Más

    El buitre negro consolida su población en Castilla y León con un máximo histórico de 661 parejas

    ACTUALIDADEl buitre negro consolida su población en Castilla y León con un...

    Los resultados del censo de las poblaciones de buitre negro en Castilla y León en 2022 confirman la tendencia positiva que venía detectándose en los últimos años.

    El seguimiento realizado por técnicos, agentes medioambientales y celadores de medio ambiente de la Junta de Castilla y León abarca cada año toda la población de la Comunidad lo que permite conocer la evolución de una de las especies más emblemáticas de Castilla y León.

    En 2022 se han alcanzado las 661 parejas lo que significa el máximo histórico para la especie en Castilla y León.

    Valladolid, a 25 de junio de 2023

    La Junta de Castilla y León ha publicado los resultados del censo de buitre negro realizado en 2022 gracias al trabajo de sus técnicos, agentes medioambientales y celadores de medio ambiente. Además, en Segovia ha participado personal del Centro Montes y Aserraderos de Valsaín, del Organismo Autónomo Parques Nacionales. La planificación y organización regional del censo ha sido asumida por el Servicio de Espacios Naturales, Flora y Fauna de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal y el apoyo de personal técnico de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León.

    Como está contemplado en el Plan de Monitorización del Estado de Conservación de la Biodiversidad en Castilla y León cada año se visitan todas las colonias de la comunidad que se distribuyen por las sierras de Gredos, Ávila, Guadarrama, Gata, Francia y La Demanda en las provincias de Ávila, Segovia, Salamanca y Burgos respectivamente. El periodo de cría del buitre negro se extiende más de seis meses y ya desde el mes de febrero los agentes medioambientales y los celadores de medio ambiente comienzan las visitas a las colonias de reproducción donde contabilizan uno a uno los nidos ocupados por parejas de buitre negro. Durante toda la primavera se realizan visitas periódicas para comprobar la evolución de la reproducción y entrado el en verano se confirma si han criado con éxito. 

    Resultados del informe de 2022

    El informe publicado muestra de forma detallada los resultados del censo de 2022 y la evolución en cada uno de los núcleos de población. La población censada fue de 661 parejas repartidas en 7 núcleos de población entre los que destacan el macizo oriental de Gredos con 228 parejas y la sierra de Guadarrama con 216 parejas. Por provincias, Ávila alberga la mayor población con 311 parejas, Segovia con 213, Salamanca con 214 y Burgos con 13 parejas. Los valores de productividad alcanzaron esta temporada un valor de 0,59 pollos por pareja lo que supone que la cifra de pollos criados con éxito fue cercana a los 400 jóvenes. El rápido crecimiento de la población ha sido muy llamativa para una especie como el buitre negro que se caracteriza por tener tasas de reproducción reducidas, limitadas por el hecho de criar un solo pollo cada año y porque comienzan a criar pasados 5 o 6 años.

    En poco más de tres décadas prácticamente se ha triplicado la población pasando de 231 parejas en 2000, 287 parejas en 2006, 466 en 2017, 585 en 2020, 597 en 2021 y hasta las 661 en 2022. Este aumento también ha tenido un reflejo en la distribución al aumentar desde las 18 cuadrículas UTM 10×10 km en el año 2000 hasta las 36 en 2022. El aumento en la distribución siempre es de menor magnitud que el de la población dada la alta fidelidad a las áreas de cría, lo que significa que las nuevas parejas se asienten cerca de las zonas de nacimiento. Una excepción a esto último ha sido la colonización de los Arribes del Duero, una zona my alejada de los núcleos de población existentes, donde desde hace una década se han instalado varias parejas en la orilla portuguesa del Duero. Por otra parte, la población burgalesa es el resultado de un proyecto de reintroducción llevado a cabo en la sierra de la Demanda, en el límite con La Rioja. En esta zona burgalesa se han realizado sueltas de ejemplares desde 2017 que han permitido el asentamiento de ejemplares reproductores hasta alcanzar las 13 parejas en 2022.

    La selección de los árboles para construir sus nidos suele estar relacionado con la presencia de ejemplares de gran porte. En ese sentido, las distintas especies de pino, principalmente el pino resinero y el pino silvestre, son las más utilizadas con un 83,5 % de las plataformas, pero también es habitual el uso de encinas (12,5 %) y de enebros y ocasionalmente, de alcornoques.

