Más

    Luis Fernando García Nicolás, alcalde de Ahigal: “Terminaremos los proyectos iniciados y construiremos otros”

    ENTREVISTASLuis Fernando García Nicolás, alcalde de Ahigal: “Terminaremos los proyectos iniciados y...

    Ahigal, a 21 de mayo de 2023

    Por Marciano Martín Castellano.

    — ¿Tiene las mismas ganas que hace 16 años para continuar luchando por los intereses de Ahigal?
    — En realidad, tengo muchas más ganas y mucha más ilusión y confianza en lo que podemos conseguir para el pueblo si la gente vuelve a darnos su confianza para seguir gobernando el ayuntamiento durante los próximos cuatro años. Ello se debe a la experiencia y al estar seguro de la capacidad que se tiene desde un gobierno local para conseguir mejorar muchos ámbitos de la vida de las personas. Desde luego que ya no siento el miedo al salto al vacío que supuso ser alcalde la primera vez, lo que puede llegar a paralizarte en determinadas ocasiones. Ahora soy consciente de lo que se puede abarcar y lo que no desde la posición de alcalde y eso es una gran ventaja, desde luego.

    — ¿Qué iniciativas nuevas tiene para afrontar los próximos cuatro años?
    — Nuestro programa va a estar muy dirigido, como siempre, a seguir mejorando los servicios públicos que prestamos desde el ayuntamiento, cuyo fin es, por supuesto, el mantenimiento del modo de vida en el mundo rural, que la gente no se vaya porque no tenga determinados servicios o no estén cubiertas sus necesidades.
    Para conseguirlo también es crucial tratar de impulsar iniciativas que sean generadoras de empleo. La puesta en marcha del Centro de Trabajo Colaborativo, la creación de un polígono industrial o la puesta en valor de nuestros recursos turísticos y patrimoniales van en esta línea. Por otro lado, la conciliación de la vida laboral y familiar me parece un tema crucial para que las familias opten por quedarse a vivir aquí. Y también la formación, tanto laboral como lúdica.
    Otra línea importante es la promoción cultural y deportiva que iría en el mismo sentido, vamos a plantear en el programa electoral diversas cuestiones en este sentido.
    Y no podemos obviar el cambio climático, tenemos que prepararnos para el profundo cambio que sufrirá el clima en las próximas décadas, hay que empezar ya a impulsar medidas que puedan paliar sus efectos, aunque en realidad ya vamos muy tarde no hay que mirar atrás y hay que ponerse cuanto antes manos a la obra.

    — ¿Qué ha aprendido de estos últimos años?
    — Yo empecé en política activa con 30 años, aunque siempre me interesó la política ya que en mi familia siempre se militó en el PSOE, además mi padre fue concejal hace años también. El empujón me lo dio el inconformismo con la forma en que se hacía política desde el ayuntamiento de mi pueblo, revelarme ante lo que no me gustaba. Salí de mi zona de confort para trabajar por la comunidad, para hacer que mi pueblo cambiase para mejor aquello que yo veía que no funcionaba correctamente. He tenido la suerte de ocupar muchos cargos en política local, estando como representante en casi todas las instituciones locales en que se puede estar, todo ello gracias a mi pueblo, a la gente que confió en mí y en mi partido en el año 2007 y, por supuesto, gracias a los compañeros de la agrupación local y al propio partido a nivel provincial que también lo han hecho siempre. Esto me ha permitido aprender mucho en el ámbito de la política y la gestión locales, algo muy bueno sin duda, pero yo me quedo con haber sido capaz de entender y ser consciente que estamos rodeados de gente que se desvive por sus pueblos; sobretodo, aunque no solo, alcaldes y alcaldesas, concejales y concejalas, que, cada día, se levantan con la ocupación y la preocupación de sacar a sus vecinos y vecinas, a sus pueblos adelante. Y ello a pesar de las dificultades y de las travas que no son pocas en la administración local. He tenido la suerte de conocer mucha gente, personas que no son parientes pero que considero mi familia política y que hoy en día suponen una parte muy importante en mi vida. Sin duda, me quedo con eso, con la calidad humana que he sentido a lo largo y ancho de esta provincia.

    –¿Cómo afronta la campaña electoral?
    –Con muchas ganas de contar nuestro proyecto, el proyecto de un partido que tiene 144 años de historia, un partido que quiere al mundo rural y que lo defiende a capa y espada, siempre. El PSOE de nuestra región, a todos los niveles, impulsa políticas pensando en la gente que vive en el mundo rural, sin olvidar que también tenemos ciudades importantes con muchas necesidades, por supuesto, pero que sabe conjugar ambos ámbitos.
    Nosotros nunca cerraríamos urgencias en los centros de salud, ni quitaríamos el transporte escolar de los pueblos como hizo el PP en el año 2011, porque esto atentaría directamente contra las personas que han decidido vivir en los pueblos. Muy al contrario, nuestras políticas van siempre en favor de los municipios más pequeños y ahí rompo una lanza en favor del trabajo de la Diputación Provincial que realiza un papel fundamental en ellos.

