Más

    Rutas a motor por Extremadura desde Hervás a Monesterio

    ACTUALIDADEXTREMADURARutas a motor por Extremadura desde Hervás a Monesterio

    Hervás, a 22 de abril de 2023

    Sin aglomeraciones, Extremadura es una buena opción para reencontrarte con la naturaleza y descubrir ciudades y pueblos con historia. Por autovía o por carreteras secundarias atravesando bellos paisajes.

    Ve a tu ritmo, respira aire puro y disfruta de cada momento. Estás en la región más segura de España, según el Ministerio del Interior, un destino que te recibirá con todas las precauciones para que aparques la rutina y recuperes el placer de viajar a tu aire y en la mejor compañía. Lo mejor está ahí fuera.

    Extremadura te ofrece una de las naturalezas mejor conservadas del sur de Europa y más de 50 espacios protegidos, entre ellos, cuatro territorios Unesco: las Reservas de la Biosfera de Monfragüe, Tajo Internacional y La Siberia y el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.

    Si además del campo te gusta visitar ciudades y pueblos con encanto, planifica tu escapada porque tienes mucho donde elegir: tres enclaves Patrimonio Mundial (Cáceres, Mérida y el monasterio de Guadalupe) y decenas de ciudades y pueblos con interesantes centros históricos, como Badajoz, Plasencia, Trujillo, Coria, Hervás, Olivenza, Jerez de los Caballeros y Zafra. Por unos días olvídate de las latas de conserva y de los alimentos precocinados y saborea la rica y variada gastronomía extremeña.

    Somos una de las grandes despensas del país y ello se nota en nuestra comida, en la que destacan productos de excelente calidad, como el jamón ibérico, los embutidos, el cordero, los quesos, el aceite de oliva o el pimentón de La Vera. Extremadura te propone 12 rutas a motor. De paso, conocerás las Carreteras Paisajísticas, tramos bien señalizados por vías de baja densidad de tráfico y con las máximas condiciones de seguridad y comodidad.

    Ruta 1. Plasencia, Valle del Jerte y La Vera. Esta bonita ciudad amurallada, en la que destacan sus dos catedrales y su centro histórico, está muy cerca del Valle del Jerte y La Vera, dos comarcas con una naturaleza deslumbrante, pueblos de arquitectura popular y numerosas gargantas, piscinas naturales y cascadas. La Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, en el Jerte, es uno de los sitios más increíbles de la zona. La carretera paisajística EX-391 te lleva desde Cuacos de Yuste al Monasterio de Yuste (2 km).

    Ruta 2. Valle del Ambroz y Tierras de Granadilla. Te esperan paisajes de montaña, dehesas y pueblos como Hervás, Baños de Montemayor, Abadía y Aldeanueva del Camino. Estás en la Vía de la Plata y aquí se encuentra uno de los lugares más representativos de esta antigua calzada romana: la ciudad de Cáparra y su famoso arco. Muy cerca está el pueblo medieval de Granadilla.

    Ruta 3. Sierra de Gata y Las Hurdes. La primera de estas comarcas tiene bellos paisajes y pueblos, como Robledillo de Gata, San Martín de Trevejo y Hoyos, entre otros. A lo largo de 37 km, por la carretera paisajística EX-205, de Santibáñez el Alto a Valverde del Freso, recorrerás parajes singulares de la Sierra de Gata. En Las Hurdes, uno de los sitios más fotografiados es el meandro del río Alagón en El Melero. La carretera paisajística EX-204 discurre desde Riomalo de Abajo a Pinofranqueado (28 km).

    Ruta 4. Reserva de la Biosfera de Monfragüe. Uno los espacios naturales más interesantes de la Península Ibérica, ideal para observar la flora y la fauna. El Salto del Gitano y el castillo de Monfragüe son dos de sus miradores más espectaculares. La carretera paisajística EX- 208, de Villarreal de San Carlos a Arroyo de la Vid (12 km), te conduce por el corazón de un territorio que es Parque Nacional y Reserva de la Biosfera.

