Más

    Descubiertas las erupciones volcánicas más recientes de la península ibérica

    ACTUALIDADDescubiertas las erupciones volcánicas más recientes de la península ibérica

    Tarragona, a 23 de mayo de 2023.

    ElIPHES participa en un estudio sobre la evolución paleoclimática, la actividad volcánica y su impacto socio-ecológico en el Camp Volcànic de La Garrotxa

    Un equipo de investigadores de distintos centros nacionales e internacionales, el IPHES-CERCA, Universitat Rovira i Virgili, Universidad de Burgos, IDAEA-CSIC, Universitat Autònoma de Barcelona, Universidad de Valencia y la Universidad de Montpellier, ha llevado a cabo un importante estudio paleoambiental cuyos resultados se han publicado en las prestigiosas revistas The Holocene y Scientific Reports sobre la evolución paleoclimática, la actividad volcánica y su impacto socio-ecológico en el Campo Volcánico de La Garrotxa (Girona).

    El estudio realizado sobre un sondeo de 14 metros de profundidad en el Vall d´en Bas (Girona) ha revelado datos muy interesantes e inéditos sobre la evolución paleoclimática y paleoambiental del Campo Volcánico de La Garrotxa (GVF, Girona) y descubierto que su actividad volcánica se extendió hasta hace sólo 8.300 años (hasta ahora se pensaba que el vulcanismo cesó hace unos 13.000 años), lo que constituye el vulcanismo más reciente de toda la península ibérica.

    Dicha actividad volcánica hizo que varias coladas volcánicas obturasen el valle del río Fluvià cerca de Olot y se formara un gran lago en la llanura que hoy día se conoce como Pla de les Preses. Los sedimentos que se depositaron en este antiguo lago rodeado de volcanes, que incluyen numerosas capas de cenizas y lapilli volcánicas, han sido estudiados por distintos especialistas, analizándose distintos indicadores sedimentarios, paleoclimáticos y biológicos como la cronoestratigrafía, sedimentología, polen, ostrácodos, algas lacustres, diatomeas, etc. Todo ello ha hecho posible reconstruir la evolución paleoclimática de los últimos 13.000 años del NE de la península ibérica, el vulcanismo de La Garrotxa, y el impacto de dichas erupciones en los ecosistemas vegetales, lacustres y en las poblaciones humanas mesolíticas de la zona.

    La secuencia sedimentaria del sondeo estudiado registra señales locales y regionales relacionadas con la dinámica geomorfológica, paleoclimatológica y volcánica del campo volcánico de La Garrotxa. Los indicadores geológicos y biológicos analizados, organismos acuáticos, registro polínico, la sedimentología y la geoquímica reportan principalmente variaciones hidrológicas locales, que se han podido relacionar con las principales tendencias climáticas del Holoceno y finales del Pleistoceno, incluidos varios cambios climáticos abruptos que ofrecen pistas sobre los procesos que podrían desencadenarse en el contexto del actual calentamiento global.

    En el área más cercana a la zona de actividad volcánica (hasta 50 km) y durante los eventos de erupción volcánica, diferentes procesos como los flujos de lava, depósito de materiales volcánicos, lluvia de ceniza, emanación de gases, aerosoles, flujos piroclásticos y terremotos, afectaron a la flora y fauna (biorecursos) así como la calidad del aire y del agua, y constituyeron un peligro para las poblaciones humanas. En ese sentido, y a partir del estudio de yacimientos arqueológicos cercanos, se observa que las poblaciones de cazadores-recolectores más cercanas abandonaron el área temporalmente durante los períodos de alta actividad volcánica, para luego regresar en épocas de quietud, demostrando una alta capacidad de reorganización y adaptación.

