Más

    Federico Bueno de Mata, un placentino catedrático de Derecho Procesal en Salamanca

    OPINIÓNFederico Bueno de Mata, un placentino catedrático de Derecho Procesal en Salamanca

    Cáceres, a 3 de septiembre de 2023

    Félix Pinero. Académico correspondiente de la Real Academia de Extremadura de Letras y las Artes por Plasencia y periodista

    A los 37 años de edad, Federico Bueno de Mata (Plasencia, 23/10/1985) fue nombrado el pasado día 5 de junio catedrático del Área de Derecho Procesal de la Universidad de Salamanca.


    Nació en el Hospital “Virgen del Puerto” de su ciudad de forma prematura, a los siete meses y medio de gestación. Sus padres son Federico Bueno Clemente, ATS, e Isabel de Mata Merchán, auxiliar de enfermería, trabajadores ambos del citado hospital.
    Cursó Educación Infantil en la Guardería “Garabatos”; Primaria en el Colegio “Alfonso VIII” y Secundaria, en el Instituto “Gabriel y Galán” (donde resultó galardonado con el premio del certamen literario Gerardo Rovira), con notas medias sobresalientes.
    Posteriormente, realizó la licenciatura en Derecho en la Universidad de Salamanca (2003-2008); un Master en Práctica Jurídica (2009) y se doctoró en Derecho en 2013 con premio extraordinario de doctorado y sobresaliente cum laude por unanimidad con su tesis “La prueba electrónica en el marco de una administración de justicia informatizada”. Desde junio de 2023 es catedrático de Derecho Procesal y, anteriormente, fue profesor titular y profesor ayudante doctor. Asimismo, es vicedecano de Estudiantes y Comunicación de la Facultad de Derecho desde hace ya nueve años.
    Imparte docencia en Derecho Procesal en distintos grados y posgrados en la Universidad de Salamanca (USAL) e, igualmente, ha sido docente invitado en másteres y doctorados en distintas universidades nacionales e internacionales. En la Facultad de Derecho también destaca su contribución como director del grupo de Teatro de la Facultad, denominado Calamandrei, desde hace once años.
    Sus líneas de investigación se centran en Derecho Procesal y nuevas tecnologías, mediación, tutela judicial de la violencia de género, menores infractores o diligencias de investigación tecnológica. Tiene reconocidos tres sexenios por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI), dos de investigación y otro de transferencia, concedidos por la citada Comisión.
    Es autor de cinco monografías y más de 120 publicaciones científicas: artículos en prestigiosas revistas jurídicas y contribuciones en libros colectivos sobre temas como el derecho y las nuevas tecnologías, probática, igualdad, mediación, investigación criminal, etc. Además, es director de la colección de estudios sobre Derecho y Nuevas Tecnologías (FODERTICS).
    Ha sido ponente en congresos, jornadas y encuentros científicos tanto a nivel nacional como internacional, destacando sus participaciones en congresos relacionados con el Derecho y la Informática en países como Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Bolivia, México o Perú.
    Director de FODERTICS (Fórum de Expertos y Jóvenes Investigadores en Derecho y TICS) desde 2012 a la actualidad, es, asimismo, fundador de la Red de Jóvenes Procesalistas (PROCESSULUS), que celebra un congreso anual desde 2014.
    Tiene en su haber cinco estancias de investigación internacionales realizadas en el Institute Advanced of Legal Studies (Instituto de Estudios Legales Avanzados) de la Universidad de Londres; en el Centro de Investigación Tecnológico y Jurídico de la Universidad de Monterrey; en la Universidad de Hidalgo (México), la Universidad de Pau (Francia) y en la Universidad Surcolombiana de Neiva (Colombia). Es también vicepresidente de la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Derecho e Informática (FIADI).
    Ha sido mentor e impulsor de la Spin Off de la USAL sobre abogacía y nuevas tecnologías NIVOLAP (consultoría jurídico-económica, creada en 2019 por emprendedores especializados en Derecho de las Nuevas Tecnologías y Economía), situada en el Parque Científico de la citada Universidad salmantina, aprobada en Consejo de Gobierno de 28 de abril de 2016.
    Entre sus publicaciones destacan: “Prueba electrónica y Proceso 2.0” (marzo de 2014), “Las diligencias de investigación penal en la cuarta revolución industrial” y “Hacia un proceso civil eficiente” (2021), con prólogos del catedrático Lorenzo Mateo Bujosa Vadell, y en prensa se encuentra su sexta monografía titulada “Investigación y prueba de delitos de odio en redes sociales” (julio, 2023). Igualmente, es autor de numerosos artículos relacionados con el Derecho y Nuevas Tecnologías en prestigiosas revistas jurídicas, Revista Europea de Derechos Fundamentales o Justicia, así como capítulos en libros colectivos en editoriales de impacto.

