Más

    Seis planes para disfrutar de los Vinos de Jerez en el Puente de Mayo

    ACTUALIDADSeis planes para disfrutar de los Vinos de Jerez en el Puente...

    Jerez de la Frontera, a 24 de abril de 2023

    • La Semana Santa, coincidiendo con la primavera, es el mejor momento para pasear entre botas centenarias, disfrutar de la propuesta gastronómica en los tabancos o de las terrazas de Jerez o Sanlúcar.
    • Dormir en una bodega con vistas o probar la gastronomía con estrella de la región son algunos de los planes para descubrir algunos de los rincones más bellos de la provincia como alternativa al turismo de masas.
    • Los últimos rankings de turismo internacional eligen las bodegas del Marco de Jerez como parada imprescindible para todo amante del vino. Amparadas por las D.O.P. Vinos de Jerez y Manzanilla de Sanlúcar, estas “catedrales del vino”, pioneras en potenciar el turismo enológico, siguen siendo las más visitadas de España y Europa.

    Escaparse al Marco de Jerez está de moda. No sólo porque sus vinos vivan ahora una segunda época dorada, el atractivo turístico de la región se debe también a su gran patrimonio cultural e histórico, la belleza de sus paisajes, sus playas, su gastronomía, y porque caminar entre botas centenarias o tapear en la barra de un tabanco con solera es algo que no puede hacerse en ninguna otra parte.

    Para entender los Vinos de Jerez, la pasión que los acompaña y la razón de que sean únicos en el mundo, hay que ir a Jerez de la Frontera, al Puerto de Santa María y a Sanlúcar de Barrameda. No basta con que te lo cuenten. Y existen muchas razones para poner a estas ciudades de vino en la lista de destinos para esta primavera.

    Estas son algunas de las apetecibles actividades que se pueden hacer desde esta misma Semana Santa, y que permiten al visitante descubrir y vivir la cultura del Vino de Jerez y de la Manzanilla de Sanlúcar de forma exclusiva y alejada del turismo de masas:

    1. Visitar las bodegas-catedrales

    El turismo del vino está viviendo un momento de auge imparable. Cada vez son más los visitantes que llegan al Marco de Jerez desde todas partes del mundo, atraídos por sus bodegas, pioneras en potenciar el turismo enológico y, actualmente, las más visitadas de Europa. Visitar una de estas “catedrales del vino” es adentrarse en la belleza de la zona vinícola más antigua del país para disfrutar de la esencia de estos vinos inimitables. Su nombre indica la importancia de la arquitectura en la construcción de estos edificios, siempre situados en zonas altas, con forma rectangular, techos altos cubiertos con armaduras de madera, materiales que ayudan a una buena absorción de la humedad y ventanales colocados a gran altura para controlar la luz que entra a la bodega.

    Visitar estas bodegas es una parada obligada para conocer el proceso de elaboración de los Vinos de Jerez y degustar sus diferentes variedades. Algunas de estas bodegas esconden, además, auténticos museos, como una sorprendente colección privada de obras de pintores españoles de los siglos XIV hasta el XIX, incluyendo a maestros como Goya, Velázquez, Murillo o El Greco.

    2. Reponer fuerzas en las terrazas

    El casco antiguo de Jerez, de Sanlúcar y del Puerto cuenta con numerosos bulevares y encantadoras terrazas en las que sentarse a descansar después de una jornada de turismo, con la compañía de un Vino de Jerez y una selección de sabores típicos de la gastronomía local. Escuchar el murmullo alegre de estas ciudades con alma de pueblo al abrigo de uno de estos cenadores es uno de los rituales favoritos de sus habitantes.

    3. Salir de vinos por los tabancos

    Los tabancos surgieron a principios del siglo pasado como despachos de vinos a granel. Eran centros de tertulia, de ocio y de flamenco, regados por copas de fino, amontillado, oloroso o Pedro Ximénez servidas directamente de las botas que presidían el local. La tradición ha ido evolucionando con los años y, a día de hoy, los tabancos siguen haciendo honor a su estilo y a su identidad propia. Algunos apenas sirven comida más allá de las conservas y las chacinas, como antaño, y otros disponen de una amplia carta de tapas y recetas tradicionales elaboradas con productos de la provincia de Cádiz.

    4. Descubrir una gastronomía con estrella

    Pero el Marco de Jerez es mucho más que terrazas y tabancos. En los últimos años, la gastronomía local ha alcanzado su escalón más alto en manos de varios restaurantes galardonados con estrella Michelin, que se esfuerzan por poner esta pequeña gran región en el mapa de la alta cocina nacional. Verdaderos templos del producto y la creatividad culinaria, en los que disfrutar de la versatilidad de los Vinos de Jerez en maridajes increíbles se convierte en toda una experiencia.

    5. Dormir en una bodega con vistas

    Uno de los encantos de Jerez de la Frontera en los últimos tiempos es la posibilidad de alojarse en un hotel integrado dentro de una impresionante bodega en pleno casco histórico de la ciudad. Desde la coqueta piscina infinita instalada en lo alto del edificio casi parece que podamos tocar la fachada de la Catedral y el Alcázar. Una experiencia enológica y cultural inolvidable.