    –¿Fue difícil luchar contra la pandemia?
    — Fue más difícil de lo que nos parece hoy, el miedo nos paralizó en los primeros momentos, luego cuando empezamos a reaccionar, no siempre fue en la dirección correcta, poco a poco fuimos aprendiendo a luchar contra el maldito virus. En Ahigal el peor momento lo tuvimos en enero de 2021, bajamos la guardia en diciembre del 2020, tuvimos momentos muy duros. Pudo ser mucho peor, en esos momentos había un mayor conocimiento de cómo funcionaba el virus y pudimos atajar los contagios en pocas semanas. Murió gente y eso fue muy, muy duro. Los entierros con unos pocos familiares presentes, lo pasamos muy mal. Sobretodo, queda esa sensación de vacío y de angustia por no haber sido capaces de hacer más por la imposibilidad de ello.

    –¿Qué balance hace de la pasada legislatura?
    –Ha sido una legislatura muy difícil, quizás la más difícil de todas, y la del 2019 al 2023 lo fue mucho, y no sólo por la pandemia. Como sabe, también sufrimos la pérdida de nuestra queridísima Maribel, nuestra concejala más joven, cuando ya empezábamos a superar los coletazos de la pandemia del COVID, hemos pasado momentos muy tristes y duros en el equipo de gobierno.
    Pero a pesar de la pandemia y de todas las piedras en el camino hemos conseguido recuperar el tiempo perdido al final de la legislatura. La Diputación Provincial, la Junta de Extremadura y el Gobierno Central han sido claves para minimizar las consecuencias de la misma. Nos ayudaron mucho en los momentos peores. Por ello, me atrevo a decir que el balance es muy positivo, hemos conseguido sacar adelante muchos proyectos manteniendo las cuentas municipales con buena salud y sin haber subido ninguna tasa a nuestros vecinos. Hemos tirado del ahorro de los años anteriores, bien es verdad, porque el Gobierno Central eliminó las restricciones de la Ley Montoro aprobada por el Partido Popular hace tres legislaturas. Y no sólo ha influido negativamente la pandemia, luego vino la invasión de Ucrania que ha hecho mucho daño a la economía de las familias y también de las administraciones públicas, que también consumimos bienes y servicios. Pero como le digo, gracias a la salud de las cuentas municipales y a la ayuda de las administraciones supramunicipales, hemos podido absorber los grandes incrementos en el gasto público sin tocar ni una sola tasa.
    Proyectos como la climatización del colegio con una inversión de 130.000 euros cofinanciado por el Estado, la mejora de la eficiencia energética de la residencia con una inversión de 40.000 euros, la finalización del pabellón multiusos, el gimnasio, el Centro de Trabajo Colaborativo, renovación de redes de abastecimiento en decenas de calles o la reconversión del parque del Ejido, el mantenimiento de las ayudas a las familias, la gratuidad de los libros de texto, la consecución de plazas de asistidos en la residencia, entre muchísimos otros objetivos conseguidos son la prueba del gran trabajo que nuestro equipo de gobierno ha realizado estos cuatro años.
    Tenemos una espina, el no haber logrado aprobar definitivamente el Plan General Municipal, está costando mucho sacarlo adelante, pero no vamos a cejar en el empeño hasta conseguirlo. El próximo miércoles 17 de mayo volveremos a aprobarlo provisionalmente en pleno y tendrá que salir nuevamente a exposición pública en aquellos aspectos que ha sufrido cambios respecto a la versión anterior. Quiero disculparme por no ir todo lo rápido que la gente y yo mismo esperábamos, sé que hay muchos proyectos esperando por la aprobación del plan, solo puedo decir que vamos a seguir dándolo todo para tenerlo cuanto antes.
    Por último, me gustaría agradecer el gran trabajo de los concejales y concejalas del equipo de gobierno, así como de los trabajadores y trabajadoras del ayuntamiento que son los que han posibilitado la consecución de todos los objetivos de esta legislatura. Todos ellos y todas ellas han trabajado muchísimo, incluso en los peores momentos. Ese trabajo en equipo ha dado sus frutos. Y, por supuesto, estamos preparados para afrontar la siguiente si, el 28 de mayo, volvemos a obtener la confianza de nuestros vecinos y vecinas en las urnas.

    spot_img

    Últimos artículos

    El Norte de Extremadura traslada a la Junta propuestas encaminadas a ayudar al sector cerecero

    Mérida, a 6 de junio de 2023Este martes, el Presidente de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte, José Ramón Herrero, acompañado por...

