Más

    La Junta de Extremadura aprueba un paquete de ayudas de 37,5 millones de euros para paliar los efectos de la sequía en el sector agroganadero

    ACTUALIDADECONOMÍALa Junta de Extremadura aprueba un paquete de ayudas de 37,5 millones...

    Mérida, a 17 de mayo de 2023

    La Junta de Extremadura destinará un total de 37,2 millones de euros en ayudas al sector agroganadero de la Comunidad Autónoma, ayudas que complementan las anunciadas por el Gobierno central y que ‘van a suponer una inyección sin precedentes para el sector’, según ha señalado el presidente Fernández Vara en su comparecencia pública tras la reunión mantenida hoy en Mérida con representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAS).

    Estas ayudas se contemplan en un decreto ley aprobado por el Consejo de Gobierno en su reunión de hoy que será convalidado por la Diputación Permanente de la Asamblea de Extremadura y se publicará el lunes.

    Las ayudas se unen a las ya adoptadas sobre flexibilización de la alimentación para las ganaderías ecológicas y a la de flexibilización de las ayudas directas de la PAC y agroambientales de la misma, medidas recogidas en una resolución publicada hoy mismo en el Diario Oficial de Extremadura.

    Del presupuesto total destinado a estas ayudas, 10 millones de euros se destinan, como subvención directa, a las explotaciones agrícolas de diferentes variedades de trigo , cebada, avena y de cereales de invierno, uno de los sectores más afectados por la actual situación de sequía, con el objetivo de compensar las pérdidas.

    A las explotaciones extensivas de porcino ibérico y equino se destinan en concepto de ayudas 1,5 millones de euros; un millón para las primeras y 500.000 euros para las segundas. Ayudas directas de las que se beneficiarían unas 1.000 explotaciones.

    Por otra parte, y según ha explicado el presidente de la Junta, se complementarán las ayudas gubernamentales destinadas al sector apícola con 2,7 millones de euros ‘sector clave en esta región al que continuamos apoyando sin ninguna duda’, subvenciones que con la aportación extremeña duplican su presupuesto.

    Fernández Vara ha informado también en relación con este paquete de ayudas que ha explicado a las OPAS en la reunión que ‘nuestras ganaderas y ganaderos podrán disfrutar de una bonificación de las tasas de las guías ganaderas y de la declaración de los censos. De esta manera, se ha establecido, una bonificación del 100% en las tarifas de esas tasas por prestación de servicios facultativos veterinarios de la Consejería de Agricultura para los años 2023 y 2024’.

    Ayudas para incrementar la contratación de seguros agrarios también forman parte de estas medidas adoptadas por la Junta de Extremadura. En concreto se incrementa en 2 millones de euros el presupuesto destinado al fomento en la contratación de esta cobertura. ‘La gente del campo sabe mejor que nadie que los seguros agrarios constituyen, en situaciones como las que estamos viviendo en la actualidad, una herramienta eficaz, ya que les permite garantizar su renta y mantener la viabilidad de las explotaciones’, ha dicho el presidente.

    Fernández Vara ha recordado durante su comparecencia que el Gobierno extremeño ya había anunciado una línea de financiación de préstamos, medida que ahora se concreta con una financiación de 21 millones de euros para que agricultores y ganaderos puedan hacer frente a los gastos ordinarios de sus explotaciones, asunto sobre el que la próxima semana tratará la Junta con las entidades financieras para habilitar esta línea financiera.

    El presidente de la Junta de Extremadura se ha referido a la sensibilidad mostrada por el Gobierno central frente a los problemas que la sequía ha planteado al sector agroganadero especialmente en las explotaciones extensivas de la región ‘con uno de los años más secos de las últimas décadas y que tan gravemente está afectando a los ganaderos extremeños’.

    En este sentido ha destacado que los ganaderos y ganaderas de vacuno, ovino y caprino serán las más beneficiadas por las ayudas extraordinarias de la sequía, ya que recibirán, por parte del Ministerio de Agricultura más de 120 millones de euros. Esta cifra supone un 34% de las ayudas a nivel nacional. Ha señalado el jefe del Ejecutivo regional que, según cálculos de la Consejería de Agricultura, el sector del vacuno de carne de Extremadura con 6.800 ganaderos perceptores recibirá por las 511.000 mil vacas de sus explotaciones un total de 77,9 millones de euros, y los 8.000 ganaderos de ovino y caprino con un censo de pequeños rumiantes que supera las 2.600.000 reproductoras recibirán 42,8 millones de euros.

    Esta ayuda, según ha dicho el presidente, será un importante apoyo para mantener el circulante de las explotaciones y afrontar el incremento de compras de heno, paja y piensos que deben realizar los ganaderos en un año en el que además se ha producido un alto incremento de dichos insumos.