    La presencia de buitre negro en un territorio se tiene en consideración para la declaración de las Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Bajo esta figura de protección, que supone la aplicación de medidas de conservación específicas, se localizan nada menos que 582 parejas, el 88% de las contabilizadas en 2022.

    Medidas de conservación

    En España la especie está incluida en el Catálogo Español de Especies Amenazadas con la categoría de ‘vulnerable’ y en la normativa europea se encuentra incluido en el Anexo I de la Directiva Aves, donde se establece la necesidad de adoptar medidas específicas para la protección de la especie y sus hábitats. El seguimiento de las poblaciones permite valorar la evolución de las poblaciones, pero la conservación del buitre negro depende además del desarrollo de medidas de conservación activa.

    Estas medidas de conservación tienen como objetivo mitigar aquellas amenazas que supongan la muerte directa de ejemplares y las molestias en las colonias de reproducción. Para reducir la mortalidad la apuesta de la Junta es inequívoca y se traduce en la corrección de tendidos peligrosos que cada año suponen la muerte de ejemplares y en la aplicación del Plan de acción para la erradicación del uso ilegal de cebos envenenados en el medio natural de Castilla y León que persigue minimizar los efectos del uso ilegal de cebos envenenados a corto plazo y a la erradicación en el medio natural de la Comunidad Autónoma de Castilla y León a medio plazo.

    Por otra parte, desde hace más de dos décadas los montes de la comunidad en los que está presente el buitre negro se gestionan teniendo en cuenta criterios de conservación de esta y otras especies forestales como el águila imperial. La evolución positiva de estas especies se debe, entre otros factores, a la aplicación de prácticas de gestión forestal sostenible y a la existencia de instrumentos de planificación y ordenación forestal en los montes públicos y privados, cuyo fin es la conservación y mejora de las masas forestales, así como la protección de la biodiversidad existente en ellos.

    Desde la Junta de Castilla y León se ha fomentado la aplicación de criterios de gestión compatibles con las especies forestales, elaborando, mediante la Instrucción 02/DGMN/05, de 16 de junio, un manual que define los criterios de gestión de las masas forestales de la comunidad, y cuyo objetivo es compatibilizar la gestión y el aprovechamiento forestal con la conservación de las especies. También se ha fomentado la aprobación de instrumentos de ordenación forestal y su certificación forestal, bajo los sellos PEFC y FSC. Por último, para mejorar la alimentación de todas las aves de hábitos necrófagos, desde la Junta se impulsa el desarrollo de Zonas de Protección para la Alimentación de Especies Necrófagas de Interés Comunitario (ZPAEN) que permiten el abandono de cadáveres de animales en el campo bajo ciertas condiciones.

    A pesar de la aplicación de medidas de conservación, actualmente el buitre negro sigue teniendo distintas amenazas entre las que destaca la muerte en tendidos eléctricos tanto por electrocución como por choque y por envenenamiento. También se han detectado molestias derivadas de distintas actividades humanas, lo que hace más necesario la gestión y planificación de diversas actividades de ocio, aprovechamientos forestales, etc. En definitiva, la situación actual del buitre negro en Castilla y León es muy positiva y esperanzadora, aunque se plantean nuevos retos en su conservación como los grandes incendios o la gestión de los restos ganaderos de los que se alimentan.

    spot_img

    Últimos artículos

    La Junta de Extremadura prevé una tasa de ocupación turística cercana al 85 % en ciudades extremeñas para este puente

    Hervás, a 7 de diciembre de 2023 Declaraciones de la directora general de Turismo, Anabel Domínguez Pardo. La Junta de Extremadura prevé una tasa de ocupación...

    Manuel Martín destaca que Extremadura contará con más de 21,5 M€ para seguridad vial y conservación de carreteras el próximo año

    Hervás, a 7 de diciembre de 2023 El consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín, ha subrayado que la región contará el próximo año...

    El Hospital Virgen del Puerto recibe el equipamiento para la instalación de un nuevo acelerador lineal

    Plasencia, a 7 de diciembre de 2023 El Hospital Virgen del Puerto de Plasencia ha recibido el acelerador médico lineal, modelo VERSA HD, de Elekta...

