Más

    Los consumidores sigue recibiendo llamadas comerciales pese a su prohibición

    ACTUALIDADLos consumidores sigue recibiendo llamadas comerciales pese a su prohibición

    Hervás, a 22 de septiembre de 2023.

    FACUA ha encuestado a más de 6.000 usuarios de toda España. Solo el 8,6% afirma saber cómo denunciar el spam telefónico.

    El 96,6% de los consumidores sigue recibiendo llamadas comerciales no solicitadas, pese a que están prohibidas desde finales del pasado junio. Así lo pone de manifiesto una encuesta a nivel nacional realizada por FACUA-Consumidores en Acción.

    La encuesta, en la que han participado 6.065 consumidores, se ha desarrollado entre los días 20 y 22 de septiembre.

    El 56,9% de los encuestados por FACUA señala que ha recibido más de cinco llamadas comerciales en el último mes. El 4,1% recuerda haberlas recibido en cinco ocasiones en ese periodo, el 8,2% en cuatro, el 12,5% en tres, el 9,7% en dos y el 5,0% indica que le han llamado una vez. El 12,5% dice que no recuerda el número de llamadas recibidas. Y solo el 3,4% afirma que no ha recibido ninguna.

    Además, el 57,4% de los afectados que durante alguna llamada ha solicitado expresamente al teleporador que no vuelvan a molestarle ha recibido posteriormente una nueva llamada ofreciéndole los servicios de la misma empresa. De hecho, solo el 35,1% de los usuarios no pide que dejen de llamarle sufre este spam telefónico.

    Los servicios objeto de mayor número de llamadas comerciales no autorizadas son los de telecomunicaciones, mencionados por el 72,4% de los consumidores que dicen haberlas recibido. En segundo lugar, los energéticos, nombrados por el 62,1% de los encuestados. A continuación, a gran distancia, seguros (22,0%). Les siguen llamadas para ofrecer alarmas (5,3%) y préstamos (5,3%).

    Solo el 8,6% de los consumidores afirma saber cómo denunciar las llamadas comerciales no solicitadas. Y nada más que el 1,5% de los afectados dice haber presentado una denuncia por ello. FACUA recuerda que el organismo al que deben remitirse es la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

    Qué dice la ley

    El artículo 66.1 de la Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones señala que los consumidores tienen derecho «a no recibir llamadas no deseadas con fines de comunicación comercial, salvo que exista consentimiento previo del propio usuario para recibir este tipo de comunicaciones comerciales«. La prohibición, vigente desde el pasado 29 de junio, también señala que no se deben «recibir llamadas automáticas sin intervención humana o mensajes de fax, con fines de comunicación comercial sin haber prestado su consentimiento previo para ello«.

    Así, los usuarios deberán haber autorizado expresamente y de forma previa a las empresas para que estas tengan permitido llamarles para venderles sus productos y servicios, arriesgándose a ser sancionadas de no cumplir con la prohibición.

    ¿Cómo denunciar?

    FACUA aconseja a los usuarios que, si reciben llamadas comerciales sin que las hubieran autorizado, pueden interponer una denuncia ante la AEPD, que es el organismo encargado de vigilar el cumplimiento de esta normativa. La asociación está comenzando a tramitar denuncias en nombre de socios afectados por el spam telefónico.

    En la denuncia, que puede presentarse de forma telemática, deben indicarse estos datos:

    – Línea en la que se recibió la llamada y algún documento que acredite que el usuario es su titular, como una factura.

    – Día, hora aproximada y número de teléfono desde el que se realizó la llamada comercial. Si estaba oculto, hay que advertir de ello para que la AEPD requiera a la compañía de telecomuniaciones del usuario informacion sobre la línea desde la que le llamaron.

    – Nombre de la empresa, si es que lo indicaron en la llamada, o en su defecto compañía de la que estaban realizando la oferta. Es frecuente que ninguno de estos datos se indique al inicio de las llamadas, ya que habitualmente suelen preguntar al usuario con qué compañía tiene contratadas las telecomunicaciones o la electricidad para asegurarle que van a darle una oferta mejor. De ser así, basta con indicar en la denuncia de qué sector ofertaban los servicios.