    Los trabajos publicados muestran, con gran detalle, la evolución paleoambiental del NE de la península ibérica y el impacto socio-ecológico del vulcanismo ocurrido en La Garrotxa. Además, ponen de manifiesto el interés de desarrollar investigaciones paleoecológicas interdisciplinares, que analicen todos los procesos involucrados en las transformaciones del paisaje causadas por el vulcanismo y permitan una correcta comprensión y conocimiento de sus repercusiones.

    Referencias:

    -Iriarte, E., Revelles, J., Finsinger, W., Mesquita-Joanes, F., Rodrigo, M.A., Burjachs, F., Expósito, I., Marti-Molist, J., Planagumà, Ll., Alcalde, G., Saña, M. (2023). Youngest Iberian Holocene volcanic eruptions and paleoenvironmental evolution of a barrier-paleolake in the Garrotxa Volcanic Field (NE Spain). The Holocene. https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/09596836231169989

    – Revelles, J., Marti-Molist, J., Burjachs, F., Finsinger, W., Iriarte, E., Mesquita-Joanes, F., Pla-Rabes, S., Rodrigo, M.A., Alcalde, G., Saña, M. (2023). Socio-ecological impact of monogenetic volcanism in the La Garrotxa Volcanic Field (NE Iberia). Scientific Reports. https://www.nature.com/articles/s41598-023-35072-0

    Figura 1. Localización del sondeo de Pla de les Preses en el valle de Vall d’en Bas (Girona, NE de España). En el mapa digital de elevaciones se señalan las coladas de lava volcánica correspondientes a las erupciones de los últimos 20 kyr. En la fotografía se aprecia la ubicación del sondeo de Pla de les Preses, el volcán Croscat (al fondo) y la ciudad de Olot.

    OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    Figuras 2 y 3. El Parque Natural de La Garrotxa engloba numerosos conos volcánicos que han estado activos en los últimos 700.000 años. Fotografía: Joan Martí Molist (IDAEA-CSIC).

    Figuras 2 y 3. El Parque Natural de La Garrotxa engloba numerosos conos volcánicos que han sido activos en los últimos 700.000 años. Fotografía: Llorenç Planagumà (Tosca Environment Services of Education).

    Figura 4. Restos de algas carófitas presentes en los sedimentos lacustres estudiados. Oósporas de estas macroalgas recubiertas de carbonato cálcico (girogonitos). Fotografía: María A. Rodrigo (University of Valencia).

    Figura 5. Ejemplos de diferentes tipos de niveles de sedimentos volcánicos (cenizas y lapilli)  presentes en el sondeo de Pla de lse Preses.

    Figura 6. Principales tendencias de la composición geoquímica y contenido micropaleontológico del sondeo de PdP. Se muestran los 4 componentes principales (PC) extraídos de los datos geoquímicos y su interpretación. Los puntos rojos indican la presencia de niveles de cenizas volcánicas que se agrupan en 3 fases volcáncias (sombreado gris). Los intervalos de sombeado naranja corresponden a los Cambios Climáticos Rápidos del Holoceno (según Mayewski et al., 2004), y los máximos de 0–8 a los máximos de IRDs (Ice Rafted Debris) registrados en sondeos marinos del Atlántico norte (según Bond et al., 2001).

    spot_img

    Últimos artículos

    Los cinco espacios naturales protegidos de Castilla y León acreditados con la Carta Europea de Turismo Sostenible

    Hervás, a 1 de octubre de 2023 Castilla y León es ahora la comunidad autónoma con mayor número de destinos adheridos a esta asociación La entidad...

    Enrique Barbosa Ayúcar, un placentino decano de medicina en Valladolid

    Félix Pinero. Académico correspondiente de la Real Academia de Extremadura de Letras y las Artes por Plasencia y periodista Cáceres, a 1 de octubre de...

    No solo ser bueno, sino ser mejor

    Rosa María Sánchez de la Vega. Escritora. Madrid, a 1 de octubre de 2023 No solo ser bueno, sino ser el mejor. La vuelta al cole....