    ‘El Gobierno de España y la Junta de Extremadura están con el campo, están con los agricultores y ganaderos de esta región y buena prueba de ellos son estas ayudas que hasta ahora suman 157 millones de euros y que se ampliarán con el desarrollo de las ayudas agrícolas del Real Decreto Ley 4/2023 y que sin duda incidirán en el mantenimiento de la viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas en un año tan difícil por la sequía padecida’.

    No obstante, Fernández Vara ha insistido en que además de estas ayudas estatales y autonómicas La Junta de Extremadura seguirá reclamando a Europa la autorización de la reserva de crisis y la utilización de recursos del FEADER para seguir ayudando a profesionales y PYMES del sector agro extremeño.

    Los detalles de las ayudas se desarrollan en el decreto-ley cuya tramitación se desarrollará con la mayor rapidez posible de modo que las ayudas puedan comenzar a llegar a los beneficiarios en un mes y medio aproximadamente, según ha dicho el presidente, celeridad que es posible porque la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural y Territorio tenía hecho el diagnóstico sobre la situación.

    Diagnóstico que corresponde a la situación actual, pero que, si la sequía persiste, podrá variar en los próximos meses y afectar a otro sectores agroganaderos por lo que no se descarta ampliar las ayudas para lo que se necesita esa reclamada autorización a la UE para utilizar los recursos de los fondos FEADER.

    spot_img

    Últimos artículos

    El Norte de Extremadura traslada a la Junta propuestas encaminadas a ayudar al sector cerecero

    Mérida, a 6 de junio de 2023Este martes, el Presidente de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte, José Ramón Herrero, acompañado por...

    La Junta hace un llamamiento para difundir la Expresión Anticipada de Voluntades en el homenaje a los donantes de órganos

    Hervás, a 6 de junio de 2023Vergeles reclama que la donación en vivo se reconozca como baja laboral para el donante"Tenemos un mecanismo muy...

    Extremadura celebra el Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural 2014-2022

    Mérida, a 6 de junio de 2023La Junta de Extremadura ha celebrado este martes, en Mérida, el Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo...

    La reserva hídrica de la cuenca del Tajo están en el 47,4%

    La reserva hídrica española se encuentra al 47,4 por ciento de su capacidadActualmente la reserva hídrica es de 26.588 hectómetros cúbicosLa reserva hídrica...

    Artículos relacionados

    El Norte de Extremadura traslada a la Junta propuestas encaminadas a ayudar al sector cerecero

    Mérida, a 6 de junio de 2023Este martes, el Presidente de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte, José Ramón Herrero, acompañado por...

    La Junta hace un llamamiento para difundir la Expresión Anticipada de Voluntades en el homenaje a los donantes de órganos

    Hervás, a 6 de junio de 2023Vergeles reclama que la donación en vivo se reconozca como baja laboral para el donante"Tenemos un mecanismo muy...

    Extremadura celebra el Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural 2014-2022

    Mérida, a 6 de junio de 2023La Junta de Extremadura ha celebrado este martes, en Mérida, el Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo...

    La reserva hídrica de la cuenca del Tajo están en el 47,4%

    La reserva hídrica española se encuentra al 47,4 por ciento de su capacidadActualmente la reserva hídrica es de 26.588 hectómetros cúbicosLa reserva hídrica...

    Educación convoca los Premios Extraordinarios de Educación Primaria y los de Educación Secundaria Obligatoria

    Hervás, a 6 de junio de 2023El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este martes la convocatoria de los Premios Extraordinarios de Educación...

    El Centro 112 Extremadura gestiona 38 incidentes relacionados con fenómenos meteorológicos adversos entre el domingo y el lunes

    Hervás, a 6 de junio de 2023El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura ha gestionado 38 incidentes relacionados con los fenómenos...

    Soraya Vega: “Que el PP no se engañe más, si quiere formar gobierno, tendrá que llegar a acuerdos con la extrema derecha”

    Hervás, a 5 de junio de 2023Soraya Vega, portavoz del PSOE de Extremadura, ha señalado hoy en rueda de prensa que “el PP no...

    El 112 Extremadura activa la alerta amarilla por lluvias y tormentas en varias zonas de la provincia de Cáceres

    Hervás, a 5 de junio de 2023El Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura activará hoy lunes el nivel de alerta amarilla por tormentas,...

    Alerta amarilla por precipitaciones y tormentas en Extremadura y Castilla y León, para hoy domingo, de 12 a 22 horas

    Hervás, a 4 de junio de 2023Las lluvias de hoy, en previsiones se podrían acercar a los 20 mm. de 12 a 22 horas...