    spot_img

    Últimos artículos

    Los cinco espacios naturales protegidos de Castilla y León acreditados con la Carta Europea de Turismo Sostenible

    Hervás, a 1 de octubre de 2023 Castilla y León es ahora la comunidad autónoma con mayor número de destinos adheridos a esta asociación La entidad...

    Enrique Barbosa Ayúcar, un placentino decano de medicina en Valladolid

    Félix Pinero. Académico correspondiente de la Real Academia de Extremadura de Letras y las Artes por Plasencia y periodista Cáceres, a 1 de octubre de...

    No solo ser bueno, sino ser mejor

    Rosa María Sánchez de la Vega. Escritora. Madrid, a 1 de octubre de 2023 No solo ser bueno, sino ser el mejor. La vuelta al cole....

    Regadíos extremeños

    Enrique Julián Fuentes. Ingeniero Forestal Montehermoso, a 1 de octubre de 2023 El agua es fuente de riqueza. Lo ha sido desde tiempos ancestrales, pero sobre...
    spot_img

    Artículos relacionados

    Enrique Barbosa Ayúcar, un placentino decano de medicina en Valladolid

    Félix Pinero. Académico correspondiente de la Real Academia de Extremadura de Letras y las Artes por Plasencia y periodista Cáceres, a 1 de octubre de...

    Regadíos extremeños

    Enrique Julián Fuentes. Ingeniero Forestal Montehermoso, a 1 de octubre de 2023 El agua es fuente de riqueza. Lo ha sido desde tiempos ancestrales, pero sobre...

    ¿Puede ser… el principio del fin de nuestra democracia?

    Pepe Blanco Blázquez. Opinador Puerto de Béjar, a 1 de octubre de 2023 Felipe González advierte a Sánchez: “La Constitución no es un chicle, no cabe...

    El buitre barbudo

    Escritor y naturalista Dentro de la panoplia de buitres ibéricos, nos encontramos con una especie que llama la atención tanto por su aspecto físico como...

    Volvemos del verano y los datos económicos en la economía mundial han empeorado

    José Carlos Díez. Economista y analista económico Madrid, a 1 de octubre de 2023 Volvemos del verano y los datos económicos en la economía mundial han...

    Hoy no quiero que vengas conmigo

    Rosa Sánchez de la Vega. Escritora Hoy no quiero que vengas conmigo. Por favor. No te empeñes.Ya sé que has comprado lo mismo que yo....

    Sobrevivir viviendo del campo

    Enrique Julián Fuentes. Montehermoso, a 3 de septiembre de 2023 Vivir del campo se está convirtiendo en una auténtica utopía. No es que cada vez resulte...

    Una hermosa reflexión

    Pepe Blanco Puerto de Béjar, a 3 de septiembre de 2023 Qué significa ser pobre y por qué unos tienen todo mientras la mayoría no tiene...

    José Carlos Díez, afirma que la situación actual de Rusia es «muy preocupante» a nivel internacional

    Hervás, a 23 de junio de 2023 El economista y colaborador de La Aldaba, José Carlos Díez, a firma que lo que está ahora pasando...

    Las reflexiones de Fernando Sáenz de Miera Pastor

    Béjar, a 12 de junio de 2023 “VERBA VOLAN” “FACTA, NON VERBA”. Dirían los latinos. Las palabras vuelan. Hechos no palabras. Menudo año 2023, que estamos...

    Comunicado conjunto de las Asociaciones de Turismo de Extremadura y la Federación Extremeña de Turismo Rural

    Hervás, a 23 de mayo de 2023 Comunicado conjunto de las Asociaciones de Turismo de las comarcas de Las Hurdes y Sierra de Gata con...

    Fringílidos

    Zarza de Granadilla, a 21 de mayo de 2023 Ricardo Hernández. Dentro del orden passeriformes, que comúnmente conocemos como pájaros, nos encontramos una familia muy conocida...

