El director de la PAC destaca la profesionalización de la apicultura extremeña en Las Hurdes

ACTUALIDADEXTREMADURAEl director de la PAC destaca la profesionalización de la apicultura extremeña...

Hervás, a 14 de diciembre de 2023

El director general de la PAC, Juan Eloy Rodríguez, ha intervenido este jueves en la inauguración de la I Jornada Apícola de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura, que ha tenido lugar en Mérida, en la que ha puesto en valor la profesionalización de la apicultura extremeña y las medidas de apoyo de la Junta para seguir haciéndola más competitiva, como el Centro de Formación y Divulgación de la Apicultura que se ubicará en Pinofranqueado.

De este modo, el director general ha recordado que «próximamente» se firmará el convenio para hacer realidad este proyecto en la comarca hurdana que es una reivindicación de los apicultores. La pretensión es que «se convierta en un espacio de referencia» a nivel estatal e internacional y que se convierta en una «herramienta que facilite y haga más competitivo» el sector apícola de Extremadura.

Asimismo, se intentará mejorar algunos aspectos de la PAC, además de continuar trabajando con el grupo operativo para combatir la varroa, potenciar la transferencia de conocimientos e impulsar marcas de calidad de la miel extremeña, «luchando por lograr un etiquetado donde se marque bien la trazabilidad del producto y el sello de Extremadura».

Te puede interesarTeresa Hernández Bella saca a la luz su segundo libro de poesía, dedicado a sus vivencias y a la villa de HervásTeresa Hernández Bella saca a la luz su segundo libro de poesía, dedicado a sus vivencias y a la villa de Hervás

«Juntos las administraciones, cooperativas, empresas y apicultores lograremos una mayor competitividad y rentabilidad para el sector», ha añadido.

Juan Eloy Rodríguez ha destacado la importancia de estas jornadas para la puesta en común de cuestiones de interés para el sector donde abordar preocupaciones y retos de futuro. «La apicultura es un sector clave en la comunidad y el resto de España, donde Extremadura tiene mucho que decir y aportar» como una de las principales productoras de colmenas y miel no solo del país sino de Europa, ha apostillado, indicando además que es la región de la UE con más colmenas, contando con un censo de 300.220 en total.

El trabajo que desempeñan los apicultores de la región supone un «modelo económico de producción sostenible que contribuye a la fijación de la población en nuestros pueblos y áreas rurales», así como al mantenimiento de los ecosistemas extremeños y la biodiversidad, ha incidido.

Además, ha subrayado que la apicultura supone una actividad principal en el asentamiento de la población rural, así como en el mantenimiento de la economía de muchos pueblos y familias extremeñas.

Te puede interesarLas grullas protagonizan el cartel de FIO 2024, obra del artista inglés Ben WoodhamsLas grullas protagonizan el cartel de FIO 2024, obra del artista inglés Ben Woodhams

spot_img

Últimos artículos

Diputación de Cáceres y la UEX ponen en marcha “Deporte en La Raya”, que llegará a 500 personas mayores de 60 años de 16...

Cáceres, a 21 de enero de 2025. El presidente provincial y el decano de la Facultad de Ciencias del Deporte se reúnen con representantes municipales...

El 112 Extremadura amplía a mañana miércoles la alerta amarilla por lluvias en varias comarcas de la región

Las alertas de hoy.... Hervás, a 21 de enero de 2025. El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura amplía hasta el miércoles, 22...

Sus Majestades los Reyes inaugurarán el miércoles la 45ª Feria Internacional del Turismo con Brasil como país invitado

Madrid, a 20 de enero de 2025. Sus Majestades los Reyes inaugurarán la 45ª Feria Internacional del Turismo, punto de encuentro global para los profesionales...

Barcelona acogerá la salida oficial de la Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es

Hervás, a 20 de enero de 2025. Barcelona será el punto de partida de La Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es el próximo domingo 4 de...
spot_img