    Regadíos extremeños

    Enrique Julián Fuentes. Ingeniero Forestal Montehermoso, a 1 de octubre de 2023 El agua es fuente de riqueza. Lo ha sido desde tiempos ancestrales, pero sobre...
    spot_img

    Artículos relacionados

    Los cinco espacios naturales protegidos de Castilla y León acreditados con la Carta Europea de Turismo Sostenible

    Hervás, a 1 de octubre de 2023 Castilla y León es ahora la comunidad autónoma con mayor número de destinos adheridos a esta asociación La entidad...

    No solo ser bueno, sino ser mejor

    Rosa María Sánchez de la Vega. Escritora. Madrid, a 1 de octubre de 2023 No solo ser bueno, sino ser el mejor. La vuelta al cole....

    Premio Internacional de Fotografía Santiago Castelo premia a Argider Aparicio

    Cáceres, a 30 de septiembre de 2023 Hasta el día 29 de octubre se exponen en el Archivo Histórico de Cáceres (Plaza de Canilleros) las...

    Predicción del tiempo para las próximas tres semanas, fin de semana caluroso en Extremadura

    Hervás, a 29 de septiembre de 2023 Información elaborada el jueves 28 de septiembre de 2023Resumen de predicción para los próximos días Durante el fin de...

    La Consejería de Presidencia confirma la continuidad del Tribunal Único de Policía Local

    Mérida, a 29 de septiembre de 2023 La Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, a través de la Secretaría General de Interior, Emergencias y...

    Guardiola anuncia una ayuda a las explotaciones de vacuno afectadas por la EHE

    Audio de María Guardiola en la inauguración de la Feria Internacional Ganadera de Zafra. Zafra, a 28 de septiembre de 2023 La presidenta de la Junta...

    Transportes autoriza el refuerzo en 39 viajes de autobuses con motivo de la Feria Ganadera de Zafra

    Mérida, a 28 de septiembre de 2023 La Consejería de Infraestructura, Transporte y Vivienda, a través de la Dirección General de Movilidad y Transportes, ha...

    De Miguel insta a Guardiola a “no poner en marcha el pin parentallo ocurrido”

    Mérida, a 28 de septiembre de 2023 La presidenta del Grupo Parlamentario de Unidas por Extremadura, ha denunciado que PP y Vox quieren implantar en...

    Inaugurado en el centro comercial «Los Jardines» de Gran Plazas 2, en Majadahonda

    Madrid, a 28 de septiembre de 2023. La inauguración de “Los Jardines de Gran Plaza 2” -que vienen a redefinir lo visto hasta hoy en...

    Guardiola sueltan tres juveniles de águila imperial ibérica en Monfragüe tras ser recuperadas

    Villarreal de San Carlos, a 28 de septiembre de 2023 La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola; la consejera de Agricultura, Ganadería y...

    El Acto de Homenaje a los Mártires de la Libertad de Béjar será el 28 de septiembre

    Béjar, a 27 de septiembre de 2023 Será a las 19:30 horas en la Puerta de Ávila de Béjar. Intervendrá como invitado D. Pedro Ojeda Escudero,...

    Ferreira:“El gobierno de coalición del PP y VOX va a prescindir de 280 M€ de impuestos a los ricos”

    Mérida, a 27 de septiembre de 2023 El portavoz de Infraestructuras y Transporte del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Ramón Ferreira, ha señalado este miércoles que...

    Casi 200 personas participarán en el Festival Internacional de Música de Extremadura

    Mérida, a 26 de septiembre de 2023 Alrededor de doscientas personas, entre alumnado y profesores, participarán en la segunda edición del Festival Internacional de Música...

    El Festival de Jazz de Cáceres ofrece cinco conciertos y un pasacalle en su cuarta edición

    Cáceres, a 26 de septiembre de 2023 El IV Festival de Jazz de Cáceres ofrecerá cinco conciertos entre el 27 de septiembre y el 1...

