Más

    Esta es la guía que no te puedes perder para aprender a disfrutar de los Vinos de Jerez

    ACTUALIDADCULTURAEsta es la guía que no te puedes perder para aprender a...

    Jerez de la Frontera, a 31 de mayo de 2023

    • Acompañarlos de comida es la mejor opción para descubrir la variedad de estilos y su versatilidad gastronómica.
    • A la temperatura correcta y en la copa adecuada, disfrutaremos muchísimo más de sus cualidades únicas y genuinas, ya que son vinos originales que no se parecen a ningún otro.

    Para iniciarse en el fascinante mundo de los Vinos de Jerez y disfrutarlos, es importante conocer las singularidades que los convierten en uno de los mayores tesoros enológicos del mundo. Los Vinos de Jerez son vinos marcados por el clima y el territorio, la representación más pura del saber vivir del sur y el sol de Andalucía. Un regalo para los sentidos que, si bien pueden ser difíciles de entender en un principio, con un par de nociones básicas, acabarán conquistándonos para siempre.

    Para dejarnos seducir por su magia, lo mejor es visitar las bodegas centenarias del Marco de Jerez y entender el ecosistema que los rodea, pero si queremos llegar con la lección aprendida, esta guía práctica nos ayudará a aprender a disfrutar y apreciar estos vinos como se merecen:

    1. Un jerez para cada persona. Existen 9 tipos de Vinos de Jerez: Fino, Amontillado, Oloroso, Palo cortado, Pale Cream, Medium, Cream, Moscatel y Pedro Ximénez. Los hay muy secos o muy dulces: desde ligeros y salinos hasta cremosos y aterciopelados. Todo un abanico de posibilidades en tu copa según el momento o tus gustos. Descubrimos las dos tipologías principales:
    2. El Fino, el rey de las comidas: versátil, fresco y salino. Potencia los sabores y hace que cada comida sea mejor, una fiesta en tu paladar.

    – El Cream: un semidulce elegante y aterciopelado. Un aperitivo perfecto y refrescante, sírvelo con hielo y naranja y triunfarás con tus amigos.

    2. Hay tantos jereces como gustos y momentos. La versatilidad y la variedad de los Vinos de Jerez es lo que hace posible que puedan acompañar una comida completa, desde el aperitivo hasta el postre. Las opciones de maridaje que ofrecen estos vinos son infinitas, son capaces de ensalzar los sabores de los platos más complejos y ofrecerles maridajes que otros vinos sencillamente no pueden, por eso son los preferidos de chefs y sumilleres de todo el planeta.

    3. La clave está en la crianza. Para empezar a beber Vinos de Jerez, lo mejor es empezar por el Fino, vino con una crianza biológica bajo velo de flor de al menos dos años, un vino fresco y salino: el rey del maridaje sin duda. Simplemente con unas almendras u olivas son un festín para el paladar. Si lo acompañas de sushi vas a enamorarte para siempre.

     Después, para profundizar en la degustación, pasaríamos a los vinos de crianza tradicional, los amontillados, olorosos y palos cortados. Se trata de ir avanzando en la línea de envejecimiento hasta descubrir las joyas de crianza extrema que guarda el Marco de Jerez. Seguir este orden ayuda a comprender mejor la evolución en el tiempo de los jereces.

    4. El jerez, siempre fresco. Dependiendo de la época del año y de los gustos personales, los Vinos de Jerez deben servirse siempre bien fríos: entre 9ºC para el Fino y 12ºC para el resto. Cuidar la temperatura de servicio es fundamental para que el vino se comporte y se exprese en plenas facultades. En líneas generales, sirviéndolos así dispondremos de cierto margen para que estos vinos ganen temperatura en la copa y podamos disfrutar de sus características genuinas. De igual manera, se pueden combinar con bebidas refrescantes en verano, poniéndoles hielo o utilizándolo como ingrediente estrella tanto para la elaboración de cócteles clásicos o los más vanguardistas e innovadores.

    5. El disfrute aumenta en la copa adecuada. Lo ideal es servir el vino en copas amplias de vino blanco para que este respire y pueda ofrecer todas sus bondades. Esto hará que se puedan apreciar todos los aromas del vino.

    6. Maridajes con mucho arte. Otra buena idea para comenzar a disfrutar de los Vinos de Jerez es acompañarlos con un plato.Un fino o un amontillado junto a una tabla de quesos variada es una buena idea para descubrir cómo cada tipo de vino aporta a cada queso sensaciones diferentes. Otras pistas fáciles de maridaje son finos con mariscos, ensaladas, frituras y sushi; amontillados con carne y platos especiados o picantes; olorosos y palos cortados para guisos y recetas de cuchara; y jereces dulces o semidulces como postre en sí mismos o para acompañar helados cremosos o tartas de queso o chocolate.

    Aprender a degustar los Vinos de Jerez es más sencillo de lo que parece. Tan sólo hay que confiar en su duende y dejarse seducir para disfrutar del sabor de la alegría del sur embotellada.

    CAMPAÑA DE PROMOCIÓN EUROPEA 

    En 2020 ha dado inicio el Programa Europeo de Promoción de las D.O. de Jerez, Manzanilla de Sanlúcar y Vinagre de Jerez. 