    6. Descubrir la Manzanilla en Sanlúcar

    Otro de los grandes tesoros de la provincia de Cádiz es la Manzanilla de Sanlúcar. La cercanía de todas las ciudades que conforman esta región de vino facilita jornadas de turismo como la que une el Parque de Doñana, uno de los espacios naturales más importantes de Europa, y Sanlúcar de Barrameda, cuna de la Manzanilla. Después de descubrir los ecosistemas del primero, la mejor opción es visitar una bodega de Sanlúcar para conocer los secretos de este vino bendecido por la brisa salada del mar.

    Con estas propuestas experienciales y exclusivas, el Marco de Jerez se impone como el destino favorito para los viajeros que aman el vino. Una alternativa al turismo de masas que aúna historia, tradición, gastronomía y naturaleza, y que se disfruta especialmente con las primeras flores de primavera.

    CAMPAÑA DE PROMOCIÓN EUROPEA 

    En 2020 ha dado inicio el Programa Europeo de Promoción de las D.O. de Jerez, Manzanilla de Sanlúcar y Vinagre de Jerez. 

    El objetivo de la campaña es aumentar la competitividad y el consumo de los productos agrícolas de la Unión Europea con D.O.P.  ilustrados por los vinos de Jerez D.O.P., Manzanilla de Sanlúcar D.O.P. y Vinagre de Jerez D.O.P. 

    Las D.O. de Jerez, Manzanilla de Sanlúcar y Vinagre de Jerez asumen, con este programa, el reto de conseguir incrementar el grado de conocimiento del Sello de Calidad D.O.P. por parte del consumidor. A través de esta estrategia de comunicación se potenciará el mensaje de que una D.O.P. es mucho más que un origen, asociándolo a un producto de calidad garantizada, auténtico y tradicional. 

    CONSEJO REGULADOR DE LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN “JEREZ-XÉRÈS-SHERRY” Y “MANZANILLA-SANLÚCAR DEBARRAMEDA 

    El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Jerez-Xérès-Sherry”, “Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda” tutela estas denominaciones andaluzas que aglutinan a 1.750 viticultores y unas cien bodegas situadas en el llamado “Marco de Jerez”, en la provincia de Cádiz. Se trata de vinos de una extraordinaria variedad y un carácter genuino, con una larguísima tradición exportadora y con marcas que representan auténticos iconos españoles en todo el mundo. 

    PINCHA Y CONOZCA MÁS
    spot_img

    Últimos artículos

    Alerta amarilla por precipitaciones y tormentas en Extremadura y Castilla y León, para hoy domingo, de 12 a 22 horas

    Hervás, a 4 de junio de 2023Las lluvias de hoy, en previsiones se podrían acercar a los 20 mm. de 12 a 22 horas...

    María Guardiola afirma que Extremadura ha abrazado el proyecto del PP y no va a fallar a los extremeños

    Mérida, a 3 de mayo de 2023La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, asegura que el pasado domingo “habló Extremadura” y se muestra segura...

    Sara Martín estrena su palmarés en Mijas

    Málaga, a 3 de junio de 2023Emoción y movimientos por doquier en el cuarto parcial de la Vuelta Ciclista a Andalucía Elite Women, resuelto...

    Marta Romeu sorprende en Álora y bate por unos metros a la líder Dronova

    Sevilla, a 3 de junio de 2023Una ofensiva de casi 30 kilómetros permitió a Marta Romeu (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) hacerse con la victoria en...

    Artículos relacionados

    Alerta amarilla por precipitaciones y tormentas en Extremadura y Castilla y León, para hoy domingo, de 12 a 22 horas

    Hervás, a 4 de junio de 2023Las lluvias de hoy, en previsiones se podrían acercar a los 20 mm. de 12 a 22 horas...

    María Guardiola afirma que Extremadura ha abrazado el proyecto del PP y no va a fallar a los extremeños

    Mérida, a 3 de mayo de 2023La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, asegura que el pasado domingo “habló Extremadura” y se muestra segura...

    El turismo extremeño registra el mejor primer cuatrimestre de la serie histórica con 1.101.167 pernoctaciones y 569.161 viajeros

    Hervás, a 2 de julio de 2023Extremadura recibió 569.161 viajeros de enero a abril de 2023, que generaron 1.101.167 pernoctaciones, los mejores datos de...

    Crece hasta las 413.302 personas la afiliación a la Seguridad Social en Extremadura, la segunda mayor de la serie histórica

    Mérida, a 2 de junio de 2023El secretario general de Empleo en funciones, Javier Luna, ha valorado este viernes los datos de empleo registrados...

    María Guardiola: “Tengo manos libres para hacer lo mejor por mi tierra y es lo que voy a hacer”

    Cáceres, a 2 de junio de 2023La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, asegura que quiere gobernar en solitario y que está dispuesta a...

    El 112 Extremadura activa hoy la alerta amarilla por lluvias y tormentas en el sur de la provincia de Badajoz y el norte de...

    Hervás, a 2 de junio de 2023El Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura establecerá este viernes el nivel de alerta amarillo en el...