    – Aunque no es imprescindible, si es posible se debe aportar pantallazo del móvil en el que aparezca el número desde el que se recibió la llamada.

    Una circular emitida por la AEPD el pasado 28 de junio aclaraba, además, la obligación de que la empresa tenga que identificarse al inicio de la llamada, así como informar de su finalidad comercial y del derecho a oponerse a recibirlas. Por lo que, si no dan esta información, también puede utiizarse como elemento de denuncia.

    La empresa tiene la obligación de grabar la llamada como medio de demostrar el cumplimiento de la normativa de protección de datos.

    Por otro lado, la Agencia también señala que aunque el usuario haya dado su consentimiento para llamadas de una empresa en concreto, esto no permite que otras del mismo grupo empresarial puedan empezar a realizarle llamadas comerciales, por lo que supondría igualmente una infracción que se pusieran en contacto con él si no recaban su consentimiento expreso. Una reivindicación que FACUA trasladó en el trámite de audiencia pública de la normativa y que sido recogida por la AEPD.

    Identificar, investigar y sancionar

    Si la empresa ha incumplido su obligación de identificarse, la AEPD tendrá que verificar qué empresa es la titular de la línea. Si esta niega los hechos, la Agencia podrá requerir a la compañía de telecomunicaciones que le confirme que efectivamente el usuario recibió dicha llamada.

    Es preciso recordar que se puede denunciar igualmente aunque la llamada se reciba desde un número oculto. En ese caso, la AEPD pedirá a la teleco que le traslade a qué numeración perteneció la llamada.

    Una vez confirmados los hechos e identificada la empresa, la Agencia podrá proceder a sancionarla si confirma que se produjo una vulneración de la normativa, y de su nuevo precepto.

    Ante la posibilidad de que los consumidores hayan prestado su consentimiento para recibir llamadas comerciales de determinadas empresas y no recuerden a cuáles, siempre tienen la opción de revocarlo de forma generalizada inscribiéndose en la lista Robinson, en la web listarobinson.es.

    Obligaciones de las empresas

    Así, en su nueva circular, la AEPD ha clarificado cuáles son las obligaciones que deben cumplir las empresas desde que entre en vigor el nuevo articulado de la normativa.

    Además de tener que identificarse al inicio de la llamada e informar del derecho de oposición del usuario, sólo podrán tener en las correspondientes guías los números de aquellos usuarios que expresamente hayan solicitado recibir llamadas comerciales.

    Por otra parte, no podrán realizarse llamadas de este tipo a números generados aleatoriamente y deberán entender como revocación del consentimiento cualquier manifestación del usuario en este sentido, debiendo atenderlo de forma inmediata y cesando en el futuro de seguir llamándolo.

    spot_img

    Últimos artículos

    Diputación aprueba más de 600.000 € destinados a infraestructuras para el ahorro de agua, energético y para la prevención de plagas

    Hervás, a 30 de noviembre de 2023 Actuaciones en infraestructuras municipales por situaciones sobrevenidas; de prevención contra la plaga de mosquitos en los municipios cacereños...

    Mañana a la 19 horas se encenderá el alumbrado de Navidad en Hervás

    Hervás, a 30 de noviembre de 2023 Encendido del alumbrado de Navidad. Tendrá lugar el viernes 1 de diciembre, a las 19.00 horas, en la...

    La Mesa Regional de la Enseñanza Concertada aprueba el incremento de los complementos salariales en un 3%

    Mérida, a 30 de noviembre de 2023 La secretaria general de Educación y Formación Profesional, María Pilar Pérez, ha presidido este martes en Mérida la...

    Los PGEx 2024 incrementan la dotación en Sanidad, Educación y Dependencia, apuestan por la igualdad y la conciliación y defienden una fiscalidad justa

    Mérida, a 29 de noviembre de 2023 Los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2024 son los más cuantiosos de la historia...
    spot_img

    Artículos relacionados

    Diputación aprueba más de 600.000 € destinados a infraestructuras para el ahorro de agua, energético y para la prevención de plagas

    Hervás, a 30 de noviembre de 2023 Actuaciones en infraestructuras municipales por situaciones sobrevenidas; de prevención contra la plaga de mosquitos en los municipios cacereños...