    El objetivo de la campaña es aumentar la competitividad y el consumo de los productos agrícolas de la Unión Europea con D.O.P.  ilustrados por los vinos de Jerez D.O.P., Manzanilla de Sanlúcar D.O.P. y Vinagre de Jerez D.O.P. 

    Las D.O. de Jerez, Manzanilla de Sanlúcar y Vinagre de Jerez asumen, con este programa, el reto de conseguir incrementar el grado de conocimiento del Sello de Calidad D.O.P. por parte del consumidor. A través de esta estrategia de comunicación se potenciará el mensaje de que una D.O.P. es mucho más que un origen, asociándolo a un producto de calidad garantizada, auténtico y tradicional. 

    CONSEJO REGULADOR DE LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN “JEREZ-XÉRÈS-SHERRY” Y “MANZANILLA-SANLÚCAR DEBARRAMEDA 

    El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Jerez-Xérès-Sherry”, “Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda” tutela estas denominaciones andaluzas que aglutinan a 1.750 viticultores y unas cien bodegas situadas en el llamado “Marco de Jerez”, en la provincia de Cádiz. Se trata de vinos de una extraordinaria variedad y un carácter genuino, con una larguísima tradición exportadora y con marcas que representan auténticos iconos españoles en todo el mundo. 

    spot_img

    Últimos artículos

    Los cinco espacios naturales protegidos de Castilla y León acreditados con la Carta Europea de Turismo Sostenible

    Hervás, a 1 de octubre de 2023 Castilla y León es ahora la comunidad autónoma con mayor número de destinos adheridos a esta asociación La entidad...

    Enrique Barbosa Ayúcar, un placentino decano de medicina en Valladolid

    Félix Pinero. Académico correspondiente de la Real Academia de Extremadura de Letras y las Artes por Plasencia y periodista Cáceres, a 1 de octubre de...

    No solo ser bueno, sino ser mejor

    Rosa María Sánchez de la Vega. Escritora. Madrid, a 1 de octubre de 2023 No solo ser bueno, sino ser el mejor. La vuelta al cole....

    Regadíos extremeños

    Enrique Julián Fuentes. Ingeniero Forestal Montehermoso, a 1 de octubre de 2023 El agua es fuente de riqueza. Lo ha sido desde tiempos ancestrales, pero sobre...
    spot_img

    Artículos relacionados

    No solo ser bueno, sino ser mejor

    Rosa María Sánchez de la Vega. Escritora. Madrid, a 1 de octubre de 2023 No solo ser bueno, sino ser el mejor. La vuelta al cole....

    Premio Internacional de Fotografía Santiago Castelo premia a Argider Aparicio

    Cáceres, a 30 de septiembre de 2023 Hasta el día 29 de octubre se exponen en el Archivo Histórico de Cáceres (Plaza de Canilleros) las...

    El Acto de Homenaje a los Mártires de la Libertad de Béjar será el 28 de septiembre

    Béjar, a 27 de septiembre de 2023 Será a las 19:30 horas en la Puerta de Ávila de Béjar. Intervendrá como invitado D. Pedro Ojeda Escudero,...

    Casi 200 personas participarán en el Festival Internacional de Música de Extremadura

    Mérida, a 26 de septiembre de 2023 Alrededor de doscientas personas, entre alumnado y profesores, participarán en la segunda edición del Festival Internacional de Música...

    El Festival de Jazz de Cáceres ofrece cinco conciertos y un pasacalle en su cuarta edición

    Cáceres, a 26 de septiembre de 2023 El IV Festival de Jazz de Cáceres ofrecerá cinco conciertos entre el 27 de septiembre y el 1...

    El Desmadre llega hoy a los cines de toda España y mañana sus actores estarán en Béjar

    Béjar, a 22 de septiembre de 2023 Parte del equipo se desplazará mañana sábado a Béjar donde se rodó la película Macarena Gómez, Nacho Guerreros, Salva...

    El cine extremeño coge impulso con la celebración de la I Residencia de Cine

    Guadalupe, a 21 de septiembre de 2023 La Hospedería del Real Monasterio de Guadalupe acogerá durante siete días la I Residencia de Desarrollo de Proyectos...

    El Festival de Flamenco de Lisboa incluye a cuatro artistas extremeños

    Hervás, a 20 de septiembre de 2023 Flamenco de Lisboa llevando a la capital portuguesa a dos maestros de la guitarra flamenca como son Joaquín...

    Bazaga agradece a la prensa su labor didáctica con el museo Helga de Alvear

    Cáceres, a 20 de septiembre de 2023 La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, y presidenta del Patronato de la Fundación Helga de Alvear,...

    Extremadura acoge el Fórum Extremadura 2023 con dos espectáculos de Nacho Duato

    Cáceres, a 20 de septiembre de 2023 Extremadura albergará la novena edición del Fórum de Ciudades y Territorios Creativos de España bajo el título "Fórum...

    “La Biblioteca Habitada”: formación para unas bibliotecas rurales más creativas y accesibles en los pueblos cacereños

    Cáceres, a 14 de septiembre de 2023 La Diputación de Cáceres financia este proyecto implementado por AGCEX, que en su quinta edición prepara al personal...