    Ruta 5. Cáceres, Trujillo y entorno. Llegamos a la capital cacereña, Patrimonio de la Humanidad y el conjunto monumental mejor conservado de España. No hay nada mejor que perderse por sus calles y plazas medievales y admirar sus iglesias, palacios y torres. Trujillo, por historia y patrimonio, es un destino imprescindible en Extremadura. La Plaza Mayor, las iglesias, el castillo y las casas señoriales no te dejarán indiferente. La carretera paisajística EX-303 se adentra en la Sierra de San Pedro a lo largo de 30 km, desde Aliseda a Arroyo del Soldado, cerca de Alburquerque (Badajoz). Ruta 6. Guadalupe y Geoparque Villuercas-Ibores-Jara. Esta villa serrana tiene mucho que ver tanto en su núcleo urbano, comenzando por el monasterio (Patrimonio Mundial), como en sus alrededores, integrados en el único geoparque de Extremadura. Hay dos carreteras paisajísticas para descubrir esta zona: la EX-118, de Guadalupe a Castañar de Ibor (29 km), y la EX-102, de Logrosán a Guadalupe (27 km).

    Ruta 7. Reserva de la Biosfera Tajo Internacional. Frontera entre España y Portugal, el río más largo de la Península Ibérica domina un amplio territorio que presume de tres reconocimientos: ser Parque Natural, Parque Internacional y Reserva de la Biosfera. Valencia de Alcántara, Alcántara (¡imprescindible ver el puente romano!) y Brozas son de visita obligada. La carretera paisajística EX-375 te lleva desde Cedillo a la frontera de Portugal (2 km).

    Ruta 8. Badajoz, Olivenza y entorno. En la capital pacense destacan la alcazaba, la más grande que se conserva en Europa, la Torre de Espantaperros, la Puerta de Palmas y la Plaza Alta. Al sur se halla Olivenza, símbolo cultural e histórico de convivencia entre España y Portugal. Toma la carretera paisajística EX-315 de San Benito de la Contienda a Cheles (18 km), municipio bañado por el Gran Lago de Alqueva, donde ondea una bandera azul en su playa. Al norte de Badajoz, merece una visita Alburquerque, pueblo de la Sierra de San Pedro con su impresionante castillo de Luna.

    Ruta 9. Mérida y entorno. La capital extremeña, Patrimonio Mundial, reúne una magnífica muestra de monumentos romanos y de otras épocas, como la musulmana. El teatro, el anfiteatro, el puente sobre el Guadiana, el templo de Diana, el acueducto de los Milagros y el circo son algunas de las construcciones más relevantes que Roma levantó en Emerita Augusta. Cerca de Mérida, vale la pena visitar los pueblos de Alange y Medellín, el dolmen de Lácara, el embalse romano de Proserpina y el Parque Natural de Cornalvo, un espacio de gran valor ecológico donde se encuentra otra presa de origen romano.

    Ruta 10. La Serena y Reserva de la Biosfera de La Siberia. Estas dos comarcas sorprenden por sus grandes embalses, llanuras y pueblos monumentales. En Orellana la Vieja se sitúa la primera playa de interior que logró una bandera azul en España, en 2010. La carretera paisajística EX-322, de la isla del embalse de La Serena (6 km), te fascinará por la vista del pantano. La Siberia, Reserva de la Biosfera desde 2019, es el primer territorio de Badajoz que ha obtenido este reconocimiento de la Unesco.

    Ruta 11. Zafra y Tierra de Barros. En laVía de la Plata,Zafra te recibe con sus dos plazas más conocidas (la Grande y la Chica) y su abundante patrimonio. Visita también Feria, con su imponente castillo, Burguillos del Cerro, Fuente del Maestre y Hornachos. En Tierra de Barros, vale la pena ir a Almendralejo, ciudad de excelentes vinos y cavas.

