Más

    En familia por Extremadura, visita obligada por el norte de Cáceres

    CÁCERESEn familia por Extremadura, visita obligada por el norte de Cáceres

    Hervás, a 14 de mayo de 2023

    Experiencias gastronómicas, visitas a cuevas y minas abandonadas, actividades en la naturaleza, observación de aves y estrellas… Propuestas geniales con niños.

    Experiencias gastronómicas, visitas a cuevas y minas abandonadas, actividades en la naturaleza, observación de aves y estrellas… Propuestas geniales con niños.

    Por viejos caminos de hierro

    Las cuatro Vías Verdes de Extremadura son una buena opción para caminar, andar en bici o montar en caballo mientras conoces paisajes increíbles. Estos caminos eran trazados ferroviarios que se han acondicionado para el disfrute de todos y están bien señalizados. Son estos:

    • Vía Verde de las Vegas del Guadiana. Desde Villanueva de la Serena a Logrosán por dehesas, humedales y campos de cultivo. Debido a su longitud (57 km) se recomienda hacer este camino natural en dos jornadas.
    • Vía Verde de Monfragüe. Discurre por Malpartida de Plasencia, en el Parque Nacional y Reserva de la Biosfera de Monfragüe. Una de las zonas de bosque mediterráneo mejor conservadas de la Península Ibérica, ideal para apreciar la naturaleza y observar aves.
    • Vía Verde de la Plata. En el Valle del Ambroz. Sus bosques de robles y castaños son deslumbrantes, sobre todo, en otoño. 
    • Vía Verde de La Jayona. Atraviesa varios municipios de la Campiña Sur de Badajoz y debe su nombre a la antigua mina de La Jayona. Te acompañarán dehesas, olivares y cultivos.
    Vías Verdes

    Sí hay playa

    ¿Quién dijo que aquí no hay playa? Extremadura ofrece mil y una posibilidades refrescantes para toda la familia: 1.500 kilómetros de costa interior. Más de 30 piscinas naturales, gargantas, playas fluviales y playas de embalse en lugares de gran belleza. Dos banderas azules en Orellana y Cheles. Cruceros turísticos en el Tajo (Parque Natural del Tajo Internacional), el Alagón y el Guadiana (Alqueva). Escuelas náuticas que imparten cursos de vela, windsurf y otros deportes. Barranquismo en el Valle del Jerte y La Vera

    Sierra de Gata, Las Hurdes, Valle del Jerte, Plasencia, Valle del Ambroz, La Vera y el Geoparque Villuercas Ibores Jara, en la provincia de Cáceres, concentran la mayoría de las zonas de baño extremeñas. En Badajoz podemos darnos un chapuzón en lugares habilitados de La Siberia, La Serena, Vegas Altas del Guadiana, Mérida (embalse romano de Proserpina), Alange y Cheles (Alqueva), entre otros. 

    En mitad de un pueblo abandonado

    Los vecinos de Granadilla tuvieron que irse de su pueblo a mediados del siglo XX por la construcción del embalse de Gabriel y Galán. Desde entonces, esta villa de origen medieval está abandonada, aunque los trabajos de rehabilitación que se han hecho en las últimas décadas han recuperado su belleza y evitado el deterioro de los edificios. Destacan la muralla almohade, el castillo y la Plaza Mayor, con varias casas que mantienen la estructura original.

    Impresiona pasear por sus calles e imaginar cómo era la vida en el pueblo. Al situarse en un promontorio, las vistas son maravillosas. Consulta los horarios para visitar Granadilla porque a determinadas horas la puerta de la muralla está cerrada.

    Extremadura, de rechupete

    ¿Has hecho queso con tus propias manos? ¿Sabes cómo se producen el aceite de oliva y el vino? ¿Conoces la importancia de la dehesa, el hábitat donde se cría el cerdo ibérico?

    En Extremadura hay cuatro itinerarios gastronómicos que programan actividades para familias con niños y que explican el origen y el proceso de elaboración de cuatro alimentos fundamentales de nuestra despensa: la Ruta del Queso, la Ruta del Aceite, la Ruta del Vino Ribera del Guadiana y la Ruta del Ibérico «Dehesa de Extremadura».

    Visitas guiadas a explotaciones ganaderas, queserías, almazaras, bodegas y secaderos de jamón. Safaris por la dehesa. Paseos entre viñedos y olivos. Actividades para “ser pastor por un día”, como el ordeño y la elaboración de quesos. Degustaciones y catas. Juegos de educación ambiental y animación…

    Nada mejor que un recorrido por la gastronomía extremeña con los consejos y la experiencia de los productores locales.

