La consejera de Agricultura visita las instalaciones de la cooperativa La Granadilla y se entrevista con sus directivos

CÁCERESTIERRA DE GRANADILLALa consejera de Agricultura visita las instalaciones de la cooperativa La Granadilla...

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán.

Guijo de Granadilla, a 23 de octubre de 2024.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha visitado hoy la Sociedad Cooperativa Agroalimentaria de Segundo Grado Aceitunera Granadilla, que ha integrado a las cooperativas Gabriel y Galán de Guijo de Granadilla y Cruz Bendita de Casar de Palomero.

Morán ha celebrado la apuesta de estas cooperativas por integrarse porque es «un claro ejemplo del camino que debe seguir el cooperativismo» en la región que es la unión porque esto hace a estas entidades «más competitivas y podrán posicionarse mejor en el mercado, además de velar con más fuerza por todos sus cooperativistas y optimizar sus recursos».

«Desde el Gobierno de la presidenta Guardiola tenemos el objetivo claro de impulsar la integración cooperativa para tener un número menor de cooperativas pero que éstas sean más grandes y con mayor volumen de actividad», ha subrayado la consejera, al tiempo que ha recordado que este mismo año se ha presentado la Estrategia de Economía Social 2024-2027 que, entre sus objetivos y medidas, busca fomentar la integración para que el tejido empresarial «coja peso».

A este respecto, ha destacado que la Junta ha modificado e impulsado las bases reguladoras de las ayudas a la integración cooperativa para hacerlas más accesibles, ya que las que había anteriormente eran difíciles de solicitar y, por tanto, no se ejecutaban.

Y, fruto de ello, Morán ha destacado que las cooperativas Cruz Bendita de Casar de Palomero y Gabriel y Galán de Guijo de Granadilla se han acogido a estas subvenciones, y han recibido 200.000 euros cada una para poder integrarse en la Sociedad Cooperativa Agroalimentaria de Segundo Grado Aceitunera Granadilla.

Así, la titular de Agricultura ha resaltado que la intención de la Junta es aumentar el presupuesto de estas ayudas en las cuentas regionales para 2025, porque la partida para 2024 se ha agotado y eso muestra el interés en estas subvenciones.

«La economía social y el cooperativismo crean empleo, riqueza y fijan población, de ahí el valor y la importancia que les damos desde la Junta de Extremadura», ha manifestado. También ha agradecido y reconocido el trabajo de estas cooperativas que «han sabido tener esa visión de integración y crecimiento que tenemos desde el Gobierno regional y que han dado un paso valiente para unirse y ser más fuertes y competitivas».

La consejera ha estado acompañada en esta visita por el director general de Cooperativas y Economía Social, Diego Sánchez Duque.

GALERÍA

spot_img

Últimos artículos

Diputación de Cáceres y la UEX ponen en marcha “Deporte en La Raya”, que llegará a 500 personas mayores de 60 años de 16...

Cáceres, a 21 de enero de 2025. El presidente provincial y el decano de la Facultad de Ciencias del Deporte se reúnen con representantes municipales...

El 112 Extremadura amplía a mañana miércoles la alerta amarilla por lluvias en varias comarcas de la región

Las alertas de hoy.... Hervás, a 21 de enero de 2025. El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura amplía hasta el miércoles, 22...

Sus Majestades los Reyes inaugurarán el miércoles la 45ª Feria Internacional del Turismo con Brasil como país invitado

Madrid, a 20 de enero de 2025. Sus Majestades los Reyes inaugurarán la 45ª Feria Internacional del Turismo, punto de encuentro global para los profesionales...

Barcelona acogerá la salida oficial de la Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es

Hervás, a 20 de enero de 2025. Barcelona será el punto de partida de La Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es el próximo domingo 4 de...
spot_img