Más

    Sebastián Caballero: “El testamento de Fernando el Católico se redactó en La Abadía”

    ENTREVISTASSebastián Caballero: “El testamento de Fernando el Católico se redactó en La...

    Sebastián CABALLERO GONZÁLEZ ▐ Historiador, investigador y escritor.

    El libro narra fielmente los acontecimientos más importes del nacimiento de España

    Hervás, a 25 de diciembre de 2022.

    Por Marciano Martín Castellano.

    El pasado 17 de noviembre, en la Sala del Artesonado del Centro Cultural Las Claras de Plasencia, con gran afluencia de público, se presentó la tercera edición del libro La Abadía, un centro del conocimiento y de la cultura único en Extremadura, del historiador Sebastián Caballero, que amablemente responde a las siguientes preguntas. El libro ha sido editado por “Herratas Ediciones”.

    El historiador y escritor extremeño, Sebastián Caballero González.

    — ¿Qué novedades tiene esta nueva edición?
    — Bueno, como bien sabes, este es un libro básicamente de Historia. En esta nueva edición se recogen una serie de aportaciones. Entre otras, por ejemplo, quiénes fueron los promotores, artistas y artífices que trabajaron en el embellecimiento de los jardines de Sotofermoso en La Abadía.

    — ¿Recuérdenos que aporta Abadía a la historia de España?
    — En las pasadas ediciones ya se señalaba la importancia que había tenido el Palacio y los jardines en la introducción del Renacimiento en España. Ahora se concreta un poco más incidiendo en la importancia que tuvieron los Álvarez de Toledo en la llegada del Humanismo, sobre todo en relación con la academia literaria que se fundó aquí en La Abadía y a la que acudió lo más granado del Siglo de Oro español.

    — ¿Cómo se hace con las tierras de Abadía y su zona la Casa de los Alba?
    — Fue una prolongación más de sus “Estados”, que empezaba en Piedrahita, seguía con Barco de Ávila, luego continuó con el señorío de Granadilla (donde se incluyó La Abadía) y por último Coria, que la adquirió como botín de guerra. Pero, en general, se fueron posicionando en toda la vertiente meridional del Sistema Central para controlar los pasos del ganado.

    — ¿Qué significado tenía el Puerto Real o Contadero para la economía de la Corona y posteriormente para los Alba?
    — Esencialmente económico. Aquí en el Puerto Real de La Abadía se cobraba “el servicio y montazgo”, que era un doble impuesto (el uso de la cañada real y el derecho a pastar en las tierras del rey de todos los ganados trashumantes). Era un impuesto real, pero se lo terminó apropiando el duque durante muchos años y por lo cuantioso creemos que sirvió para financiar el embellecimiento de los jardines.

    El palacio de Sotofermoso fue construido originalmente como fortaleza templaria, pasando a ser sobre el siglo XII o XIII la abadía cisterciense que le dio nombre al pueblo y, por último, palacio de la Casa de Alba. Perteneció a la casa Ducal de Alba desde mediados del siglo XV hasta filaes del XIX.

    — ¿Qué duque de Alba fue el encargado de construir los jardines renacentistas de Sotofermoso?
    — Fernando Álvarez de Toledo, el III gran duque, fue el que consiguió el mayor embellecimiento de los jardines, pero en la dirección de las obras tuvo mucho más que ver su esposa María Enríquez y, previamente, su abuelos Fadrique, que fue quien pergeñó su diseño transformando la antigua huerta cisterciense.

    — ¿Qué relevancia tuvo la Academia Literaria de Abadía en el Siglo de Oro español?
    — Para la cultura y el conocimiento, mucha. A esta academia asistieron Garcilaso de la Vega, Boscán y Lope de Vega, entre otros, con todo lo que eso supuso para el enriquecimiento y la musicalidad de nuestra lengua, pero también para el proselitismo de la nobleza como clase hegemónica. En esta nueva edición podemos confirmar que perduró hasta bien entrado el siglo XVIII.

    — ¿Está ya confirmado que los jardines tenían tres órganos hidráulicos que hacían música?
    Bueno, es lo que aseguran nuestros informantes: básicamente tres autores viajeros que, con una distancia de casi tres siglos, pasaron por aquí y lo vieron, dejándonos su testimonio por escrito.

    – ¿Por qué se redacta en Abadía el testamento de Fernando el Católico?
    — Fernando el Católico era un asiduo visitante de La Abadía invitado por su primo Fadrique Álvarez de Toledo a cazar, y aquí despachó numerosos asuntos, entre ellos éste con Adriano de Utrecht, de especial relevancia para la Historia de España.

    Detalle de la decoración del jardín bajo del palacio de Sotofermoso, al lado del río Ambroz.