    Aventura en el museo

    Extremadura tiene excelentes museos que explican la historia de la Humanidad y albergan valiosas colecciones de arte y muchas curiosidades. Estas tres sugerencias incentivarán el interés de nuestros pequeños exploradores:

    • El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida (MNAR), uno de los más visitados de la red de museos del Estado, reúne los hallazgos arqueológicos de Emerita Augusta y permite conocer cómo era España en tiempos del Imperio Romano. Verás esculturas, mosaicos, monedas y utensilios de hace 2.000 años, incluidos juguetes que usaban los niños. El MNAR organiza numerosas iniciativas infantiles, sobre todo, en periodos vacacionales.
    • En Malpartida de Cáceres, cerca de la ciudad de Cáceres, se sitúa uno de los museos más originales de todo el país: el Vostell Malpartida, creado por el artista alemán Wolf Vostell. Este enamorado de Extremadura ideó un museo perfectamente integrado en el entorno de Los Barruecos, en el que los niños alucinarán con las obras de arte realizadas con automóviles, motos y televisores. ¿Sabías que las cigüeñas hacen sus nidos en una escultura de 16 metros de altura, formada por el fuselaje de un avión de combate, dos coches, monitores de ordenador y tres pianos?
    • En Puebla de Alcocer, en La Siberia, hay un museo muy curioso dedicado al “gigante extremeño”, un vecino de 2,30 metros de altura que vivió en el siglo XIX. Se llamaba Agustín Luengo Capilla y pasó parte de su vida trabajando en un circo. Podrás ver una réplica de su enorme bastón, un par de botines que le regaló el rey Alfonso XII y otros objetos.
    Museo Vostell

    Viaje al centro de la Tierra

    Siguiendo los pasos de Verne, te proponemos tres lugares para vivir una aventura subterránea:

    • Cuevas de Fuentes de León. Situadas en el municipio del mismo nombre, en el sur de Extremadura, son Monumento Natural por su valor paisajístico y ecológico. Se visitan varias cuevas de origen kárstico, entre ellas, la del Agua (la más grande y conocida, con un lago interior de unos 250 metros cuadrados y grabados rupestres). Esta cavidad ha sido declarada Lugar de Interés Comunitario (LIC) para proteger una importante colonia de murciélagos.
    • Mina La Jayona. Seguimos en el sur de Badajoz y en un enclave que también es Monumento Natural. Esta vieja explotación minera de hierro, abandonada en 1921, está en Fuente del Arco y tiene un gran interés geológico, lleno de flora y fauna. Vale la pena recorrer sus galerías y pozos descubriendo las luces y los sonidos que varían según la época del año.
    • Mina Costanaza. En Logrosán se extraían fosfatos para la fabricación de abonos. Estuvo activa entre 1863 y 1946. La visita comienza en el Centro de Interpretación del Fosfato, sigue en el polvorín, que alberga una sala negra de minerales fluorescentes, continúa en la mina, donde se recorren las antiguas galerías, y finaliza en el Museo Geológico y Minero.

    El paraíso de las aves

    Extremadura es uno de los mejores lugares de Europa para ver aves, desde grandes rapaces a pájaros más pequeños con colores muy vistosos, como abejarucos, oropéndolas o jilgueros. Las tres Reservas de la Biosfera (Monfragüe, Tajo Internacional y La Siberia), el Parque Natural de Cornalvo, a pocos kilómetros de Mérida, y otros espacios protegidos reciben la visita de pajareros de los más diversos países, pertrechados con cámaras, prismáticos y telescopios.

    En tu escapada con la familia déjate asesorar por los expertos del Club Birding in Extremadura, que reúne a decenas de alojamientos, guías especializados, empresas de actividades y oficinas de turismo. Estos profesionales te llevarán a los mejores lugares de observación, te darán consejos para realizar fotos inolvidables y te guiarán por rutas a pie, en bicicleta y 4×4.

    Y es que aquí puedes observar más de 330 especies de aves durante todo el año, un número que difícilmente verás en otros sitios.

    Además, en varias ciudades extremeñas, como Cáceres, Plasencia, Trujillo y Zafra, tienes a tu alcance unas 60 experiencias turísticas relacionadas con un pequeño halcón llamado cernícalo primilla. Talleres de dibujo y fotografía, rutas y paseos en bicicleta son algunas de las actividades del proyecto Urban Birding, creado para promocionar y conservar esta ave amenazada.     

    Cuando viajes por nuestra región, no olvides unos prismáticos y un cuaderno de campo para anotar y dibujar todos los pájaros que veas en el campo y en la ciudad.

