Cáceres, a 26 de mayo de 2023

El 28 de mayo, tienes la oportunidad de elegir un gobierno integrado por personas de aquí, comprometidas con su tierra, que no utilizan la política como forma de vida, sino como una herramienta para mejorar EXTREMADURA.
Levanta Extremadura, es una formación política que aglutina a todas aquellas personas que llevan luchando por nuestra región, y por los municipios que la integran, durante más de 30 años. Es una formación política solvente, que gobierna en numerosos municipios de nuestra región, con proyecto para Extremadura, y con el único objetivo de velar por los intereses de los extremeños, donde quiera que estén.
Como sabes, nuestra tierra ha estado gobernada durante 40 años por partidos que siguen estrictamente las directrices de sus ejecutivas nacionales, que nada tienen que ver con Extremadura. Esta situación, ha originado un estado de abandono total de nuestra tierra y de los ciudadanos extremeños.
Tenemos una tasa de desempleo general del 19,5%, siete puntos por encima de la tasa nacional. Casi la mitad de nuestros jóvenes menores de 25 años no encuentran trabajo, cuando la media nacional es del 30%. Extremadura tiene el riesgo de pobreza más alto del país, el 36,9 % de nuestra población. Nuestra comunidad autónoma es la tercera con menor PIB per cápita, 19.072 euros. El salario medio en Extremadura es 800 € menor que las regiones que lideran el ranking.
Estamos aislados del resto de España, nuestra infraestructura de transporte está obsoleta. Somos conocidos por el tren de la vergüenza.
Nuestros sanitarios ejercen su labor en condiciones completamente precarias, nuestros hospitales sufren deficiencias graves, aunque algunos, se encuentran todavía sin terminar después de años de espera.
Nuestros pueblos se vacían, o mejor dicho, los vacían. No se ha propuesto una política seria de despoblación en nuestra región. Y no se ha hecho de forma intencionada. Nos quieren emigrando de nuestra tierra, sin fuerza, sin poder de decisión y sin capacidad de protesta. Los partidos nacionales, ven a Extremadura simplemente como un almacén de recursos y como un generador energético para el resto de España.
Desgraciadamente para los partidos que han gobernado nuestra región, los datos, destruyen el relato que han mantenido durante este periodo electoral.
No obstante, las personas que conforman Levanta no están aquí para contar lo que todo el mundo sabe, sino para ofrecer un proyecto creíble, serio, y en definitiva, útil para solventar los problemas que tanto tiempo llevamos sufriendo.
Nuestro proyecto político tiene como objetivo potenciar nuestras grandes posibilidades de desarrollo, asegurarles un futuro a las próximas generaciones, darle una posibilidad de retorno a nuestros emigrantes, y, en definitiva, lograr el debido progreso que Extremadura no ha experimentado durante todos estos años.
Proponemos un PLAN DE EMPLEO, que pasa por potenciar el emprendimiento, el apoyo a nuestros autónomos y PYMES, y asegurar un empleo estable y de calidad. Proponemos la creación de programas de incubadoras y aceleradoras de empresas. La creación de zonas económicas especiales para que se puedan instaurar nuestros proyectos empresariales. La simplificación de trámites burocráticos y la rebaja de la carga impositiva para las empresas de nueva creación y para aquellas que inviertan en nuestra región, siempre que dejen un beneficio palpable para los ciudadanos en forma de empleo.
De la misma forma, apostamos por el fortalecimiento de la industria local ya existente, a través de financiación y de forma técnica.
Proponemos una estrategia de LUCHA CONTRA LA DESPOBLACIÓN, que pasa por la creación de programas de ayudas e incentivos a la contratación de extremeños emigrados, para facilitar su integración en el tejido productivo de Extremadura y la creación de empresas.
Apostamos por la fiscalización diferenciada, proponemos la bonificación del 100% de la cuota autonómica del IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS, cuando se adquiera un inmueble en municipios de menos de 1.000 habitantes, y del 50% en aquellas poblaciones de menos de 2.000 habitantes.
Entendemos que el teletrabajo es necesario para combatir la despoblación. Subvencionaremos la llegada de una fibra de calidad a todos los municipios de nuestra región, haciendo un estudio exhaustivo de aquellas zonas en la que todavía no se dispone de una red de telecomunicaciones digna, así como el cumplimiento de las empresas que se comprometan a dar cobertura de este servicio a las zonas despobladas.
Apostamos por la creación de bonos y descuentos especiales para el transporte por ferrocarril y carretera para los retornados y residentes de las zonas despobladas. Además, para que el teletrabajo sea una alternativa real, la asistencia puntual del empleado a su puesto de trabajo físico no debe suponer un agravio comparativo para él, en relación con los compañeros que no se acogen a este sistema laboral.
Por otro lado, un gobierno de Levanta Extremadura, asumirá las competencias que nuestro Estatuto de Autonomía contempla en materia ferroviaria. Se creará paulatinamente una red de cercanías que conecte las distintas comarcas de Extremadura de manera intermodal, combinando el tren con los medios de transporte por carretera como el autobús.
Exigiremos que el Gobierno de España cumpla de una vez por todas con su compromiso de creación de la Autovía Cáceres-Badajoz y que nunca más separe un socavón las dos principales ciudades de nuestra región.
Estas medidas, son solo una muestra del proyecto que tenemos para Extremadura, un proyecto confeccionado con el único objetivo de mejorar nuestra tierra, desarrollado desde nuestra vocación y experiencia en gestión pública,e, ideado a través de la conjunción de dos visiones regionalistas , la de Extremadura Unida y Extremeños Prex Crex, que han dejado a un lado sus diferencias, para desarrollar un proyecto común y adaptado a las necesidades de los extremeños.
El 28 de mayo, tienes la oportunidad de levantarte por tu región, por su futuro, porque otra Extremadura es posible. VOTA LEVANTA EXTREMADURA.