Más

    Lo nuestro lo primero

    OPINIÓNLo nuestro lo primero

    Cáceres, 9 de febrero de 2023

    Miguel Ángel Morales. Vicepresidente Primero de la Asamblea de Extremadura

    No son tiempos sencillos para la verdad. Cada debate, cada noticia, cada discurso, tiene una contrapartida que aspira a crear e imponer una realidad que no es, un mundo de conspiraciones que no existen, una trinchera de odio contra la libertad y la convivencia que hemos construido en estas últimas cuatro décadas.
    En medio de tanta falsedad premeditada por la derecha, la ciudadanía tiene una cita tremendamente importante para el futuro de nuestra tierra. En mayo nos veremos las caras en las urnas para volver a decidir quiénes deben representarnos en el pueblo, en la ciudad y en la región.
    Demás está decir que, con todas nuestras fuerzas, seguimos apostando por la cercanía, por una ineludible vocación de servicio y por la inequívoca intención de mejorar la vida de nuestras vecinas, de nuestros vecinos, de nuestros pueblos, de nuestros barrios, de nuestras ciudades.
    Nuestra tierra es el amor que tenemos por lo local, el compromiso con la gente en época de pandemia y siempre, la voluntad de encontrar soluciones para avanzar, para mejorar, para seguir haciendo de lo nuestro el gran valor que nos moviliza.
    Nuestra tierra tiene todo para pensar, con esperanza, en una realidad que se puede contrastar en el empleo creado, en la cantidad de personas que trabajan, en la brecha reducida en el paro femenino y juvenil.
    Nos queda mucho trabajo por delante, claro que sí, pero lo estamos haciendo mientras la derecha se burla de lo que ellos son responsables cuando permitieron, por ejemplo, que el presupuesto para el AVE extremeño, fuera a parar al AVE gallego de Feijóo con la connivencia del PP extremeño y de Rajoy. No les importa lo nuestro, les importa lo suyo. ¿A quién quieren engañar?
    No obstante, a pesar de que la verdad nos subleva y nos obliga a ser mejores para resolver, con responsabilidad y sentido de estado, lo que la derecha destrozó, no vamos a perder el tiempo en peleas, ni en bajezas. Se las dejamos a ellos, nosotros tenemos mucho trabajo por delante.
    El PSOE de la provincia de Cáceres se presentará a las Municipales con la misma honestidad de siempre porque nuestras alcaldesas y alcaldes, nuestros portavoces, nuestras concejalas y concejales, dan su vida para mejorar ésta, nuestra tierra.
    No tenemos dobleces, rectificamos para avanzar y somos los que estamos a tu lado en cada metro de la provincia de Cáceres, en cada ciudad, en cada comarca. Nos presentamos por eso, porque contigo progresamos y porque vamos a demostrar, una vez más, que nuestra tierra merece trabajo, verdad y convicción. Lo nuestro primero.

    spot_img

    Últimos artículos

    Análisis sobre la economía

    José Carlos Díez Director de la cátedra Orfin Universidad Alcalá, economista y analista económico. La pasada semana quedó resuelta la sesión de investidura. El resultado...

    La Junta de Extremadura prevé una tasa de ocupación turística cercana al 85 % en ciudades extremeñas para este puente

    Hervás, a 7 de diciembre de 2023 Declaraciones de la directora general de Turismo, Anabel Domínguez Pardo. La Junta de Extremadura prevé una tasa de ocupación...

    Manuel Martín destaca que Extremadura contará con más de 21,5 M€ para seguridad vial y conservación de carreteras el próximo año

    Hervás, a 7 de diciembre de 2023 El consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín, ha subrayado que la región contará el próximo año...

    El Hospital Virgen del Puerto recibe el equipamiento para la instalación de un nuevo acelerador lineal

    Plasencia, a 7 de diciembre de 2023 El Hospital Virgen del Puerto de Plasencia ha recibido el acelerador médico lineal, modelo VERSA HD, de Elekta...
    spot_img

    Artículos relacionados

    Análisis sobre la economía

    José Carlos Díez Director de la cátedra Orfin Universidad Alcalá, economista y analista económico. La pasada semana quedó resuelta la sesión de investidura. El resultado...

    Luz verde al futuro

    Madrid, a 3 de diciembre de 2023 La ciudadanía democrática de este país, que es discreta pero mucho más numerosa de lo que pensamos, ha...

    Nacida para la ciencia: Ana Fernández-Sesma

    Pepe Blanco Puerto de Béjar, a 3 de diciembre de 2023 Mi humilde opinión sobre Ana Fernández-Sesma Cordón ya la expuse tiempo atrás en este mismo...

    Rafael Esbry Sánchez, hijo adoptivo de Plasencia y Jerte

    Félix Pinero. Académico correspondiente de la Real Academia de Extremadura de Letras y las Artes por Plasencia y periodista Cáceres, a 3 de diciembre de...

    Si las guerras se debatieran sobre un tablero

    Rosa Sánchez de la Vega. Escritora Madrid, a 3 de diciembre de 2023 Sobre una mesa de grandes dimensiones hay colocadas varias piezas, unas frente a...

    Gestión forestal sostenible

    Enrique Julián Fuentes. Ingeniero Forestal Montehermoso, a 2 de diciembre de 2023 No hay mayor sostenibilidad que la de generar empleo. Esta afirmación, como si de...

    La misteriosa ave que tuerce el cuello

    Ricardo Hernández. Escritor y naturalista. Zarza de Granadilla, a 2 de noviembre de 2023 En los reinos silvestres del mundo, un ser alado con una elegancia...