    Una nueva legislatura

    Montehermoso, a 21 de mayo de 2023 Enrique Julián Fuentes. Las elecciones del pasado 28 de mayo abren una nueva etapa. Un nuevo período en el...

    Realicemos un voto útil hacia políticas sociales y progresistas que harán más grande a Extremadura

    Hervás, a 21 de mayo de 2023 Marciano Martín Castellano Llega el momento de hacer balance de las propuestas que nuestros representantes políticos nos hicieron hace...

    ¡Respeto, mucho respeto…!

    Puerto de Béjar, a 21 de mayo de 2023 Pepe Blanco. El 28 de mayo tenemos la suerte de votar a nuestros representantes autonómicos y locales....

    Manuel López Sánchez-Mora, canónigo-archivero de la catedral de Plasencia

    Hervás, a 5 de mayo de 2023 Félix Pinero. Académico correspondiente de la Real Academia de Extremadura de lasLetras y las Artes por Plasencia y...

    ¡Quisiera… Ser extremeño!

    Puerto de Béjar, a 28 de abril de 2023 Pepe Blanco Blázquez TIEMPO ATRÁS un conocido en Béjar me llamó la atención, y no de buenas...

    REFLEXIONES COTIDIANAS AL AIRE, PARA PENSAR

    Fernando Sáenz de Miera Pastor. Béjar, a 11 de abril de 2023 Otra Semana Santa, más. Con las tradiciones y todo un despliegue de visitantes, buscando...

    Blanca Martín Delgado. Presidenta de la Asamblea de Extremadura

    Plasencia, a 8 de abril de 2023 No hay nada más transversal que la igualdad, en sentido amplio, abarcativo y justo. Cada 8 de marzo...

    La situación climática en la Tierra avanza a graves escenarios

    Hervás, a 8 de abril de 2023 Marciano Martín Castellano. El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, siglas en inglés) han vuelto a...

    El análisis económico del mes

    José Carlos Díez. Economista y analista económico La pandemia forzó un confinamiento forzoso y una grave crisis económica que aún padecemos sus consecuencias. La principal...

    Mercadona ¡Capitalista despiadado!¿En qué diccionario…?

    Pepe Blanco Blázquez. Me quedo perplejo y aterrado, oyendo a la señora Ministra de Derechos Sociales cómo critica duramente al Presidente de Mercadona, don Juan...

    Fitur = Hospital de Béjar ¡¡¡Ya!!!

    Puerto de Béjar, a 28 de febrero de 2023 Pepe Blanco Blázquez. Sin ningún género de duda, la Corporación Municipal de Béjar, con su presidente don...

    Vox intenta llevarnos a los años más duros del franquismo

    Marciano Martín CastellanoDirector y editor Hervás, a 9 de febrero de 2023 Hace unas semanas hemos vuelto a vivir como desde Vox se intenta lapidar algunos...

    Lo nuestro lo primero

    Cáceres, 9 de febrero de 2023 Miguel Ángel Morales. Vicepresidente Primero de la Asamblea de Extremadura No son tiempos sencillos para la verdad. Cada debate, cada...

    Ultras. Machismo. Democracia

    Blanca Martín Delgado. Presidenta de la Asamblea de Extremadura Mérida, a 9 de febrero de 2023 Hemos empezado 2023 con noticias espeluznantes y que tienen estrecha...

    La derecha ceniza de Extremadura

    Plasencia, a 1 de febrero de 2023 Eduardo Béjar Martín. Edmund Wilson analiza en “Hacia la estación de Finlandia” la idea socialista desde que el historiador...

    ¿Cómo nos ven desde fuera…?

    Puerto de Béjar, a 1 de febrero de 2023 Por Pepe Blanco. Según el prestigioso semanario económico The Economist, nos ven desde fuera mejor que nosotros...

    El salario mínimo se tiene que equiparar a los de la Unión Europea

    Hervás, 1 de enero de 2023 Marciano Martín Castellano. Director y editor de LA ALDABA El Gobierno de Pedro Sánchez, como viene siendo habitualmente, ya tiene...

    25 de noviembre

    Blanca Martín Delgado. Presidenta de la Asamblea de Extremadura Mérida, a 31 de diciembre de 2022 En el calendario de todas y todos los que defendemos...