    El paro baja en 49.260 personas en mayo y se sitúa en 2.739.110, la cifra más baja desde 2008 en un mes de mayo

    Hervás, a 2 de junio de 2023El descenso se extiende a todos los sectores económicos, a todas las comunidades autónomas y a hombres y...

    La Junta amplía el plazo para realizar pastoreo controlado con ganado ovino como medida de prevención de incendios forestales

    Mérida, a 1 de junio de 2023La consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha publicado a través del Diario Oficial de Extremadura...

    Fernández Vara resalta el liderazgo de Extremadura en la generación de energías limpias

    Mérida, a 1 de junio de 2023El presidente de la Junta de Extremadura en funciones, Guillermo Fernández Vara, ha reflexionado este miércoles sobre la...

    Calendario de días festivos de la Comunidad Autónoma de Extremadura en 2024

    Hervás, a 31 de mayo de 2023El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se fija el calendario de días festivos...

    Fernández Vara: “Que nadie tenga dudas, como ganadores de las elecciones vamos a intentar gobernar”

    Mérida, 31 de mayo de 2023Guillermo Fernández Vara, secretario general del PSOE de Extremadura, ha afirmado hoy que “nadie tenga dudas, como ganadores que...

    El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura contará con un millar de efectivos

    Hervás, a 30 de mayo de 2023El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) cuenta este año con más recursos técnicos para...

    La reserva hídrica española se encuentra al 47,5 por ciento de su capacidad

    Hervás, a 30 de mayo de 2023La reserva hídrica española está al 47,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.640...

    El BOE publica el decreto de elecciones generales para 23 de julio

    Hervás, a 30 de mayo de 2023Descarga el Decreto de elecciones:

    El CFMR de Moraleja ofrece un taller sobre el uso tradicional de plantas silvestres para cocina, cosmética e higiene

    Hervas, 30 de marzo de 2023El Centro de Formación del Medio Rural de Moraleja, adscrito a la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y...

    Más de 9.000 extremeñas se realizarán mamografías en junio dentro del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama

    Hervás, a 30 de mayo de 2023El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha citado a cerca de más de 9.000 mujeres de la región...

    Fernández Vara el ingreso en su trabajo profesional de médico forense

    Badajoz, 29 de mayo de 2023Rafael Lemus, secretario general del PSOE en la provincia de Badajoz, confirma que el secretario general del PSOE de...

    Pedro Sánchez anuncia la convocatoria de elecciones generales para el 23 de julio

    Madrid, a 29 de mayo de 2023El presidente del Gobierno ha realizado una declaración institucional en la que ha anunciado que ha comunicado al...

    Alerta amarilla en el norte de Cáceres de 12 a 20 horas de hoy lunes

    Hervás, a 29 de mayo de 2023Validez: 29 de mayo de 2023Fenómenos significativosProbabilidad de tormentas localmente fuertes en amplias zonas del interior de la...

    El PSOE perdería en Béjar, al 80% del escrutinio

    Candidaturas2023PSOE7PP7VOX2TAB1

    Comienzan los primeros resultados de las elecciones locales

    Hervás, a 28 de abril de 2023El PSOE ganaría en Extremadura en las locales. Badajoz 49,81% (estrutado 7%) y Cáceres 42,62% (4,75%)

    La participación en las elecciones autonómicas era del 57,12 por ciento a las 18 horas, más de cinco puntos por encima que en los...

    Hervás, a 28 de mayo de 2023El índice de participación en las elecciones a la Asamblea de Extremadura que se celebran este domingo, 28...

    Extremadura registra un 57,01% en participación en regionales y 57,07 en municipales

    Hervás, a 28 de mayo de 2023Extremadura registra un participación del 57,01% en las elecciones autonómicas (5,15% por encima de las de 2019) y...

    El índice de participación en las elecciones autonómicas era del 41,65 por ciento a las 14 horas, actualización…

    Hervás, a 28 de mayo de 2023El índice de participación en las elecciones a la Asamblea de Extremadura que se celebran este domingo, 28...

    Tudanca anima a votar frente a los que promueven la abstención y siembran dudas sobre los procesos democráticos

    Burgos, a 28 de mayo de 2023El líder socialista deposita en Burgos su voto a las elecciones municipales junto al alcalde y candidato a...

    Irene de Miguel anima a los extremeños y extremeñas a que acudan a votar porque “en estas elecciones nos jugamos mucho”

    Mérida, a 28 de mayo de 2023La candidata a la Presidencia de la Junta de Extremadura considera que estas elecciones son “históricas” y cree...

    Probabilidad de chubascos y tormentas localmente fuertes en el cuadrante noroccidental, sin descartarlos en otras zonas del centro peninsular.

    Hervás, a 28 de mayo de 2023Mapa de previsión para mañana 29 de mayo de 2023Validez: 28 de mayo de 2023Fenómenos significativosProbabilidad de chubascos...

    La Junta de Extremadura destaca la ejemplaridad en la apertura y constitución de mesas electorales para las Elecciones de hoy

    Hervás, a 28 de mayo de 2023La secretaria general de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, María Ascensión Murillo, ha destacado este domingo...
    spot_img