    Extremadura será la región invitada en la XX Edición de la Semana de la Moda de Andalucía

    Hervás, a 26 de septiembre de 2023 Los días 2, 3 y 4 de octubre desfilarán 16 firmas extremeñas en la Fundación Valentín de Madariaga...

    La ciudad de Cáceres aspira a ser Capital Europea de la Cultura en 2031

    Intervención de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola. Cáceres, a 26 de septiembre de 2023 La presidenta de la Junta de Extremadura, María...

    María Guardiola respalda la propuesta del CES de integrar la Vía de la Plata en el Corredor Atlántico

    Declaraciones de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola. Plasencia, a 25 de septiembre de 2023 La presidenta de la Junta de Extremadura, María...

    El Gobierno licita por 967.612 euros el estudio del corredor ferroviario de la Ruta de la Plata

    Hervás, a 25 de septiembre de 2023 • El objeto es evaluar la viabilidad técnica y socioeconómica de la conexión Plasencia-León. El plazo de ejecución...

    Los consumidores sigue recibiendo llamadas comerciales pese a su prohibición

    Hervás, a 22 de septiembre de 2023. FACUA ha encuestado a más de 6.000 usuarios de toda España. Solo el 8,6% afirma saber cómo denunciar...

    El Desmadre llega hoy a los cines de toda España y mañana sus actores estarán en Béjar

    Béjar, a 22 de septiembre de 2023 Parte del equipo se desplazará mañana sábado a Béjar donde se rodó la película Macarena Gómez, Nacho Guerreros, Salva...

    El cine extremeño coge impulso con la celebración de la I Residencia de Cine

    Guadalupe, a 21 de septiembre de 2023 La Hospedería del Real Monasterio de Guadalupe acogerá durante siete días la I Residencia de Desarrollo de Proyectos...

    El Festival de Flamenco de Lisboa incluye a cuatro artistas extremeños

    Hervás, a 20 de septiembre de 2023 Flamenco de Lisboa llevando a la capital portuguesa a dos maestros de la guitarra flamenca como son Joaquín...

    Bazaga agradece a la prensa su labor didáctica con el museo Helga de Alvear

    Cáceres, a 20 de septiembre de 2023 La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, y presidenta del Patronato de la Fundación Helga de Alvear,...

    Aquaservice y La Vuelta evitan el consumo de más de 3 toneladas de plástico

    Madrid, a 20 de septiembre de 2023 Durante las 21 etapas de la competición Aquaservice ha distribuido más de 100.000 litros de agua, repartidos en...

    Extremadura acoge el Fórum Extremadura 2023 con dos espectáculos de Nacho Duato

    Cáceres, a 20 de septiembre de 2023 Extremadura albergará la novena edición del Fórum de Ciudades y Territorios Creativos de España bajo el título "Fórum...

    El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social se sitúa en los 2,7 millones en agosto

    Hervás, a 19 de septiembre de 2023 Son 42.266 más que en julio y supera en 467.766 el nivel previo a la pandemiaSuponen el 12,8%...

    Ara Sánchez defiende la lucha contra la violencia sexual mediante la prevención

    Mérida, a 18 de septiembre de 2023 La secretaria general de Igualdad y Conciliación de la Junta de Extremadura, María del Ara Sánchez Vera, ha...

    La Junta respalda un convenio para impulsar el patrimonio arquitectónico extremeño

    Mérida, a 18 de septiembre de 2023 La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha auspiciado este lunes la firma del convenio...

    Arranca la edición otoñal de ‘Gastroexperiencias’ con 573 empresas colaboradoras

    Mérida, a 18 de septiembre de 2023 La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, a través de la Dirección General de Turismo, ha puesto...

    El Gobierno de Extremadura recupera el control de Monfragüe mediante la actividad cinegética

    Badajoz, a 18 de septiembre de 2023 La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha anunciado este domingo que su Gobierno habilitará el...