Más

    La Guardia Civil detiene a 76 personas dedicadas a estafar mediante el envío de correos y SMS en los que se hacían pasar por una conocida entidad bancaria, la denuncia de cursó en Hervás

    ACTUALIDADLa Guardia Civil detiene a 76 personas dedicadas a estafar mediante el...

    Hervás, a 27 de abril de 2023

    • Se han esclarecido 282 delitos de estafa cometidos por todo el territorio nacional, especialmente en la provincia de Cáceres
    • El montante total defraudado por la organización es superior a 1 millón de euros

    . Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Equipo de Delitos Tecnológicos (EDITE) y el Equipo@, ambos de la Comandancia de Cáceres, han culminado una investigación que se inició el pasado mes de junio de 2022, tras una denuncia interpuesta en el Puesto de la Guardia Civil de Hervás (Cáceres), por una supuesta estafa cometida mediante la recepción de un SMS en el teléfono móvil de la víctima.

    Con la excusa de una “supuesta incidencia” en su cuenta bancaria, se le ofrecía la posibilidad de resolverla accediendo, a través de un enlace que acompañaba al mensaje, a la supuesta página Web del banco, que resultaba ser falsa y lo único que pretendía era obtener el usuario y la contraseña de acceso a la banca digital de la víctima, pudiendo así el ciberdelincuente acceder libremente a su cuenta y realizar transferencias bancarias fraudulentas.

    Evolución de la técnica delictiva

    En poco tiempo, este concreto tipo de denuncias fue generalizándose, llegándose a recoger en los distintos Puestos de la provincia de Cáceres un total de 315. En todos los casos, los perjudicados eran clientes del mismo banco sobre los que se empleaba un mismo modus operandi que con el tiempo fue evolucionando y perfeccionándose.

    En ellos se combinaban técnicas de engaño como el phishing y el smishing, con los que, a través del envío de emails o SMS fraudulentos con apariencia de una fuente de confianza, en este caso el banco al que trataban de suplantar, pretendían obtener las credenciales de acceso de sus víctimas.

    A estas técnicas se unió después otra conocida como vishing, en la que los ciberdelincuentes efectuaban una llamada, en tiempo real a la víctima y en la que, haciéndose pasar por un trabajador de la entidad bancaria, le advertían de movimientos sospechosos en su cuenta y le solicitaba para solucionarlos, o las claves de acceso a la banca online o bien unos supuestos “códigos de acceso”, que en realidad eran códigos que servían para autorizar transferencias a través de una conocida aplicación de envío de dinero instantáneo

    La sofisticación en el proceso del engaño fue en aumento, ya que en la pantalla del teléfono móvil de la víctima solía aparecer el logotipo de la propia entidad bancaria y sus números reales de teléfonos, algo que solo se consigue utilizando técnicas de spoofing, en este caso spoofing del identificador de llamadas, que se produce cuando el estafador utiliza información falsa para cambiar esos datos.   

    La organización enviaba un mensaje de texto a las víctimas haciéndose pasar por su banco y mediante técnicas de ingeniería social, recababan los datos necesarios para acceder a sus cuentas bancarias. Tras hacerse con el control de estas, desde su plataforma online modificaban la forma de acceso.

    Investigación de la operación CURKAN

    Las investigaciones han permitido obtener información sobre más de 350 cuentas bancarias beneficiarias de las cantidades transferidas ilícitamente con un montante total defraudado superior a 1 millón de euros.

    De toda la información obtenida, los investigadores han analizado más de 500.000 registros de dirección IP,s utilizadas por los autores de los hechos durante las fechas de comisión de las estafas.

    Explotación de la operación: fases y detenciones

    Desde el pasado mes de agosto de 2.022, se han practicado un total de 76 detenciones de personas cuya función es la de recibir, en primera instancia, las cuantías estafadas a las víctimas y trasladarlas después a escalones superiores Se les atribuyen delitos de blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

    En la primera fase  de la operación, se detuvieron a un total de 30 personas en las localidades de Barcelona, Lérida, Tarragona, Tortosa, Gerona, Salt, Zaragoza, Valencia, Madrid, Rivas-Vaciamadrid y San Lorenzo del Escorial.

    En una segunda fase se detuvieron a un total de 22 personas en las localidades de Barcelona, Gerona, Canovelles y Tarragona.

    Finalmente se detuvieron, en una tercera fase, a un total de 24 personas en la localidad de Barcelona, de las cuales 4 eran “captadores de mulas”.

    “Mulas económicas”

    Para los investigadores, la mayoría de los detenidos ejercían funciones de “mulas económicas”, que ocupan el nivel más bajo en la pirámide de la organización criminal y son reclutadas por personas del siguiente nivel denominados “captadores”, quienes buscaban a personas en situación de vulnerabilidad en parques, locales de juego, etc, y a cambio de pequeñas comisiones, obtenían las numeraciones de sus cuentas bancarias o bien lograban que abriesen cuentas online en diferentes entidades. Las “mulas” son consideradas el escalón primero y principal para blanquear grandes cantidades de dinero, de ahí la importancia de sus funciones.

