Encuentro Ibérico parar reclamar el inicio de las Obras de la Autovía de Moraleja a Castelo Branco

ACTUALIDADEXTREMADURAEncuentro Ibérico parar reclamar el inicio de las Obras de la Autovía...

Plasencia, a 18 de junio de 2024.

Más de 100 participantes de la Sociedad Civil y las Administraciones
Locales se dan cita en Moraleja en el I Encuentro Ibérico para
reclamar el Inicio de las Obras de la Autovía de Moraleja a Castelo
Branco.


Reclaman a la Junta de Extremadura la licitación de las obras en el cuatro
trimestre de este 2024, la reunión con el Primer Ministro de Portugal para
preparar la 35 Cumbre Ibérica y no fijar peajes directos a los ciudadanos.
La Alianza Territorial Europea (ATE), Norte de Extremadura & Beira Baixa, ofreció esta
mañana rueda de presa en Plasencia, para presentar el Programa definitivo del I Encuentro
Ibérico que se celebrará mañana en Moraleja a las 18:00 h, con la participación de más de 100
participantes de la sociedad civil, empresarios, asociaciones cívicas, de desarrollo, de turismo y
representantes de las Administraciones Locales, en un Encuentro histórico. El segundo motivo
de la rueda de prensa era manifestar nuestra posición con respecto al debate de
infraestructuras y la financiación de las autovías autonómicas, celebrado el pasado jueves en
el Parlamento de Extremadura.


Amplia participación. Clamor por el Inicio de las Obras.
Más de 100 participantes del Norte de Extremadura y la Beira Baixa formalizaron la inscripción
para participar en el I Encuentro Ibérico para impulsar el inicio de las obras de los 72 km
pendientes de autovía entre Moraleja y Castelo Branco; que representan tan solo el 12% del
recorrido total del Nuevo Enlace Internacional de Madrid a Lisboa por el Norte de
Extremadura y las Beiras, ya que 518 km ya están en servicio, el 88% del total de 590 km que
tiene este nuevo enlace. Actualmente ya se puede ir por autovía desde Madrid a Moraleja por
la A5 y la autovía autonómica EX-A1 y de Castelo Branco desde hace más de 20 años por la A23
y la A1 hasta Lisboa.

Te puede interesarEl Centro 112 Extremadura activará este miércoles la alerta amarilla por lluvias y tormentas en la regiónEl Centro 112 Extremadura activará este miércoles la alerta amarilla por lluvias y tormentas en la región


El portavoz del MSU-Norte de Extremadura y miembro de ATE, manifestó, “hay que terminar
esta autovía transfronteriza que lleva más de 23 años en ejecución, gobernar es priorizar. Hay
que terminar los proyectos iniciados y la autovía EX-A1 es uno de los cuatro grandes
proyectos tractores de infraestructuras que impulsan la economía y el empleo de la región,
junto a la terminación del AVE, la autovía de Cáceres a Badajoz, el proyecto de regadíos de
Tierra de Barros y las infraestructuras sanitarias y educativas en marcha. Además, es una
infraestructura de dimensión europea, peninsular que hay que finalizar.

El portavoz manifestó que ‘el Oeste Peninsular no puede pagar los “platos rotos” de los
desequilibrios territoriales en España, del Oeste Peninsular versus el privilegiado Eje del
Mediterráneo’. Hay que finalizar proyectos comenzados que dan cohesión social y territorial al
Oeste Peninsular.


En el acto de apertura del I Encuentro Ibérico participarán los alcaldes de Moraleja, Castelo
Branco, Indanha a Nova, el portavoz del MSU-Norte y los presidentes de las Diputaciones de
Cáceres y Badajoz. La Junta de Extremadura, la Presidenta y el Consejero justificaron su
ausencia del Encuentro por motivos de agenda.
Diversos ponentes participaran en los dos paneles, se adjunta el programa, y al finalizar el
Encuentro se firmará el Acta de Constitución de la Alianza Territorial Europea; norte de
Extremadura y la Beira Baixa por las entidades participantes.