    La Guardia Civil detiene al presunto autor de múltiples robos en fincas y viviendas de Montánchez

    Cáceres, a 7 de diciembre de 2023 Los hechos sucedieron entre los días 17 y 27 del pasado mes de noviembre El detenido es un varón...
    spot_img

    Artículos relacionados

    Peso político de los diputados socialistas extremeños y salmantinos en el Congreso de los Diputados

    César Ramos seguirá siendo portavoz de Transportes, cargo que ostenta desde el año 2016, lo que refleja la importancia a la presencia extremeña en...

    Lidl amplía su impacto en Extremadura: generó más de 1.100 empleos y aportó un 45% más al PIB en 2022

    Un nuevo estudio de PwC acredita el creciente impacto de la compañía en la generación de puestos de trabajo y riqueza en esta región Cáceres,...

    Morales se reúne con representantes de la Asociación Ibérica de Turismo Interior, que tiene la cooperación y revitalización transfronterizas entre sus principales objetivos

    Cáceres, a 4 de diciembre de 2023 El presidente ha destacado que afianzar los lazos con Portugal a través del turismo es una prioridad par...

    El paro aumenta en 36.936 personas en octubre y se sitúa en 2.759.404, la cifra más baja en este mes desde 2007

    Hervás, a 4 de diciembre de 2023 Es el menor aumento del paro en octubre en 16 años a excepción del periodo de la pandemia El...

    García Espada destaca la importancia de una asistencia sanitaria «lo más humanitaria posible»

    Cáceres, a 2 de diciembre de 2023 La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, ha destacado este viernes en Cáceres la importancia...

    Diputación aprueba más de 600.000 € destinados a infraestructuras para el ahorro de agua, energético y para la prevención de plagas

    Hervás, a 30 de noviembre de 2023 Actuaciones en infraestructuras municipales por situaciones sobrevenidas; de prevención contra la plaga de mosquitos en los municipios cacereños...

    Mañana a la 19 horas se encenderá el alumbrado de Navidad en Hervás

    Hervás, a 30 de noviembre de 2023 Encendido del alumbrado de Navidad. Tendrá lugar el viernes 1 de diciembre, a las 19.00 horas, en la...

    La Mesa Regional de la Enseñanza Concertada aprueba el incremento de los complementos salariales en un 3%

    Mérida, a 30 de noviembre de 2023 La secretaria general de Educación y Formación Profesional, María Pilar Pérez, ha presidido este martes en Mérida la...

    Los PGEx 2024 incrementan la dotación en Sanidad, Educación y Dependencia, apuestan por la igualdad y la conciliación y defienden una fiscalidad justa

    Mérida, a 29 de noviembre de 2023 Los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2024 son los más cuantiosos de la historia...

    Dos nuevos restaurantes con tres Estrellas MICHELIN brillan en la selección de la Guía MICHELIN España 2024, Atrio, en Cáceres y Versátil, en Zarza...

    Algarve (Portugal), a 29 de noviembre de 2023 • Con Disfrutar (Barcelona) y Noor (Córdoba), España alcanza el cenit histórico del país al llegar a...

    El gobierno de Extremadura aprueba el proyecto de presupuestos más alto en la historia: 8.127 millones de euros y un aumento del 4,4 %

    Declaraciones de la presidenta de la Junta, María Guardiola, durante la rueda de prensa. Mérida, a 28 de noviembre de 2023 El Consejo de Gobierno de...

    La Junta de Extremadura firmará un convenio con Pinofranqueado el Centro de Formación y Divulgación de la Apicultura sea una realidad

    Pinofranqueado, a 27 de noviembre de 2023 La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, ha desbloqueado los...

    La Junta de Extremadura se muestra «poco confiada» en que el Ministerio incluya el tren Ruta de la Plata en la parte española del...

    Hervás, a 26 de noviembre de 2023 El director General de Movilidad y Transportes de la Junta de Extremadura, Cristóbal Maza, se ha mostrado "poco...

    Guardiola defiende la eliminación de la violencia contra las mujeres de Extremadura como uno de los «objetivos prioritarios» de la Junta

    Intervención de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el acto institucional con motivo del 25N. Mérida, a 25 de noviembre de...

    Guardiola visita un taller contra la violencia de género en el Centro Penitenciario de Cáceres con motivo del 25-N

    Cáceres, a 22 de noviembre de 2023 Declaraciones de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en la visita al Centro Penitenciario Cáceres. Respuesta...