    Ruta 12. Sierra Suroeste, Tentudía y Campiña Sur. Dehesas, sierras, un delicioso jamón y pueblos blancos: Jerez de los Caballeros, Fregenal de la Sierra, Monesterio, Llerena, Azuaga. Esta zona presume de un excelente patrimonio natural e histórico, con lugares muy recomendables como las Cuevas de Fuentes de León, Mina La Jayona, la Ermita del Ara, considerada la Capilla Sixtina extremeña, y el Monasterio de Tentudía, en el punto más alto de la provincia de Badajoz (1.100 metros). Por la carretera paisajística EX-103, de Monesterio a Segura de León (29 km), verás dehesas y campiñas de horizontes interminables.

    spot_img

    Últimos artículos

    El Norte de Extremadura traslada a la Junta propuestas encaminadas a ayudar al sector cerecero

    Mérida, a 6 de junio de 2023Este martes, el Presidente de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte, José Ramón Herrero, acompañado por...

    La Junta hace un llamamiento para difundir la Expresión Anticipada de Voluntades en el homenaje a los donantes de órganos

    Hervás, a 6 de junio de 2023Vergeles reclama que la donación en vivo se reconozca como baja laboral para el donante"Tenemos un mecanismo muy...

    Extremadura celebra el Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural 2014-2022

    Mérida, a 6 de junio de 2023La Junta de Extremadura ha celebrado este martes, en Mérida, el Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo...

    La reserva hídrica de la cuenca del Tajo están en el 47,4%

    La reserva hídrica española se encuentra al 47,4 por ciento de su capacidadActualmente la reserva hídrica es de 26.588 hectómetros cúbicosLa reserva hídrica...

    Artículos relacionados

    El Norte de Extremadura traslada a la Junta propuestas encaminadas a ayudar al sector cerecero

    Mérida, a 6 de junio de 2023Este martes, el Presidente de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte, José Ramón Herrero, acompañado por...

    La Junta hace un llamamiento para difundir la Expresión Anticipada de Voluntades en el homenaje a los donantes de órganos

    Hervás, a 6 de junio de 2023Vergeles reclama que la donación en vivo se reconozca como baja laboral para el donante"Tenemos un mecanismo muy...

    Extremadura celebra el Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural 2014-2022

    Mérida, a 6 de junio de 2023La Junta de Extremadura ha celebrado este martes, en Mérida, el Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo...

    La reserva hídrica de la cuenca del Tajo están en el 47,4%

    La reserva hídrica española se encuentra al 47,4 por ciento de su capacidadActualmente la reserva hídrica es de 26.588 hectómetros cúbicosLa reserva hídrica...

    Educación convoca los Premios Extraordinarios de Educación Primaria y los de Educación Secundaria Obligatoria

    Hervás, a 6 de junio de 2023El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este martes la convocatoria de los Premios Extraordinarios de Educación...

    El Centro 112 Extremadura gestiona 38 incidentes relacionados con fenómenos meteorológicos adversos entre el domingo y el lunes

    Hervás, a 6 de junio de 2023El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura ha gestionado 38 incidentes relacionados con los fenómenos...

    Soraya Vega: “Que el PP no se engañe más, si quiere formar gobierno, tendrá que llegar a acuerdos con la extrema derecha”

    Hervás, a 5 de junio de 2023Soraya Vega, portavoz del PSOE de Extremadura, ha señalado hoy en rueda de prensa que “el PP no...

    El 112 Extremadura activa la alerta amarilla por lluvias y tormentas en varias zonas de la provincia de Cáceres

    Hervás, a 5 de junio de 2023El Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura activará hoy lunes el nivel de alerta amarilla por tormentas,...

    Alerta amarilla por precipitaciones y tormentas en Extremadura y Castilla y León, para hoy domingo, de 12 a 22 horas

    Hervás, a 4 de junio de 2023Las lluvias de hoy, en previsiones se podrían acercar a los 20 mm. de 12 a 22 horas...

    María Guardiola afirma que Extremadura ha abrazado el proyecto del PP y no va a fallar a los extremeños

    Mérida, a 3 de mayo de 2023La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, asegura que el pasado domingo “habló Extremadura” y se muestra segura...

    El turismo extremeño registra el mejor primer cuatrimestre de la serie histórica con 1.101.167 pernoctaciones y 569.161 viajeros

    Hervás, a 2 de julio de 2023Extremadura recibió 569.161 viajeros de enero a abril de 2023, que generaron 1.101.167 pernoctaciones, los mejores datos de...

