Mérida, a 11 de septiembre de 2023
- La portavoz de Unidas por Extremadura ha denunciado que “se está vulnerando la gratuidad en los comedores escolares que Unidas por Extremadura consiguió arrancar al anterior Ejecutivo”.
- Irene de Miguel ha pedido que se alcance en Extremadura la media europea de profesionales en salud mental por habitantes como medida prioritaria para luchar contra el suicidio en la región.
- De Miguel ha pedido a la Federación de Fútbol Extremeña que condene los insultos racistas contra el jugador del CD Azuaga, Larry Kelechi.
La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha denunciado en la rueda de prensa ofrecida este lunes “el absoluto caos que están sufriendo muchas familias con la vuelta al cole debido a que la Consejería de Educación no ha tenido previsión y han dejado sin comedor escolar a más de 2.000 estudiantes”, alertando de que “comienzan los recortes del Partido Popular, que para favorecer a una minoría privilegiada van a eliminar impuestos a costa de que ciertos servicios, que son irrenunciables, recaigan en las espaldas y los bolsillos de las familias trabajadoras”.
En este sentido ha continuado afirmando que “los recortes comienzan con los comedores escolares y con las rutas de transporte escolar que ahora mismo no funcionan en el norte de Cáceres. Estas son las políticas del PP: privilegiar a los ricos quitándoles los impuestos y recortar en los servicios públicos que necesitamos las familias trabajadoras”.
De Miguel ha defendido que “los comedores escolares son espacios de conciliación laboral y personal irrenunciables y, por desgracia, en nuestra tierra es el lugar donde muchos niños y niñas pueden tener su comida completa del día”. Por ello, ha criticado que “el PP demuestra muy poca empatía con las familias extremeñas”, y le ha recordado “a la consejera que según la Ley 6/22 de 30 de diciembre de 2022, de los Presupuestos Generales de Extremadura, el servicio de comedor escolar para este curso será gratuito para todos los usuarios que tenga plaza”.
La portavoz “no entiende por que se está incumpliendo la ley, porque a muchas familias se les está trasladando que si quieren plaza tienen que pagarla. Con lo cual plazas hay pero se está vulnerando la gratuidad que Unidas por Extremadura consiguió arrancar al anterior Ejecutivo. Había que tener previsión porque en julio ya se sabían las plazas que se iban a demandar”, destacando que “se han ido de vacaciones sin resolver los comedores escolares y ahora mismo los equipos directivos están viviendo un absoluto caos por culpa de una Consejería que no tiene empatía con las familias trabajadoras que necesitan este servicio”.
Por todo ello, ha sentenciado que “si hay plazas no puede haber ningún escolar que se quede sin comedor escolar y si no hay plazas hay que arbitrar medidas que planteen poder dar ese servicio a estos escolares”.
REFORZAR LA SALUD MENTAL
Irene de Miguel también se ha referido al Día Mundial de la Prevención del Suicidio que fue este domingo, alertando de que “en Extremadura ha aumentado un 26 por ciento, siendo la segunda causa de muerte entre los jóvenes”.
Por ello, ha propuesto que en la región “se alcance la media europea de profesionales de la salud mental por habitante: 18 psicólogos por cada 100.000 habitantes y de 11,8 psiquiatras”, defendiendo, además, que “es indispensable reforzar los profesionales de la salud mental en atención primaria”.
En este sentido la portavoz de Unidas por Extremadura ha añadido que “la salud mental va muy intrínseca a las condiciones de vida y de trabajo que vivimos”, apostando por “trabajos que nos permitan vivir y no sobrevivir, sueldos dignos y condiciones laborales decentes”.
De Miguel ha defendido que “la salud mental es una cuestión política y es un reto que tenemos que enfrentar como sociedad”.
CONDENA A INSULTOS RACISTAS HACIA LARRY KELECHI
Por último, Irene de Miguel ha querido aprovechar para condenar “los insultos racistas que se oyeron ayer en el partido que tuvo lugar entre el Azuaga y el Trujillo”.
Por ello, ha pedido “a la Federación que no se ponga de perfil, como ha hecho con el caso de Jenni Hermoso. Queremos que la Federación Extremeña condene los insultos racistas ya que ningún tipo de discriminación ya sea por razón de raza o sexo es tolerable. Creemos que la Federación debe actuar cuanto antes y tomar medidas para que el racismo y el sexismo no esté en los campos de fútbol extremeños”.