Tres demandas a la Presidenta de la Junta de Extremadura. ¡STOP PEAJES DIRECTOS!.
Durante la rueda de prensa de esta mañana en Plasencia, el portavoz del MSU-Norte de
Extremadura, Francisco Martín, realizó tres peticiones a la Presidenta de la Junta de

Te puede interesarGuillermo Fernández Vara registra su renuncia al acta de diputado en la Asamblea de Extremadura


Extremadura, al no poder hacerlo mañana por la ausencia en el I Encuentro.

  1. “Reclamamos que en los presupuestos de 2025, que se están comenzado a elaborar, se
    presupuesten 50 millones de euros para el tramo 9 de la autovía autonómica EX-A1 de
    Moraleja a Cilleros (Sierra de Gata) de nueve kilómetros de longitud.” Hay que iniciar las
    obras de la autovía autonómica para vertebrar el norte extremeño, independientemente de
    los ritmos de las obras del tramo de Portugal, desde Castelo Branco-Alcains a Monfortinho. Al
    igual que se hicieron los 8 tramos anteriores de la EX-A1 de Navalmoral a Moraleja con 100
    kilómetros en servicio, impulsados por los Presidentes Ibarra, Vara y Monago. Las
    Infraestructuras no tienen color político, están al servicio de los ciudadanos y las empresas,
    manifestó el portavoz. Si los tres Presidentes iniciaron e inauguraron diferentes tramos de la
    autovía autonómica EX-A1, la Presidenta Guardiola tiene que continuar y culminar ese
    proyecto.
  2. Reclamamos que la Presidenta Guardiola, explore seriamente y de forma consensuada,
    las cuatro o cinco posibilidades de financiación de los 18,5 kilómetros desde Moraleja a la
    frontera lusa por 130 millones de euros. Una cantidad pequeña, en el conjunto de la
    disponibilidad de fondos estratégicos disponibles. Desde el MSU-NORTE y ATE, nos ofrecemos
    para celebrar una reunión con el Consejero de Infraestructuras para trasladarle todos los
    escenarios posibles y analizar todas las ventajas e inconvenientes. Con dos condiciones
    básicas. En octubre, antes de la 35 Cumbre Ibérica se debe tener adoptada una posición firme
    y consensuada de financiación de esta obra, y dos, hay que despejar de forma rotunda que ni
    los ciudadanos, ni las empresas, soportaran peajes directos por transitar por estos 18,5 km
    de autovía autonómica de la EX-A1. Si los peajes de las autopistas se están suprimiendo en
    España y Portugal, desde MSU-NORTE Y ATE no aceptaremos que se impongan peajes directos
    a los ciudadanos que utilicen esa autovía.
  3. Reclamamos a la Presidenta Guardiola que celebre de forma inminente una reunión con
    el Primer Ministro de Portugal, Luís Montenegro, ya que el Estatuto de Autonomía de
    Extremadura posibilita tener relaciones directas con el Gobierno del país vecino, cuando no es
    posible para ninguna las otra de las 16 Comunidades Autónomas. El objetivo prioritario de la
    reunión, aunque no el único, debe ser decidir dar el impulsar definitivo para el el inicio de las
    Obras de la autovía desde Castelo Branco a Moraleja. Todo ello debe estar cerrado antes de
    la próxima 35 edición de la Cumbre Ibérica de España y Portugal que se celebrará el 23 de
    octubre en una localidad lusa por decidir. ¡Portugal es nuestra gran oportunidad

spot_img

Últimos artículos

Diputación de Cáceres y la UEX ponen en marcha “Deporte en La Raya”, que llegará a 500 personas mayores de 60 años de 16...

Cáceres, a 21 de enero de 2025. El presidente provincial y el decano de la Facultad de Ciencias del Deporte se reúnen con representantes municipales...

El 112 Extremadura amplía a mañana miércoles la alerta amarilla por lluvias en varias comarcas de la región

Las alertas de hoy.... Hervás, a 21 de enero de 2025. El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura amplía hasta el miércoles, 22...

Sus Majestades los Reyes inaugurarán el miércoles la 45ª Feria Internacional del Turismo con Brasil como país invitado

Madrid, a 20 de enero de 2025. Sus Majestades los Reyes inaugurarán la 45ª Feria Internacional del Turismo, punto de encuentro global para los profesionales...

Barcelona acogerá la salida oficial de la Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es

Hervás, a 20 de enero de 2025. Barcelona será el punto de partida de La Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es el próximo domingo 4 de...
spot_img