La exposición “Del arca de las tres llaves a la nube” ya puede visitarse en Santibáñez el Alto

CÁCERESLa exposición “Del arca de las tres llaves a la nube” ya...

Hervás, a 22 de septiembre de 2023

Diversos documentos relevantes para la historia del municipio, ya sea por su antigüedad, su contenido, su belleza estética o por reflejar actividades y momentos particulares de la vida municipal están expuestos en el ayuntamiento de la localidad.

La exposición itinerante de la Diputación de Cáceres titulada “Del arca de las tres llaves a la nube” ha llegado al ayuntamiento de Santibáñez el Alto. Impulsada por el Archivo y Biblioteca de la institución provincial, se pueden apreciar documentos originales en los que queda reflejada la historia del municipio.

Documentos como una Carta de Carlos I al gobernador del partido de Alcántara para que los vecinos de la Torre no se entremetan en términos de Santibáñez a plantar viñas y sembrar (1516); Capítulos dados por el juez de residencia para la buena gobernación del concejo (s. XVI); Ordenanzas (s. XVI); un libro de admisión de posturas para la guarda y custodia del ganado en la dehesa (1721); adquisición de un reloj de torre (1924) o el presupuesto de la escuela pública elemental de niños (1901).

Te puede interesarEl PSOE pide saber cuáles son los planes de María Guardiola con Isla de Valdecañas

La muestra va acompañada de paneles explicativos donde se da a conocer la historia de los ayuntamientos, de los archivos municipales, las estadísticas de los documentos organizados, gráficos, mapas y fotografías.

GALERÍA

El fin último de esta muestra es acercar el rico patrimonio documental a toda la ciudadanía de la provincia para que conozcan de cerca las piezas documentales que constituyen la memoria de nuestros pueblos, vestigios de un pasado remoto, en documentos con más de cinco siglos de antigüedad, y que pueden considerarse estelares.

El archivo municipal de Santibáñez ha sido organizado dentro del Programa de Organización de Archivos Municipales entre 2022 y 2023. En este período se describieron 592 unidades de instalación, se digitalizaron 18.386 imágenes y se restauraron 6 documentos datados en los siglos XV y XVI.

Te puede interesarLa Diputación de Cáceres y Universidad de Extremadura trabajan en la figura de «El Brocense»

La muestra ha recorrido ya Casar de Cáceres, Alía, Logrosán, Guadalupe, Hoyos, Torre de Don Miguel, Arroyo de la Luz, Santiago de Alcántara, Peraleda de San Román, Malpartida de Cáceres, Berzocana, Salorino y Herguijuela.

spot_img

Últimos artículos

Diputación de Cáceres y la UEX ponen en marcha “Deporte en La Raya”, que llegará a 500 personas mayores de 60 años de 16...

Cáceres, a 21 de enero de 2025. El presidente provincial y el decano de la Facultad de Ciencias del Deporte se reúnen con representantes municipales...

El 112 Extremadura amplía a mañana miércoles la alerta amarilla por lluvias en varias comarcas de la región

Las alertas de hoy.... Hervás, a 21 de enero de 2025. El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura amplía hasta el miércoles, 22...

Sus Majestades los Reyes inaugurarán el miércoles la 45ª Feria Internacional del Turismo con Brasil como país invitado

Madrid, a 20 de enero de 2025. Sus Majestades los Reyes inaugurarán la 45ª Feria Internacional del Turismo, punto de encuentro global para los profesionales...

Barcelona acogerá la salida oficial de la Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es

Hervás, a 20 de enero de 2025. Barcelona será el punto de partida de La Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es el próximo domingo 4 de...
spot_img