    El progreso es la mejor herramienta para hacer política y solidaridad

    Marciano Martín CastellanoDirector y editor Hervás, a 5 de noviembre de 2023 Poco a poco las negociaciones entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Sumar...

    Dialogo y acuerdo

    Blanca Martín Delgado. Presidenta de la Asamblea de Extremadura. Plasencia, a 5 de noviembre de 2023 Vivimos tiempos en los que se relativiza todo como paso...

    Guardiola cumple con VOX bajando impuestos a los ricos

    Miguel Ángel Morales. Presidente de la Diputación de Cáceres Cáceres, a 5 de noviembre de 2023 No hay absolutamente nadie, en Extremadura, que se crea que...

    Análisis sobre la economía

    José Carlos Díez Director de la cátedra Orfin Universidad Alcalá, economista y analista económico. Madrid, a 4 de noviembre de 2023 Mientras escribo este informe Hamás...

    Plantar un árbol

    Enrique Julián Fuentes. Ingeniero Forestal Montehermoso, a 4 de noviembre de 2023 “ La gente suele preguntarme cómo celebro mis éxitos (…). Me gusta volver a...

    ¿¿¿¿¿¿Cultura ¡¡Cultura!! ¡¡¡CULTURA !!! ??? !!! ???

    Pepe Blanco Blázquez. Puerto de Béjar, a 4 de noviembre de 2023 Siempre he dicho que la cultura es lo más importante de un país. Hace...

    La Comisión Europea retira de la mesa el peaje de las autovías españolas

    Marciano Martín CastellanoDirector y editor Hervás, a 9 de octubre de 2023 El Gobierno de España y la Comisión Europea ha llegado a un acuerdo para...

    Es el machismo, estúpido

    Blanca Martín Delgado. Presidenta de la Asamblea de Extremadura Mérida, a 9 de octubre de 2023 La posición de poder que ostenta una persona sobre otra,...

    Ni principios ni palabras

    Miguel Ángel Morales. Presidente de la Diputación de Cáceres Cáceres, a 9 de octubre de 2023 Hay categorías intelectuales y matices ideológicos que, dentro de la...

    Enrique Barbosa Ayúcar, un placentino decano de medicina en Valladolid

    Félix Pinero. Académico correspondiente de la Real Academia de Extremadura de Letras y las Artes por Plasencia y periodista Cáceres, a 1 de octubre de...

    Regadíos extremeños

    Enrique Julián Fuentes. Ingeniero Forestal Montehermoso, a 1 de octubre de 2023 El agua es fuente de riqueza. Lo ha sido desde tiempos ancestrales, pero sobre...

    ¿Puede ser… el principio del fin de nuestra democracia?

    Pepe Blanco Blázquez. Opinador Puerto de Béjar, a 1 de octubre de 2023 Felipe González advierte a Sánchez: “La Constitución no es un chicle, no cabe...

    El buitre barbudo

    Escritor y naturalista Dentro de la panoplia de buitres ibéricos, nos encontramos con una especie que llama la atención tanto por su aspecto físico como...

    Volvemos del verano y los datos económicos en la economía mundial han empeorado

    José Carlos Díez. Economista y analista económico Madrid, a 1 de octubre de 2023 Volvemos del verano y los datos económicos en la economía mundial han...

    Federico Bueno de Mata, un placentino catedrático de Derecho Procesal en Salamanca

    Cáceres, a 3 de septiembre de 2023 Félix Pinero. Académico correspondiente de la Real Academia de Extremadura de Letras y las Artes por Plasencia y...

    Hoy no quiero que vengas conmigo

    Rosa Sánchez de la Vega. Escritora Hoy no quiero que vengas conmigo. Por favor. No te empeñes.Ya sé que has comprado lo mismo que yo....

    Sobrevivir viviendo del campo

    Enrique Julián Fuentes. Montehermoso, a 3 de septiembre de 2023 Vivir del campo se está convirtiendo en una auténtica utopía. No es que cada vez resulte...

    Una hermosa reflexión

    Pepe Blanco Puerto de Béjar, a 3 de septiembre de 2023 Qué significa ser pobre y por qué unos tienen todo mientras la mayoría no tiene...

    José Carlos Díez, afirma que la situación actual de Rusia es «muy preocupante» a nivel internacional

    Hervás, a 23 de junio de 2023 El economista y colaborador de La Aldaba, José Carlos Díez, a firma que lo que está ahora pasando...

    Las reflexiones de Fernando Sáenz de Miera Pastor

    Béjar, a 12 de junio de 2023 “VERBA VOLAN” “FACTA, NON VERBA”. Dirían los latinos. Las palabras vuelan. Hechos no palabras. Menudo año 2023, que estamos...

    Comunicado conjunto de las Asociaciones de Turismo de Extremadura y la Federación Extremeña de Turismo Rural

    Hervás, a 23 de mayo de 2023 Comunicado conjunto de las Asociaciones de Turismo de las comarcas de Las Hurdes y Sierra de Gata con...

    Fringílidos

    Zarza de Granadilla, a 21 de mayo de 2023 Ricardo Hernández. Dentro del orden passeriformes, que comúnmente conocemos como pájaros, nos encontramos una familia muy conocida...

    Una nueva legislatura

    Montehermoso, a 21 de mayo de 2023 Enrique Julián Fuentes. Las elecciones del pasado 28 de mayo abren una nueva etapa. Un nuevo período en el...