    La Junta hace un llamamiento para difundir la Expresión Anticipada de Voluntades en el homenaje a los donantes de órganos

    Hervás, a 6 de junio de 2023Vergeles reclama que la donación en vivo se reconozca como baja laboral para el donante"Tenemos un mecanismo muy...

    Extremadura celebra el Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo Rural 2014-2022

    Mérida, a 6 de junio de 2023La Junta de Extremadura ha celebrado este martes, en Mérida, el Comité de Seguimiento del Programa de Desarrollo...

    La reserva hídrica de la cuenca del Tajo están en el 47,4%

    La reserva hídrica española se encuentra al 47,4 por ciento de su capacidadActualmente la reserva hídrica es de 26.588 hectómetros cúbicosLa reserva hídrica...

    Artículos relacionados

    Guillermo Fernández Vara: “En Extremadura se han creado en los últimos ocho años más de 70.000 empleos”

    Mérida, a 21 de mayo de 2023Por Marciano Martín Castellano, director de La AldabaGuillermo Fernández Vara nació en 1958 en Olivenza. Es médico forense...

    Jose Luis Azabal Hernández, alcalde de Pinofranqueado: “Nuestro compromiso es una potabilizadora, una piscina climatizada y los jóvenes”

    Pinofranqueado, a 21 de mayo de 2023--¿Tiene las mismas ganas que hace ocho años?--Evidentemente sí. Estamos muy ilusionados con la gestión que estamos haciendo...

    Marco A. García, candidato a Guijo de Granadilla: “Espero poder ganar las elecciones para realizar políticas sociales”

    Guijo de Granadilla; a 20 de mayo de 2023Por Marciano Martín Castellano.--¿Cuál ha sido la idea que le ha motivado para presentarse a las...

    Patricia Valle, alcaldesa de Hervás: “Resueltos los trámites para la construcción de la residencia de mayores y el instituto”

    Hervás, a 20 de mayo de 2023Por Marciano Martín Castellano-- ¿Tiene las mismas ganas que hace ocho años?-- Hay ilusión, energía, entusiasmo, y un...

    Antonio Cámara, alcalde Béjar: “Vamos a luchar por que Béjar recupere las líneas de negocio y apoyo a la juventud?

    Béjar, a 20 de mayo de 2023Por Marciano Martín Castellano.-- ¿Tiene las mismas ganas que hace un año y medio para continuar luchando por...

    Irene de Miguel asegura que Unidas por Extremadura “será determinante” en el próximo gobierno

    Montehermosos, a 14 de mayo de 2023La candidata a la Presidencia de la Junta de Extremadura ha participado en la tarde de este domingo...

    Siete meses después de su embarazo, Lizzie Deignan estará en La Vuelta Femenina by Carrefour.es

    Madrid, a 25 de abril de 2023La ciclista de Trek-Segafredo dio a luz a su hijo Shea el pasado 24 de septiembre; siete meses...

    Francisco Alonso: “La incertidumbre es el mayor miedo del ser humano”

    Francisco ALONSO FERNÁNDEZ█ Catedrático Emérito de Psiquiatría y Psicología Médica, yAcadémico de la Real Academia Nacional de MedicinaPor Marciano Martín Castellano.Madrid, a...

    Miguel Á. Morales: “La grandeza del socialismo es la grandeza de luchar por la igualdad de oportunidades”

    Zarza de Granadilla, a 18 de abril de 2023Este martes se han presentado en Zarza de Granadilla a las y los candidatos a la...

    Javier Aroca: “La idea de Feijóo era haber reformado el Poder Judicial, pero el PP no lo dejó”

    Javier AROCA ALONSO ▐ Jurista, antropólogo, político y tertuliano de radio y televisión.Por MARCIANO MARTÍN CASTELLANO. Hotel Adriano. SEVILLAJavier Aroca Alonso (Sevilla, 4 de...

    Heristone: “Yo quiero ser artista, lo llevo en mis venas”

    Plasencia, a 9 de abril de 2023La artista es natural de Plasencia, con familiares en Hervás y estudió comunicación audiovisual en MadridLaura HERISTONE ▐...

    La Diputación de Cáceres está realizando las obras del camino de Llanos del Barco de Ahigal y Guijo de Granadilla

    Ahigal, a 2 de abril de 2023“Las inversiones en caminos de propiedad municipal son un elemento fundamental para el desarrollo de las actividades agrícolas...

    Esther Gutiérrez: “Hemos reforzado los servicios con los comedores escolares y las aulas matinales”

    Esther GUTIÉRREZ MORÁN ▐ Consejera de Educación y Empleo de la Junta de ExtremaduraPor Marciano Martín Castellano.-- La Junta de Extremadura está invirtiendo mucho...