    — Hablemos ahora del Cister ¿Qué influencia tuvo para el norte de Extremadura?
    — Fueron los grandes artífices de la Reconquista y de la repoblación del territorio por su dominio del agua y la fundación de granjas agrícolas. Fue una suerte que se instalaran en La Abadía: nos dieron el nombre al pueblo y nos convirtieron, junto con Granja, en la mejor escuela de capacitación agraria que hubo en el valle desde el siglo XII.

    — ¿Quién mandó construir el hoy arruinado Convento de la Bien Parada y que conexión tenía con el convento Trinitario de Hervás?
    –Sabemos que data del siglo XIV. Tuvo el patronazgo de los Alba y también de los Zúñiga. Se convirtió en una facultad de Teología equiparable a la de Alcalá de Henares en el siglo XVIII. Con los Trinitarios de Hervás mantuvieron una rabiosa competencia y numerosos pleitos debido a la enfermería que estos construyeron en la villa.

    – Para terminar, ¿en qué está trabajando ahora?
    — Estoy trabajando en asuntos relacionados con la historia de Hervás para dejar constancia de todas las cosas que aprendí allí cuando fui archivero municipal.

    Fue fundado en el siglo XVII como convento para monjes de la Orden Franciscana, quienes lo ocuparon hasta su exclaustración en la década de 1820. A partir del siglo XIX pasó a ser un establo. En 2005, el Ayuntamiento de Abadía adquirió las ruinas con la intención de rehabilitar el edificio.
    PINCHA Y CONOCE MÁS…
    spot_img

    Últimos artículos

    Los cinco espacios naturales protegidos de Castilla y León acreditados con la Carta Europea de Turismo Sostenible

    Hervás, a 1 de octubre de 2023 Castilla y León es ahora la comunidad autónoma con mayor número de destinos adheridos a esta asociación La entidad...

    Enrique Barbosa Ayúcar, un placentino decano de medicina en Valladolid

    Félix Pinero. Académico correspondiente de la Real Academia de Extremadura de Letras y las Artes por Plasencia y periodista Cáceres, a 1 de octubre de...

    No solo ser bueno, sino ser mejor

    Rosa María Sánchez de la Vega. Escritora. Madrid, a 1 de octubre de 2023 No solo ser bueno, sino ser el mejor. La vuelta al cole....

    Regadíos extremeños

    Enrique Julián Fuentes. Ingeniero Forestal Montehermoso, a 1 de octubre de 2023 El agua es fuente de riqueza. Lo ha sido desde tiempos ancestrales, pero sobre...
    spot_img

    Artículos relacionados

    La Junta felicita a la ciudad de Plasencia por la obtención del Premio Eolo en impulsar la energía eólica

    Plasencia, a 21 de septiembre de 2023 La directora general de Industria, Energía y Minas, Raquel Pastor, ha trasladado las felicitaciones de la Junta a...

    Aldeanueva del Camino acoge las Segunda «Jornadas de Seguridad Vial para Moteros»

    Aldeanueva del Camino, a 21 de septiembre de 2023 El Salón Cultural de Aldeanueva del Camino se prepara para recibir a los amantes de las...

    El alcalde de Baños de Montemayor, Óscar Mateos Prieto, nuevo director geneal de GEBIDEXSA

    Mérida, a 19 de septiembre de 2023 El alcalde de Baños de Montemayor, Óscar Mateos Prieto, nuevo director geneal de GEBIDEXSA Gebidexsa es la empresa encargada...

    El Centro 112 Extremadura amplía la alerta amarilla por lluvias y tormentas en la región

    Hervás, a 15 de septiembre de 2023 El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura amplía la alerta amarilla por lluvias y tormentas...

    La Aemet activará la alerta amarilla por lluvias mañana en el norte de Cáceres

    Hervás, a 14 de septiembre de 2023 Lluvias15 mmRiesgo40%-70%Norte de Cáceres-Cáceres15/09/2023 00:0015/09/2023 17:59Precipitación acumulada en una hora: 15 mm. Seguiremos ampliando durante el días...

    El 112 Extremadura activa este sábado la alerta amarilla por fuertes lluvias y tormentas en varios puntos de la región

    Hervás, a 1 de septiembre de 2023 El Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura activará mañana sábado a las 00:00 horas la alerta amarilla...

    El Plan Infoex actúa en un incendio en Segura de Toro

    Hervás, a 26 de agosto de 2023 La Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural comunica que el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de...

    La Junta de Extremadura pública hoy el convenio firmado entre Sanidad y el Ayuntamiento de Hervás para construir la nueva residencia de mayores por...

    Imagen de la Corporación anterior donde se aprobó el proyecto de la residencia de mayores. Hervás, a 14 de agosto de 2023 RESOLUCIÓN de 31 de...

    La Asociación de Turismo del Norte de Extremadura establece que gracias a las reservas de última hora estamos al 90% en el Puente de...

    Hervás, a 13 de agosto de 2023 Tomando como referencia los cuatro días en los que el turista o viajero va a poder desplazarse al...