    La Junta de Extremadura participa en el acto del 20 Aniversario del Programa Desata al anciano y al enfermo de Alzhéimer’ de CEOMA

    Mérida, a 21 de noviembre de 2023 La Junta de Extremadura participará en el acto que se celebrará mañana miércoles, día 22, en Madrid, con...

    Sostenibilidad organiza actividades de sensibilización en diferentes localidades con motivo de la Semana Europea de la Prevención de Residuos de Envases

    Mérida, a 21 de octubre de 2023 La Dirección General de Sostenibilidad ha programado diferentes actividades en La Albuera, Fuente del Arco, Monfragüe y Hornachos...

    Intervención de Alberto Núñez Feijóo y réplica de Pedro Sánchez

    Madrid, a 15 de noviembre de 2023 Videos https://vimeo.com/884849425?share=copy https://vimeo.com/884869075?share=copy https://vimeo.com/884878448?share=copy https://vimeo.com/884876923?share=copy

    Béjar mostrará este fin de semana su patrimonio cultural, gastronómico e histórico

    Béjar, a 15 de noviembre de 2023. La concejala de Turismo, Purificación Pozo y el concejal de Turismo Activo, Kevin Blázquez han dado a...

    La sesión de investidura de Pedro Sánchez continúa esta tarde con las intervenciones de los grupos parlamentarios

    Discurso de Pedro Sánchez, esta mañana en el Congreso de los Diputados. Madrid, a 15 de noviembre de 2023 La Sesión de Investidura de Pedro Sánchez...

    La investidura de Pedro Sánchez como candidato a presidente del Gobierno comienza hoy con su intervención y el debate con los grupos parlamentarios

    El Pleno arranca con el discurso del candidato propuesto por Su Majestad el Rey, Pedro Sánchez. Madrid, a 15 de noviembre de 2023 El Pleno del...

    Intur arranca el 16 de noviembre en Valladolid con la jornada para profesionales del turismo de interior

    Además, el programa de recreaciones de fiestas históricas incluye La boda regia de Valencia de Alcántara Intur Viajeros mostrará durante el fin de semana la...

    La Junta apuesta en INTUR por una promoción y comercialización turística que afiance los datos históricos del sector en Castilla y León

    Valladolid, a 14 de noviembre de 2023 Las propuestas de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en INTUR 2023 se centran en el apoyo...

    La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata elige a su Junta Directiva para los próximos cuatro años

    Hervás, a 14 de noviembre de 2023 La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata ha anunciado nueva Junta Directiva elegida...

    El alcalde bejarano ‘obligo’ a su equipo de Gobierno a firmar un documento ‘antimoción de censura’ bajo indemnizaciones de medio millón de euros

    En el centro el actual alcalde de Béjar, el popular Luis Francisco Martín. Béjar, a 13 de noviembre de 2023 El es-alcalde de Béjar y diputado...

    El PSOE pide “agilizar y acelerar” el enganche al pantano de Navamuño para abastecer de agua potable a la Sierra de Francia

    Béjar, a 13 de noviembre de 2023 Los socialistas salmantinos exigen tanto a la Junta como a la Diputación compromiso para “poner fin a los...

    La IX Feria Internacional de Apicultura confirma la importancia del sector en Las Hurdes como una industria en constante

    Caminomorisco, a 12 de noviembre de 2023 Más de 30.000 visitantes, 60 expositores y 12 países participantes. Un año más la Feria Internacional de Apicultura y...

    Indicios exteriores en el atentado contra Vidal Quadras

    Por Rafael Fraguas, periodista. Madrid, a 11 de noviembre de 2023 El atentado registrado este jueves en Madrid contra el expolítico catalán Alejo Vidal Quadras, ex...

    Ara Sánchez: «El compromiso de la Junta de Extremadura contra la violencia sobre la mujer es firme, decidido y sincero»

    Mérida, a 9 de noviembre de 2023 El compromiso de la Junta de Extremadura en la lucha por la erradicación de los comportamientos violentos que...

    Mañana se inaugurará en Caminomorisco la Feria Internacional de Apicultura y Turismo de Las Hurdes

    Caminomorisco, a 9 de noviembre de 2023 La IX Feria Internacional de Apicultura y Turismo Las Hurdes 2023, se inaugurará mañana viernes, 10 de noviembre...