    Aves

    Bajo un cielo estrellado

    ¿Eres capaz de identificar la Osa Mayor? ¿Y Venus? El cielo de Extremadura es ideal para contemplar planetas y estrellas. La baja contaminación lumínica; el clima benigno, que nos brinda un buen número de días despejados al año; la existencia de miradores espectaculares; y la implicación de instituciones y empresas para impulsar esta actividad hacen de la región un paraíso tanto para los expertos como para los intrépidos astronautas y astrónomos de casa.

    Por toda la geografía extremeña es fácil encontrar lugares maravillosos para observar el cielo nocturno, como Las Hurdes, Tajo Internacional, Valle del Jerte, Valle del Ambroz, Sierra de Gata, La Siberia, Sierra Suroeste, Campiña Sur y Tentudía, entre otros. Merecen una mención aparte Monfragüe y Alqueva, territorios que tienen el certificado de destino Starlight, que acredita unas condiciones idóneas para el astroturismo.

    spot_img

    Últimos artículos

    Alerta amarilla por precipitaciones y tormentas en Extremadura y Castilla y León, para hoy domingo, de 12 a 22 horas

    Hervás, a 4 de junio de 2023Las lluvias de hoy, en previsiones se podrían acercar a los 20 mm. de 12 a 22 horas...

    María Guardiola afirma que Extremadura ha abrazado el proyecto del PP y no va a fallar a los extremeños

    Mérida, a 3 de mayo de 2023La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, asegura que el pasado domingo “habló Extremadura” y se muestra segura...

    Sara Martín estrena su palmarés en Mijas

    Málaga, a 3 de junio de 2023Emoción y movimientos por doquier en el cuarto parcial de la Vuelta Ciclista a Andalucía Elite Women, resuelto...

    Marta Romeu sorprende en Álora y bate por unos metros a la líder Dronova

    Sevilla, a 3 de junio de 2023Una ofensiva de casi 30 kilómetros permitió a Marta Romeu (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) hacerse con la victoria en...

    Artículos relacionados

    Alerta amarilla por precipitaciones y tormentas en Extremadura y Castilla y León, para hoy domingo, de 12 a 22 horas

    Hervás, a 4 de junio de 2023Las lluvias de hoy, en previsiones se podrían acercar a los 20 mm. de 12 a 22 horas...

    María Guardiola afirma que Extremadura ha abrazado el proyecto del PP y no va a fallar a los extremeños

    Mérida, a 3 de mayo de 2023La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, asegura que el pasado domingo “habló Extremadura” y se muestra segura...

    El turismo extremeño registra el mejor primer cuatrimestre de la serie histórica con 1.101.167 pernoctaciones y 569.161 viajeros

    Hervás, a 2 de julio de 2023Extremadura recibió 569.161 viajeros de enero a abril de 2023, que generaron 1.101.167 pernoctaciones, los mejores datos de...

    La Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres organiza la reunión bilateral entre la Guardia Civil y la Guarda Nacional Republicana (GNR) de Portugal

    Mérida, a 2 de junio de 2023Tuvo lugar el pasado 30 de mayo en la localidad de Cedillo (Cáceres)Se enmarca en las reuniones periódicas...

    Diputación se suma a la Semana Internacional de los Archivos con la exposición “Despacito y buena letra” y visitas guiadas a su archivo

    Cáceres, a 2 de junio de 2023A partir del miércoles 7, en Pintores 10, se podrá visitar una muestra de documentos en los que...

    Crece hasta las 413.302 personas la afiliación a la Seguridad Social en Extremadura, la segunda mayor de la serie histórica

    Mérida, a 2 de junio de 2023El secretario general de Empleo en funciones, Javier Luna, ha valorado este viernes los datos de empleo registrados...

    María Guardiola: “Tengo manos libres para hacer lo mejor por mi tierra y es lo que voy a hacer”

    Cáceres, a 2 de junio de 2023La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, asegura que quiere gobernar en solitario y que está dispuesta a...

    Belén Fernández será la portavoz del Grupo Municipal Socialista a partir del 17 de junio

    Cáceres, a 2 de junio de 2023Así lo ha aprobado la comisión ejecutiva del PSOE de Cáceres, que también ha determinado que las y...

    El 112 Extremadura activa hoy la alerta amarilla por lluvias y tormentas en el sur de la provincia de Badajoz y el norte de...

    Hervás, a 2 de junio de 2023El Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura establecerá este viernes el nivel de alerta amarillo en el...