    Plasencia acogerá la exposición «Arte y Territorio. Los paisajes culturales extremeños», entre ellos está el Castañar de Hervás, hasta el 10 de marzo

    Plasencia, a 20 de febrero de 2023La muestra "Arte y Territorio. Los paisajes culturales extremeños", organizada por el Centro de Estudios Agrarios de la...

    Fernández Vara resalta el valor del regadío sostenible, eficiente y digital para garantizar el futuro del campo extremeño

    Mérida, 24 de enero de 2023El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado este martes el valor del regadío sostenible,...

    La Red Nacional de Destinos Turísticos de Aguas de Interior, impulsada por la Diputación de Cáceres, se formaliza en FITUR y espera nuevas alianzas

    Madrid, a 18 de enero de 2023El presidente Carlos Carlos firma el Acta de constitución de esta red, junto a los primeros miembros, Diputación...

    Extremadura, un destino turístico que apuesta por la sostenibilidad y la innovación

    Extremadura promociona su autenticidad como destino de interior que apuesta por el turismo sostenible y el respeto a sus recursos naturales, culturales y sociales....

    Jarramplas llega a 2023 con una lista de peticiones hasta 2050 y con 30.000 kilos de nabos preparados

    Piornal, a 17 de enero de 2023El presidente de la Diputación destaca estas fiestas como un instrumento más para la lucha contra la despoblación,...

    La Guardia Civil aprehende 15.652 artificios pirotécnicos, vendidos irregularmente, en la provincia de Cáceres

    Hervás, a 17 de enero de 2023Se han realizado 46 inspecciones en establecimientos comerciales ubicados en Cáceres, Miajadas, Plasencia y Navalmoral de la MataSe...

    La Jornada de Agricultura y Agua tendrá lugar en el 26 de enero en la Institución Ferial de Don Benito

    Hervás, a 16 de enero de 2023El secretario general de Población y Desarrollo Rural, Manuel Mejías, ha presentado hoy en rueda de prensa, desde...

    Fallados los III Premios del Turismo del Norte de Extremadura

    Plasencia, a 14 de enero de 2023La Asociación convocó los III Premios del Turismo del Norte de Extremadura, los nominados fueron los siguientes:Un viaje...

    Extremadura lidera el despliegue fotovoltaico en España por tercer año consecutivo con 5.165 MW, el 27% del total nacional

    Mérida, a 13 de enero de 2023Extremadura se consolida en 2022 como motor fotovoltaico de España, con 5.165 MW puestos en servicio, que suponen...

    Vergeles anuncia cirugía robótica innovadora para el Hospital Universitario de Cáceres con la participación del CCMIJU y la Diputación Provincial

    Hervás, a 13 de enero de 2023El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha anunciado que el Servicio...

    Leyendas y mitos marcan las rutas de la “Guía mágica del norte de la provincia de Cáceres”, editada por la Diputación

    Hervás, 13 de enero de 2023Bajo la dirección de la periodista y experta en Antropología social y cultural Israel J. Espino, y en el...

    Carlos Carlos Rodríguez: “Son los presupuestos mas sociales que ha tenido la Diputación de Cáceres”

    Carlos CARLOS RODRÍGUEZ ▐ Presidente de la Diputación Provincial de Cáceres.Cáceres, a 26 de diciembre de 2022Por Marciano Martín Castellano.-- ¿Nos haga una...

    Sebastián Caballero: “El testamento de Fernando el Católico se redactó en La Abadía”

    Sebastián CABALLERO GONZÁLEZ ▐ Historiador, investigador y escritor.El libro narra fielmente los acontecimientos más importes del nacimiento de EspañaHervás, a 25 de diciembre de...

    Convocatoria abierta para la solicitud de becas destinadas a personas participantes en itinerarios formativos del proyecto ISLA IV

    Hervás, 4 de diciembre de 2022La Diputación Provincial de Cáceres publica en el Boletín Oficial de la Provincia n.º 231 la convocatoria de subvenciones...

    El 112 de Extremadura activa a partir de las 12:00 horas el nivel amarillo por lluvias en el norte de la provincia de Cáceres

    Hervás, a 5 de noviembre de 2022El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura activará a partir de las 12:00 horas...

    La Junta afianza su apuesta por las DOP e IGP tras la presentación de cuatro nuevas figuras de calidad diferenciada en la región

    Hervás, a 26 de noviembre de 2022La Junta de Extremadura ha presentado las figuras de calidad diferenciada de 'Queso de Acehúche', 'Vaca de Extremadura',...

    Miguel Ángel Aguilar: “Lo mejor de España ha sido pasar de la lealtad a Franco a la lealtad a la Democracia”

    Miguel Ángel AGUILAR ▐ Periodista y fundador Asociación de Periodistas Europeo.Por MARCIANO MARTÍN CASTELLANO .- Terraza del Círculo de Bellas Artes, calle Alcalá. MADRIDMiguel...
    spot_img