    María Guardiola afirma que Extremadura ha abrazado el proyecto del PP y no va a fallar a los extremeños

    Mérida, a 3 de mayo de 2023La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, asegura que el pasado domingo “habló Extremadura” y se muestra segura...

    El turismo extremeño registra el mejor primer cuatrimestre de la serie histórica con 1.101.167 pernoctaciones y 569.161 viajeros

    Hervás, a 2 de julio de 2023Extremadura recibió 569.161 viajeros de enero a abril de 2023, que generaron 1.101.167 pernoctaciones, los mejores datos de...

    Crece hasta las 413.302 personas la afiliación a la Seguridad Social en Extremadura, la segunda mayor de la serie histórica

    Mérida, a 2 de junio de 2023El secretario general de Empleo en funciones, Javier Luna, ha valorado este viernes los datos de empleo registrados...

    María Guardiola: “Tengo manos libres para hacer lo mejor por mi tierra y es lo que voy a hacer”

    Cáceres, a 2 de junio de 2023La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, asegura que quiere gobernar en solitario y que está dispuesta a...

    El 112 Extremadura activa hoy la alerta amarilla por lluvias y tormentas en el sur de la provincia de Badajoz y el norte de...

    Hervás, a 2 de junio de 2023El Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura establecerá este viernes el nivel de alerta amarillo en el...

    El paro baja en 49.260 personas en mayo y se sitúa en 2.739.110, la cifra más baja desde 2008 en un mes de mayo

    Hervás, a 2 de junio de 2023El descenso se extiende a todos los sectores económicos, a todas las comunidades autónomas y a hombres y...

    La Junta amplía el plazo para realizar pastoreo controlado con ganado ovino como medida de prevención de incendios forestales

    Mérida, a 1 de junio de 2023La consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha publicado a través del Diario Oficial de Extremadura...

    Fernández Vara resalta el liderazgo de Extremadura en la generación de energías limpias

    Mérida, a 1 de junio de 2023El presidente de la Junta de Extremadura en funciones, Guillermo Fernández Vara, ha reflexionado este miércoles sobre la...

    Calendario de días festivos de la Comunidad Autónoma de Extremadura en 2024

    Hervás, a 31 de mayo de 2023El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se fija el calendario de días festivos...

    Fernández Vara: “Que nadie tenga dudas, como ganadores de las elecciones vamos a intentar gobernar”

    Mérida, 31 de mayo de 2023Guillermo Fernández Vara, secretario general del PSOE de Extremadura, ha afirmado hoy que “nadie tenga dudas, como ganadores que...

    El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura contará con un millar de efectivos

    Hervás, a 30 de mayo de 2023El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) cuenta este año con más recursos técnicos para...

    La reserva hídrica española se encuentra al 47,5 por ciento de su capacidad

    Hervás, a 30 de mayo de 2023La reserva hídrica española está al 47,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.640...

    El BOE publica el decreto de elecciones generales para 23 de julio

    Hervás, a 30 de mayo de 2023Descarga el Decreto de elecciones:

    El CFMR de Moraleja ofrece un taller sobre el uso tradicional de plantas silvestres para cocina, cosmética e higiene

    Hervas, 30 de marzo de 2023El Centro de Formación del Medio Rural de Moraleja, adscrito a la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y...

    Más de 9.000 extremeñas se realizarán mamografías en junio dentro del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama

    Hervás, a 30 de mayo de 2023El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha citado a cerca de más de 9.000 mujeres de la región...

    Fernández Vara el ingreso en su trabajo profesional de médico forense

    Badajoz, 29 de mayo de 2023Rafael Lemus, secretario general del PSOE en la provincia de Badajoz, confirma que el secretario general del PSOE de...

    Pedro Sánchez anuncia la convocatoria de elecciones generales para el 23 de julio

    Madrid, a 29 de mayo de 2023El presidente del Gobierno ha realizado una declaración institucional en la que ha anunciado que ha comunicado al...

    Alerta amarilla en el norte de Cáceres de 12 a 20 horas de hoy lunes

    Hervás, a 29 de mayo de 2023Validez: 29 de mayo de 2023Fenómenos significativosProbabilidad de tormentas localmente fuertes en amplias zonas del interior de la...

    Comienzan los primeros resultados de las elecciones locales

    Hervás, a 28 de abril de 2023El PSOE ganaría en Extremadura en las locales. Badajoz 49,81% (estrutado 7%) y Cáceres 42,62% (4,75%)

    La participación en las elecciones autonómicas era del 57,12 por ciento a las 18 horas, más de cinco puntos por encima que en los...

    Hervás, a 28 de mayo de 2023El índice de participación en las elecciones a la Asamblea de Extremadura que se celebran este domingo, 28...
    spot_img