Hervás, a 11 de agosto de 2023
Resumen de predicción para los próximos días
Este fin de semana del 11 al 13 de agosto se espera que la ola de calor continúe en Canarias y
remita en la Península y Baleares, con temperaturas en descenso en general, notable en Levante,
Cantábrico y Alborán. Las máximas todavía mantendrán valores altos en el nordeste, centro y sur
peninsulares y, sobre todo, en Canarias donde, además, las mínimas podrían no bajar de 28-30
grados en algunas zonas.
Aunque predominarán cielos poco nubosos, el paso de frentes atlánticos
dejará nubosidad en el norte de Galicia y Cantábrico, con posibles precipitaciones, débiles y dispersas
en general. Asimismo, nubosidad de evolución en el interior del tercio oriental peninsular
podría dar algún chubasco o tormenta aislada, más probable en montaña, y de mayor intensidad
en el Pirineo. También se prevé calima en Canarias, así como brumas o nieblas en el litoral oeste
de Galicia, Estrecho y Alborán.
Soplarán alisios intensos en Canarias, componente este en el área mediterránea, variable en el Estrecho y Alborán, componente oeste en la vertiente atlántica y norte
en la Cantábrica. La semana del 14 al 20 de agosto las temperaturas, en general, seguirán con valores normales para la época del año, excepto en Canarias donde, a pesar de comenzar a descender, todavía pueden mantener valores elevados los primeros días, destacando los elevados valores de las mínimas.
En buena parte del país predominarán cielos poco nubosos, no obstante, son probables
cielos nubosos en el norte de Galicia y Cantábrico, sin descartar precipitaciones débiles.
Asimismo,
en el interior del tercio oriental peninsular se prevé nubosidad de evolución dispersa, con baja
probabilidad de algún chubasco débil o tormenta aislada en montaña, sin descartar tormenta seca
en zonas llanas.
Predominará el alisio en Canarias, pero con menor intensidad según avanza la
semana. Vientos de componente este en el área mediterránea, norte en la vertiente cantábrica,
oeste y sur en la vertiente atlántica, y flojos en el Estrecho y Alborán.
Tendencia para el período del 14 de agosto al 3 de septiembre de 2023
Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del
modelo de predicción del Centro Europeo (EPS extendido) de los valores medios semanales de la
temperatura a 2 metros en oC y de la precipitación total en mm.
Se blanquean las áreas donde la
serie de valores previstos del EPS extendido no es significativamente diferente de la climatología
del modelo. Las predicciones están sujetas a incertidumbres que se incrementan al aumentar el
plazo de predicción.