrónicos, la digitalización y los avances tecnológicos. Según E-Waste Monitor 2020 se estima que en 2050 podrían producirse 100 millones de toneladas de estos residuos, siendo su tasa de reciclaje inferior al 20 por ciento en la actualidad.

Hay muchas evidencias que demuestra que el reciclaje de nuestros RAEE es esencial. Por ejemplo, un frigorífico mal reciclado emite a la atmósfera gases de efecto invernadero equivalentes a las emisiones de un coche en 15.000 kilómetros”, ha recalcado Luis Moreno. Además, ha querido hacer especial hincapié en que “las consecuencias de no reciclar correctamente nuestros aparatos electrónicos cuando dejan de funcionar se agravan en aquellos puntos del Planeta donde la extracción de materias primas para fabricar estos productos produce graves impactos sociales y medioambientales”.

Todos los dispositivos eléctricos que se usan en el día a día pueden tener una segunda vida si se reciclan correctamente. Cada usuario se convierte en el actor principal de un proceso en el que se puede dar un final apropiado que, por un lado, ofrezca la posibilidad de su reutilización y, por otra parte, ayude a un desmontaje y una descontaminación sostenible, responsable y respetuosa con el Medio Ambiente.

Sobre la Fundación ECOLEC

Te puede interesarEl director de Turismo en funciones, Francisco Martín Simón, participa en el I Encuentro Anual de los seis Clubes de Producto Turístico de Extremadura

La Fundación ECOLEC es una organización sin ánimo de lucro que nace para la defensa del medio ambiente y tiene un firme compromiso con el desarrollo sostenible. Su objetivo es organizar de forma eficiente la recogida, el tratamiento, la valorización y la eliminación de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y residuos de pilas y acumuladores, garantizando la responsabilidad ampliada de los productores incorporados. La organización cuenta con la certificación ISO 9001 de calidad e ISO 14001 de medio ambiente, es Organizational Stakeholder de Global Reporting Initiative y socio del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Durante seis ejercicios consecutivos, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022 ECOLEC ha sido el primer y único sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor de aparatos eléctricos y electrónicos (AEE) en gestionar más de 100 millones de kilogramos de RAEE gestionados conforme al RD 110/2015 en cada uno de los citados ejercicios.

spot_img

Últimos artículos

Diputación de Cáceres y la UEX ponen en marcha “Deporte en La Raya”, que llegará a 500 personas mayores de 60 años de 16...

Cáceres, a 21 de enero de 2025. El presidente provincial y el decano de la Facultad de Ciencias del Deporte se reúnen con representantes municipales...

El 112 Extremadura amplía a mañana miércoles la alerta amarilla por lluvias en varias comarcas de la región

Las alertas de hoy.... Hervás, a 21 de enero de 2025. El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura amplía hasta el miércoles, 22...

Sus Majestades los Reyes inaugurarán el miércoles la 45ª Feria Internacional del Turismo con Brasil como país invitado

Madrid, a 20 de enero de 2025. Sus Majestades los Reyes inaugurarán la 45ª Feria Internacional del Turismo, punto de encuentro global para los profesionales...

Barcelona acogerá la salida oficial de la Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es

Hervás, a 20 de enero de 2025. Barcelona será el punto de partida de La Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es el próximo domingo 4 de...
spot_img