    Los “captadores”, ocupan un escalón superior a las “mulas”, siendo personas que a su vez han sido embaucadas por los componentes de otro nivel superior y que, a modo de estafa piramidal, obtenían comisiones por cada una de las “mulas” que reclutaban.

    Delitos esclarecidos

    Hasta la fecha, en la provincia de Cáceres y en el ámbito de la Guardia Civil, han sido 282 los delitos de estafa esclarecidos, en todos los cuales se utilizaba ilícitamente el nombre de la misma entidad bancaria para la consumación del ilícito penal.

    #YourAccoountYourCrime (Tu cuenta es tu delito)

    La investigación desarrollada por la Guardia Civil de Cáceres pretendía, además de esclarecer los hechos denunciados, sensibilizar sobre el fenómeno de las mulas bancarias, uniéndose con ello a la campaña iniciada en agosto de 2022 por INTERPOL denominada #YourAccoountYourCrime (Tu cuenta es tu delito).

    Como se ha comprobado durante la Operación CURKAN, los delincuentes atraían a las personas que después serían empleadas como “mulas” económicas, con la promesa de ganar un dinero fácil o entregarles una comisión por la prestación de un servicio. En concreto, lo modos más habituales empleados por la organización para captar a “mulas” bancarias han sido:

    • Falsas propuestas de trabajo, a través anuncios en periódicos, etc.
    • Estafas sentimentales: la “mula” es captada a través de redes sociales o plataformas de citas en línea.
    • Estafas en inversiones: la persona recibe un mensaje para que participe en una inversión que le puede proporcionar fácilmente grandes rendimientos.

    Consejos para evitar ser víctima como “mula económica”

    • Desconfíe de quien pretenda utilizar su cuenta bancaria para enviar o recibir dinero.
    • Solamente dé sus datos bancarios a personas que conozca y en las que confíe.
    • Si sospecha que le están utilizando como “mula” económica, ponga fin a toda comunicación e informe de ello a su banco y a las autoridades competentes.
    spot_img

    Últimos artículos

    El Norte de Extremadura traslada a la Junta propuestas encaminadas a ayudar al sector cerecero

    Mérida, a 6 de junio de 2023Este martes, el Presidente de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte, José Ramón Herrero, acompañado por...

    La Junta hace un llamamiento para difundir la Expresión Anticipada de Voluntades en el homenaje a los donantes de órganos

    Hervás, a 6 de junio de 2023Vergeles reclama que la donación en vivo se reconozca como baja laboral para el donante"Tenemos un mecanismo muy...

    Extremadura celebra el Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural 2014-2022

    Mérida, a 6 de junio de 2023La Junta de Extremadura ha celebrado este martes, en Mérida, el Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo...

    La reserva hídrica de la cuenca del Tajo están en el 47,4%

    La reserva hídrica española se encuentra al 47,4 por ciento de su capacidadActualmente la reserva hídrica es de 26.588 hectómetros cúbicosLa reserva hídrica...

    Artículos relacionados

    El Norte de Extremadura traslada a la Junta propuestas encaminadas a ayudar al sector cerecero

    Mérida, a 6 de junio de 2023Este martes, el Presidente de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte, José Ramón Herrero, acompañado por...

    La Junta hace un llamamiento para difundir la Expresión Anticipada de Voluntades en el homenaje a los donantes de órganos

    Hervás, a 6 de junio de 2023Vergeles reclama que la donación en vivo se reconozca como baja laboral para el donante"Tenemos un mecanismo muy...

    Extremadura celebra el Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural 2014-2022

    Mérida, a 6 de junio de 2023La Junta de Extremadura ha celebrado este martes, en Mérida, el Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo...

    La reserva hídrica de la cuenca del Tajo están en el 47,4%

    La reserva hídrica española se encuentra al 47,4 por ciento de su capacidadActualmente la reserva hídrica es de 26.588 hectómetros cúbicosLa reserva hídrica...

    Educación convoca los Premios Extraordinarios de Educación Primaria y los de Educación Secundaria Obligatoria

    Hervás, a 6 de junio de 2023El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este martes la convocatoria de los Premios Extraordinarios de Educación...

    El Centro 112 Extremadura gestiona 38 incidentes relacionados con fenómenos meteorológicos adversos entre el domingo y el lunes

    Hervás, a 6 de junio de 2023El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura ha gestionado 38 incidentes relacionados con los fenómenos...

    Soraya Vega: “Que el PP no se engañe más, si quiere formar gobierno, tendrá que llegar a acuerdos con la extrema derecha”

    Hervás, a 5 de junio de 2023Soraya Vega, portavoz del PSOE de Extremadura, ha señalado hoy en rueda de prensa que “el PP no...

    El 112 Extremadura activa la alerta amarilla por lluvias y tormentas en varias zonas de la provincia de Cáceres

    Hervás, a 5 de junio de 2023El Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura activará hoy lunes el nivel de alerta amarilla por tormentas,...

    Alerta amarilla por precipitaciones y tormentas en Extremadura y Castilla y León, para hoy domingo, de 12 a 22 horas

    Hervás, a 4 de junio de 2023Las lluvias de hoy, en previsiones se podrían acercar a los 20 mm. de 12 a 22 horas...