    El paro baja en 49.260 personas en mayo y se sitúa en 2.739.110, la cifra más baja desde 2008 en un mes de mayo

    Hervás, a 2 de junio de 2023El descenso se extiende a todos los sectores económicos, a todas las comunidades autónomas y a hombres y...

    La Junta amplía el plazo para realizar pastoreo controlado con ganado ovino como medida de prevención de incendios forestales

    Mérida, a 1 de junio de 2023La consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha publicado a través del Diario Oficial de Extremadura...

    Diputación presenta los territorios UNESCO y el proyecto sobre el legado judío “Kaminos” a la nueva convocatoria europea POCTEP

    Cáceres, a 1 de junio de 2023Estas dos candidaturas están lideradas por la institución provincial cacereña y cuentan con la participación de otras entidades...

    Fernández Vara resalta el liderazgo de Extremadura en la generación de energías limpias

    Mérida, a 1 de junio de 2023El presidente de la Junta de Extremadura en funciones, Guillermo Fernández Vara, ha reflexionado este miércoles sobre la...

    Miguel Á. Morales: “Hemos ganado las elecciones municipales en la provincia de Cáceres y gobernaremos la Diputación”

    Cáceres, a 31 de mayo de 2023La Comisión Ejecutiva Provincial se ha reunido este miércoles para analizar los resultados electorales y fijar la fecha...

    Los alcaldes de Las Hurdes y Trasierra de Granadilla junto con UPA- UCE solicitarán la declaración de zona catastrófica por los daños al cerezo

    Pinofranqueado, a 31 de mayo de 2023En la sede de ADIC-HURDES se han reunido hoy, día 31 de mayo todos/as los/as alcaldes/as de la...

    Calendario de días festivos de la Comunidad Autónoma de Extremadura en 2024

    Hervás, a 31 de mayo de 2023El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se fija el calendario de días festivos...

    Los “Paporros” fieles a La Virgen del Castañar  todos los Lunes de Pentecostés

    La Garganta, a 31 de mayo de 2023Los vecinos de La Garganta llevan celebrando está romería desde 1450 de forma ininterrumpida hasta El Castañar,...

    Fernández Vara: “Que nadie tenga dudas, como ganadores de las elecciones vamos a intentar gobernar”

    Mérida, 31 de mayo de 2023Guillermo Fernández Vara, secretario general del PSOE de Extremadura, ha afirmado hoy que “nadie tenga dudas, como ganadores que...

    El Valle del Jerte solicitará la declaración de zona catastrófica

    Hervás, a 30 marzo de 2023Los alcaldes del Valle del Jerte acuerdan por unanimidad solicitar la declaración de zona catastrófica ante el desastre producido...

    El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura contará con un millar de efectivos

    Hervás, a 30 de mayo de 2023El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) cuenta este año con más recursos técnicos para...

    La reserva hídrica española se encuentra al 47,5 por ciento de su capacidad

    Hervás, a 30 de mayo de 2023La reserva hídrica española está al 47,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.640...

    El BOE publica el decreto de elecciones generales para 23 de julio

    Hervás, a 30 de mayo de 2023Descarga el Decreto de elecciones:

    El CFMR de Moraleja ofrece un taller sobre el uso tradicional de plantas silvestres para cocina, cosmética e higiene

    Hervas, 30 de marzo de 2023El Centro de Formación del Medio Rural de Moraleja, adscrito a la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y...

    Más de 9.000 extremeñas se realizarán mamografías en junio dentro del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama

    Hervás, a 30 de mayo de 2023El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha citado a cerca de más de 9.000 mujeres de la región...

    Fernández Vara el ingreso en su trabajo profesional de médico forense

    Badajoz, 29 de mayo de 2023Rafael Lemus, secretario general del PSOE en la provincia de Badajoz, confirma que el secretario general del PSOE de...

    Pedro Sánchez anuncia la convocatoria de elecciones generales para el 23 de julio

    Madrid, a 29 de mayo de 2023El presidente del Gobierno ha realizado una declaración institucional en la que ha anunciado que ha comunicado al...

    Miguel Á. Morales: “No estamos satisfechos con los resultados generales pero el PSOE ha vuelto a ganar las municipales en la provincia” 

    Cáceres, a 29 de mayo de 2023Así lo ha expresado el líder socialista cacereño quien ha recordado que el Partido Socialista gobernará en la...

    Alerta amarilla en el norte de Cáceres de 12 a 20 horas de hoy lunes

    Hervás, a 29 de mayo de 2023Validez: 29 de mayo de 2023Fenómenos significativosProbabilidad de tormentas localmente fuertes en amplias zonas del interior de la...
    spot_img