    Mañana a la 19 horas se encenderá el alumbrado de Navidad en Hervás

    Hervás, a 30 de noviembre de 2023 Encendido del alumbrado de Navidad. Tendrá lugar el viernes 1 de diciembre, a las 19.00 horas, en la...

    La Mesa Regional de la Enseñanza Concertada aprueba el incremento de los complementos salariales en un 3%

    Mérida, a 30 de noviembre de 2023 La secretaria general de Educación y Formación Profesional, María Pilar Pérez, ha presidido este martes en Mérida la...

    Los PGEx 2024 incrementan la dotación en Sanidad, Educación y Dependencia, apuestan por la igualdad y la conciliación y defienden una fiscalidad justa

    Mérida, a 29 de noviembre de 2023 Los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2024 son los más cuantiosos de la historia...

    Dos nuevos restaurantes con tres Estrellas MICHELIN brillan en la selección de la Guía MICHELIN España 2024, Atrio, en Cáceres y Versátil, en Zarza...

    Algarve (Portugal), a 29 de noviembre de 2023 • Con Disfrutar (Barcelona) y Noor (Córdoba), España alcanza el cenit histórico del país al llegar a...

    El gobierno de Extremadura aprueba el proyecto de presupuestos más alto en la historia: 8.127 millones de euros y un aumento del 4,4 %

    Declaraciones de la presidenta de la Junta, María Guardiola, durante la rueda de prensa. Mérida, a 28 de noviembre de 2023 El Consejo de Gobierno de...

    La Junta de Extremadura firmará un convenio con Pinofranqueado el Centro de Formación y Divulgación de la Apicultura sea una realidad

    Pinofranqueado, a 27 de noviembre de 2023 La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, ha desbloqueado los...

    El CEMART inicia un proceso de escucha para impulsar cambios necesarios en la Red de Teatros

    Mérida, a 27 de noviembre de 2023 La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, a través del Centro de las Artes Escénicas y de...

    La Junta de Extremadura destina 288 millones de euros para la financiación municipal, un 2,5% más que en 2023

    Mérida, a 27 de noviembre de 2023 El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo social, Abel Bautista, ha presidido hoy el Consejo de Política Local...

    La Junta de Extremadura se muestra «poco confiada» en que el Ministerio incluya el tren Ruta de la Plata en la parte española del...

    Hervás, a 26 de noviembre de 2023 El director General de Movilidad y Transportes de la Junta de Extremadura, Cristóbal Maza, se ha mostrado "poco...

    Guardiola defiende la eliminación de la violencia contra las mujeres de Extremadura como uno de los «objetivos prioritarios» de la Junta

    Intervención de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el acto institucional con motivo del 25N. Mérida, a 25 de noviembre de...

    Guardiola visita un taller contra la violencia de género en el Centro Penitenciario de Cáceres con motivo del 25-N

    Cáceres, a 22 de noviembre de 2023 Declaraciones de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en la visita al Centro Penitenciario Cáceres. Respuesta...

    La Junta de Extremadura participa en el acto del 20 Aniversario del Programa Desata al anciano y al enfermo de Alzhéimer’ de CEOMA

    Mérida, a 21 de noviembre de 2023 La Junta de Extremadura participará en el acto que se celebrará mañana miércoles, día 22, en Madrid, con...

    Sostenibilidad organiza actividades de sensibilización en diferentes localidades con motivo de la Semana Europea de la Prevención de Residuos de Envases

    Mérida, a 21 de octubre de 2023 La Dirección General de Sostenibilidad ha programado diferentes actividades en La Albuera, Fuente del Arco, Monfragüe y Hornachos...

    La provincia de Cáceres, presente en la Feria Internacional del Turismo de Interior de Valladolid

    Valladolid, a 17 de noviembre de 2023 El patrimonio cultural, medioambiental o gastronómico de las distintas comarcas cacereñas despiertan el interés de viajeros y potenciales...