    El periódico La Aldaba celebra su XVIII aniversario con la actuación del grupo portugués de Canto Tradicional de São Miguel D’Acha

    Hervás, a 11 de agosto de 2023 El II Festival Ibérico de las Termas de Monfortiño llega a Hervás de la mano del periódico La...

    Continúa el fuerte calor en el norte de Cáceres y sur de Salamanca

    Hervás, a 11 de agosto de 2023 https://vimeo.com/853616785?share=copy Resumen de predicción para los próximos díasEste fin de semana del 11 al 13 de agosto se espera...

    Continúa la alerta amarilla por calor en el norte de Cáceres y sur de Salamanca

    Hervás, 10 de agosto de 2023 Predicción España Validez: 10 de agosto de 2023 Fenómenos significativos Temperaturas significativamente elevadas en la mitad sur peninsular, así como en el...

    La Aemet activará el lunes la alerta amarilla por altas temperaturas en el norte de Cáceres y sur de Salamanca

    Hervás, a 8 de julio de 2023 Mapa de alertas para el próximo lunes

    Hoy se sortea el cupón de la ONCE homenaje a Los Conversos y a la villa cacereña de Hervás

    Hervás, 4 de julio de 2023 La alcaldesa de Hervás, Gloria Vizcaíno Martín, en la presentación del cupón en Hervás.

    La Diputación de Cáceres rehabilita el firme y procede a la limpieza de cunetas en la carretera CC-102, Puerto de Honduras

    Hervás, a 4 de febrero de 2023 Enmarcado en la ampliación del Plan ReActiva 2021/2022, la obra ha contado con un presupuesto de 366.563 euros. La...

    Sigue en directo desde La Aldaba, a partir de las 11 horas la toma de posesión de la Diputación de Cáceres

    Hervás, a 1 de julio de 2023 El Pleno de Constitución de la Diputación Provincial de Cáceres y elección de la Presidencia , que se...

    El director de Turismo presenta un producto pionero en España para fomentar el turismo rural en los 63 pueblos de colonización de la región

    Plasencia, a 29 de junio de 2023 Siete rutas y 36 experiencias turísticas en auténticos oasis de sostenibilidad El director general de Turismo en funciones, Francisco...

    La villa de Hervás presenta el nuevo cupón de la ONCE que homenajea el festival popular de Los Conversos, que se desarrollará el próximo...

    Hervás, a 29 de junio de 2023 Esta mañana se ha presentado en el Ayuntamiento de Hervás el nuevo cupón de la ONCE que homenajea...

    El Ayuntamiento de Hervás ha realizado esta mañana el sorteo de las mesas electorales para las elecciones del 23 julio

    Hervás, a 28 de julio de 2023 Esta mañana se ha celebrado en la villa de Hervás el sorteo de las mesas para la celebración...

    Solo cuatro zonas básicas de salud tienen una demora mayor de 48 horas para dar una cita en Atención Primaria

    Hervás, a 27 de junio de 2023 El último informe sobre las demoras asistenciales en Atención Primaria del Servicio Extremeño de Salud (SES) refleja que...

    El festival popular de «Los Conversos» de Hervás se programan este año para los días 6, 7, 8 y 9 de julio de 2023

    Hervás, a 13 de julio de 2023 Pincha y conoce la programa del festival popular. Los Conversos de Hervás es un festival cultural a pie de...

    El sábado 1 de julio se constituye la nueva Corporación de la Diputación Provincial de Cáceres

    Hervás, a 23 de junio de 2023 El acto se celebrará a las 11:00 horas en el Salón de Plenos del Palacio provincial. El sábado 1...

    La Aemet activará la alerta amarilla en el norte de Cáceres y en la comarca de Béjar, para el próximo domingo

    Hervás, a 23 de junio de 2023 Mapa de alertas amarilla para el domingo, 25 de junio, en el norte de Cáceres.

    El Ayuntamiento de Baños licita dos plazas de auxiliar de ayuda a domicilio

    Baños de Montemayor, a 20 de junio de 2023 BOP-2023-3786 Aprobación de las Bases y Convocatoria excepcional en el marco del proceso de estabilización de...

    El Ayuntamiento de Hervás dispone al día de hoy, 20 de junio de 2023, de 1,6 millones de euros

    Hervás, a 20 de junio de 2023 El acta de arqueo del Ayuntamiento de Hervás muestra que actualmente hay en las distintas cuentas bancaria de...

    El Partido Popular de Hervás se hace con la alcaldía tras 40 años ejerciendo la oposición municipal

    Hervás, a 17 de junio de 2023 Gloria Vizcaíno Martín intentará gobernar los próximos cuatro años en minoría la villa de Hervás, al ser elegido...

    Transición Ecológica destina 5,5 millones de euros en la mejora de infraestructuras de uso público en áreas protegidas y restauración de ecosistemas

    Hervás, a 15 de junio de 2023 El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publica este jueves el Decreto de subvenciones a municipios para actuaciones de...