    La XXV Semana del Cine Español de Béjar, que se celebra del 18 al 22 de septiembre en el Cervantes

    Béjar, a 13 de septiembre de 2023. La XXV Semana del Cine Español de Béjar, que se celebra del 18 al 22 de septiembre...

    El Ciclo de Música Contemporánea del Museo Vostell Malpartida cumple 25 años con una retrospectiva

    Malpartida de Cáceres, a 13 de septiembre de 2023 El Ciclo de Música Contemporánea del Museo Vostell Malpartida conmemora un cuarto de siglo de vanguardia...

    Copa Jerez Forum celebra su XX aniversario en la edición más internacional hasta la fecha en Jerez de la Frontera

    Jerez de la Frontera, a 7 de septiembre de 2023. El Teatro Villamarta vuelve a ser el escenario de uno de los mayores espectáculos gastronómicos...

    Todo preparado para la XVI Edición de «Músicos en la Naturaleza» en la población de Hoyos del Espino

    Fotografías tomadas esta mañana en la finca Mesegosillo (Hoyos del Espino, Ávila). Hervás, a 7 de septiembre de 2023 El próximo sábado, día 9 de septiembre,...

    María Guardiola celebra el récord de ingresos en el Festival de Teatro de Mérida y destaca que la Junta apoyará «sin matices» la Cultura

    Mérida, a 30 de agosto de 2023 Un total de 169.776 personas han asistido a las actividades y 100.821 a las representaciones del Teatro Romano...

    El Festival Folk de Plasencia convierte a la capital del Jerte en el epicentro de la música de raíz

    Hervás, a 25 de agosto de 2023 La 27ª edición del Festival Folk de Plasencia, que convertirá a la capital del Jerte en el núcleo...

    Els Joglars con la obra ¡Que salga Aristófanes!, cierra hoy el festival de teatro de Mérida en Cáparra

    Hervás, a 16 de agosto de 2023 Hervás, a 13 de agosto de 2023 En un centro de salud mental un grupo de pacientes está ensayando...

    Actividades e verano en la ciudad de Béjar

    Béjar, 10 de abril de 2023. La concejala Olga García y el concejal Kevin Blázquez han presentado `Las Noches de Cultura´ de la Diputación...

    Victoria Bazaga presenta la representación popular de ‘El alcalde de Zalamea’, que este año llega a su vigésimo octava edición

    Hervás, a 11 de agosto de 2023 La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha presentado la vigésimo octava edición de...

    Hoy llega a los yacimientos romanos de Cáparra «Antigona», de María Zambrano, será a las 22,30 horas

    Hervás, a 11 de agosto de 2023 “Antígona, en verdad, no se suicidó en su tumba, según Sófocles, incurriendo en un inevitable error, nos cuenta.”...

    El periódico La Aldaba celebra su XVIII aniversario con la actuación del grupo portugués de Canto Tradicional de São Miguel D’Acha

    Hervás, a 11 de agosto de 2023 El II Festival Ibérico de las Termas de Monfortiño llega a Hervás de la mano del periódico La...

    Turno para el flamenco en Los Concierto de Pedrilla con Israel Fernández y la guitarra de Diego del Morao

    Cáceres, a 10 de agosto de 2023 Será el viernes 11 de agosto a las 22:00h con entrada libre. El programa de Los Conciertos de Pedrilla...

    El lunes se presenta en Becedas la biografía de Fray Jordán de Béjar o de Santa Catalina

    Béjar, a 10 de agosto de 2023 El lunes 14 de agosto en Becedas (Ávila) se repite la presentación de la biografía dedicada a...

    El Festival de Mérida en Cáparra abre mañana sus puertas con la obras «El aroma de Roma»

    Hervás, a 9 de agosto de 2023 El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida abrió en 2017 su cuarta sede oficial en la ciudad...

    El Patronato de la Fundación Yuste aprueba las cuentas anuales y la memoria de actividades de 2022

    Cuacos de Yuste, a 8 de julio de 2023 El presidente de la Junta de Extremadura en funciones, Guillermo Fernández Vara, ha presidido este viernes...

    El Festival Off de Alcántara se amplía un día este año con 5 espectáculos en el escenario de ‘La Corredera’

    Hervás, a 6 de julio de 2023 También se incluyen como actividades paralelas cuatro pasacalles y una conferencia sobre el habla extremeña en el Siglo...

    Hoy comienza el festival cultural de «Los Conversos», una festividad que muestra la historia y las raíces de la villa de Hervás

    Hervás, a 6 de junio de 2023 El evento es desde hoy día 6 al 9 de julio Los Conversos de Hervás es un festival cultural...

    Paquete por error

    Rosa María Sánchez de la Vega. Madrid, a 30 de junio de 2023 El timbre del portero automático había sonado y por fin esta vez, no...

    Trinidad Nogales toma posesión como nueva académica de Extremadura en la Asamblea

    Mérida, a 24 de junio de 2023 Félix Pinero.- Académico correspondiente de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes La directora del...