    Crece hasta las 413.302 personas la afiliación a la Seguridad Social en Extremadura, la segunda mayor de la serie histórica

    Mérida, a 2 de junio de 2023El secretario general de Empleo en funciones, Javier Luna, ha valorado este viernes los datos de empleo registrados...

    María Guardiola: “Tengo manos libres para hacer lo mejor por mi tierra y es lo que voy a hacer”

    Cáceres, a 2 de junio de 2023La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, asegura que quiere gobernar en solitario y que está dispuesta a...

    El 112 Extremadura activa hoy la alerta amarilla por lluvias y tormentas en el sur de la provincia de Badajoz y el norte de...

    Hervás, a 2 de junio de 2023El Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura establecerá este viernes el nivel de alerta amarillo en el...

    El paro baja en 49.260 personas en mayo y se sitúa en 2.739.110, la cifra más baja desde 2008 en un mes de mayo

    Hervás, a 2 de junio de 2023El descenso se extiende a todos los sectores económicos, a todas las comunidades autónomas y a hombres y...

    La Junta amplía el plazo para realizar pastoreo controlado con ganado ovino como medida de prevención de incendios forestales

    Mérida, a 1 de junio de 2023La consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha publicado a través del Diario Oficial de Extremadura...

    Fernández Vara resalta el liderazgo de Extremadura en la generación de energías limpias

    Mérida, a 1 de junio de 2023El presidente de la Junta de Extremadura en funciones, Guillermo Fernández Vara, ha reflexionado este miércoles sobre la...

    Calendario de días festivos de la Comunidad Autónoma de Extremadura en 2024

    Hervás, a 31 de mayo de 2023El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se fija el calendario de días festivos...

    Fernández Vara: “Que nadie tenga dudas, como ganadores de las elecciones vamos a intentar gobernar”

    Mérida, 31 de mayo de 2023Guillermo Fernández Vara, secretario general del PSOE de Extremadura, ha afirmado hoy que “nadie tenga dudas, como ganadores que...

    El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura contará con un millar de efectivos

    Hervás, a 30 de mayo de 2023El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) cuenta este año con más recursos técnicos para...

    La reserva hídrica española se encuentra al 47,5 por ciento de su capacidad

    Hervás, a 30 de mayo de 2023La reserva hídrica española está al 47,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.640...

    El BOE publica el decreto de elecciones generales para 23 de julio

    Hervás, a 30 de mayo de 2023Descarga el Decreto de elecciones:

    El CFMR de Moraleja ofrece un taller sobre el uso tradicional de plantas silvestres para cocina, cosmética e higiene

    Hervas, 30 de marzo de 2023El Centro de Formación del Medio Rural de Moraleja, adscrito a la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y...

    Más de 9.000 extremeñas se realizarán mamografías en junio dentro del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama

    Hervás, a 30 de mayo de 2023El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha citado a cerca de más de 9.000 mujeres de la región...

    Fernández Vara el ingreso en su trabajo profesional de médico forense

    Badajoz, 29 de mayo de 2023Rafael Lemus, secretario general del PSOE en la provincia de Badajoz, confirma que el secretario general del PSOE de...

    Pedro Sánchez anuncia la convocatoria de elecciones generales para el 23 de julio

    Madrid, a 29 de mayo de 2023El presidente del Gobierno ha realizado una declaración institucional en la que ha anunciado que ha comunicado al...

    Alerta amarilla en el norte de Cáceres de 12 a 20 horas de hoy lunes

    Hervás, a 29 de mayo de 2023Validez: 29 de mayo de 2023Fenómenos significativosProbabilidad de tormentas localmente fuertes en amplias zonas del interior de la...

    Comienzan los primeros resultados de las elecciones locales

    Hervás, a 28 de abril de 2023El PSOE ganaría en Extremadura en las locales. Badajoz 49,81% (estrutado 7%) y Cáceres 42,62% (4,75%)

    La participación en las elecciones autonómicas era del 57,12 por ciento a las 18 horas, más de cinco puntos por encima que en los...

    Hervás, a 28 de mayo de 2023El índice de participación en las elecciones a la Asamblea de Extremadura que se celebran este domingo, 28...
    spot_img