    María Guardiola afirma que Extremadura ha abrazado el proyecto del PP y no va a fallar a los extremeños

    Mérida, a 3 de mayo de 2023La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, asegura que el pasado domingo “habló Extremadura” y se muestra segura...

    El turismo extremeño registra el mejor primer cuatrimestre de la serie histórica con 1.101.167 pernoctaciones y 569.161 viajeros

    Hervás, a 2 de julio de 2023Extremadura recibió 569.161 viajeros de enero a abril de 2023, que generaron 1.101.167 pernoctaciones, los mejores datos de...

    Crece hasta las 413.302 personas la afiliación a la Seguridad Social en Extremadura, la segunda mayor de la serie histórica

    Mérida, a 2 de junio de 2023El secretario general de Empleo en funciones, Javier Luna, ha valorado este viernes los datos de empleo registrados...

    María Guardiola: “Tengo manos libres para hacer lo mejor por mi tierra y es lo que voy a hacer”

    Cáceres, a 2 de junio de 2023La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, asegura que quiere gobernar en solitario y que está dispuesta a...

    La Guardia Civil pone a disposición judicial al conductor de un vehículo captado cuando circulaba a 182 km/h en la carretera N-523

    Cáceres, a 2 de junio de 2023Superaba en más de 80 km/h la velocidad máxima permitida para la vía, al circular a 182 kilómetros...

    El 112 Extremadura activa hoy la alerta amarilla por lluvias y tormentas en el sur de la provincia de Badajoz y el norte de...

    Hervás, a 2 de junio de 2023El Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura establecerá este viernes el nivel de alerta amarillo en el...

    El paro baja en 49.260 personas en mayo y se sitúa en 2.739.110, la cifra más baja desde 2008 en un mes de mayo

    Hervás, a 2 de junio de 2023El descenso se extiende a todos los sectores económicos, a todas las comunidades autónomas y a hombres y...

    La Junta amplía el plazo para realizar pastoreo controlado con ganado ovino como medida de prevención de incendios forestales

    Mérida, a 1 de junio de 2023La consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha publicado a través del Diario Oficial de Extremadura...

    Fernández Vara resalta el liderazgo de Extremadura en la generación de energías limpias

    Mérida, a 1 de junio de 2023El presidente de la Junta de Extremadura en funciones, Guillermo Fernández Vara, ha reflexionado este miércoles sobre la...

    Policía Nacional informa sobre las ciberestafas

    Salamanca, a 31 de mayo de 2023Los estafadores tratan que la transacción se realice fuera de la página en la que está alojado el...

    Calendario de días festivos de la Comunidad Autónoma de Extremadura en 2024

    Hervás, a 31 de mayo de 2023El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se fija el calendario de días festivos...

    Fernández Vara: “Que nadie tenga dudas, como ganadores de las elecciones vamos a intentar gobernar”

    Mérida, 31 de mayo de 2023Guillermo Fernández Vara, secretario general del PSOE de Extremadura, ha afirmado hoy que “nadie tenga dudas, como ganadores que...

    El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura contará con un millar de efectivos

    Hervás, a 30 de mayo de 2023El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) cuenta este año con más recursos técnicos para...

    La reserva hídrica española se encuentra al 47,5 por ciento de su capacidad

    Hervás, a 30 de mayo de 2023La reserva hídrica española está al 47,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.640...

    El BOE publica el decreto de elecciones generales para 23 de julio

    Hervás, a 30 de mayo de 2023Descarga el Decreto de elecciones:

    El CFMR de Moraleja ofrece un taller sobre el uso tradicional de plantas silvestres para cocina, cosmética e higiene

    Hervas, 30 de marzo de 2023El Centro de Formación del Medio Rural de Moraleja, adscrito a la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y...

    Más de 9.000 extremeñas se realizarán mamografías en junio dentro del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama

    Hervás, a 30 de mayo de 2023El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha citado a cerca de más de 9.000 mujeres de la región...

    Fernández Vara el ingreso en su trabajo profesional de médico forense

    Badajoz, 29 de mayo de 2023Rafael Lemus, secretario general del PSOE en la provincia de Badajoz, confirma que el secretario general del PSOE de...

    Detenido por estafa e intrusismo profesional en Malpartida de Plasencia

    Carecía del título universitario de Diplomado/Graduado en Fisioterapia, necesario para la prestación de los servicios que anunciabaEl detenido ejercía la actividad en un establecimiento...

    Pedro Sánchez anuncia la convocatoria de elecciones generales para el 23 de julio

    Madrid, a 29 de mayo de 2023El presidente del Gobierno ha realizado una declaración institucional en la que ha anunciado que ha comunicado al...

    Alerta amarilla en el norte de Cáceres de 12 a 20 horas de hoy lunes

    Hervás, a 29 de mayo de 2023Validez: 29 de mayo de 2023Fenómenos significativosProbabilidad de tormentas localmente fuertes en amplias zonas del interior de la...
    spot_img