    La VIII Muestra Ibérica de Artes Escénicas congregará a más de 400 profesionales y 18 compañías participarán en la programación oficial

    La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga. Mérida, a 17 de noviembre de 2023 Se celebrará del 21 al 23 de noviembre en...

    El Presupuesto de la Diputación de Cáceres para el 2024, el más alto de la historia, crece un 10, 7% y alcanza los 191.368.557...

    El presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Miguel Ángel Morales. Cáceres, a 16 de noviembre de 2023 Se trata de un presupuesto prudente, inversor, con un...

    Intervención de Alberto Núñez Feijóo y réplica de Pedro Sánchez

    Madrid, a 15 de noviembre de 2023 Videos https://vimeo.com/884849425?share=copy https://vimeo.com/884869075?share=copy https://vimeo.com/884878448?share=copy https://vimeo.com/884876923?share=copy

    Béjar mostrará este fin de semana su patrimonio cultural, gastronómico e histórico

    Béjar, a 15 de noviembre de 2023. La concejala de Turismo, Purificación Pozo y el concejal de Turismo Activo, Kevin Blázquez han dado a...

    La sesión de investidura de Pedro Sánchez continúa esta tarde con las intervenciones de los grupos parlamentarios

    Discurso de Pedro Sánchez, esta mañana en el Congreso de los Diputados. Madrid, a 15 de noviembre de 2023 La Sesión de Investidura de Pedro Sánchez...

    La directora general de Desarrollo Rural aboga por fortalecer el programa LEADER y simplificar la burocracia al emprendimiento rural

    Mérida, a 15 de noviembre de 2023 La directora general de Desarrollo Rural, María Ángeles Muriel, ha apostado por fortalecer el programa LEADER, simplificar los...

    La investidura de Pedro Sánchez como candidato a presidente del Gobierno comienza hoy con su intervención y el debate con los grupos parlamentarios

    El Pleno arranca con el discurso del candidato propuesto por Su Majestad el Rey, Pedro Sánchez. Madrid, a 15 de noviembre de 2023 El Pleno del...

    Intur arranca el 16 de noviembre en Valladolid con la jornada para profesionales del turismo de interior

    Además, el programa de recreaciones de fiestas históricas incluye La boda regia de Valencia de Alcántara Intur Viajeros mostrará durante el fin de semana la...

    El Consejo de Gobierno acuerda destinar 3,4 millones de euros a las explotaciones de bovino afectadas por la EHE

    Mérida, a 14 de noviembre de 2023 El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este martes un decreto-ley que regula las...

    La Junta apuesta en INTUR por una promoción y comercialización turística que afiance los datos históricos del sector en Castilla y León

    Valladolid, a 14 de noviembre de 2023 Las propuestas de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte en INTUR 2023 se centran en el apoyo...

    La Junta destaca la evolución de las exportaciones extremeñas, que han pasado de 1.600 millones anuales hace una década a 2.000 millones en 2023

    Mérida, 14 de noviembre de 2023 La Red Exterior de Extremadura Avante cuenta ya con 11 delegaciones que apoyan la internacionalización de las empresas extremeñas...

    La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata elige a su Junta Directiva para los próximos cuatro años

    Hervás, a 14 de noviembre de 2023 La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata ha anunciado nueva Junta Directiva elegida...

    El alcalde bejarano ‘obligo’ a su equipo de Gobierno a firmar un documento ‘antimoción de censura’ bajo indemnizaciones de medio millón de euros

    En el centro el actual alcalde de Béjar, el popular Luis Francisco Martín. Béjar, a 13 de noviembre de 2023 El es-alcalde de Béjar y diputado...

    El PSOE pide “agilizar y acelerar” el enganche al pantano de Navamuño para abastecer de agua potable a la Sierra de Francia

    Béjar, a 13 de noviembre de 2023 Los socialistas salmantinos exigen tanto a la Junta como a la Diputación compromiso para “poner fin a los...

    Pymes y autónomos se beneficiarán de la firma del nuevo convenio entre Extraval y diez entidades, impulsado por la Junta

    Mérida, a 13 de noviembre de 2023 Las pequeñas y medianas empresas y los trabajadores autónomos de la región se beneficiarán del convenio de colaboración...