Más

    Las exportaciones españolas crecieron un 3,3% hasta julio y superan los 230.000 M€

    ACTUALIDADECONOMÍALas exportaciones españolas crecieron un 3,3% hasta julio y superan los 230.000...

    Hervás, a 22 de septiembre de 2023

    El déficit comercial se redujo hasta los 21.323 millones de euros en enero-julio.
     Destaca el buen comportamiento de las exportaciones del sector del automóvil, bienes de equipo y alimentación.
    Las exportaciones españolas de mercancías se incrementaron un 3,3% interanual en el periodo enero-julio y alcanzaron los 230.397 millones de euros, máximo histórico. Por su parte, las importaciones descendieron un 3,7% hasta los 251.720 millones de euros, tal y como muestra el Informe Mensual de Comercio Exterior de julio de 2023 de la Secretaría de Estado de Comercio con datos de comercio declarado de Aduanas.


    Como resultado, el déficit comercial de los siete primeros meses del año descendió hasta los 21.323 millones de euros (déficit de 38.524 millones registrado en el mismo periodo de 2022).


    Para el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez: “El comercio internacional es una herramienta de progreso global y este Gobierno apuesta por reforzar el multilateralismo, reivindicando una política comercial abierta a nuestros principales socios tanto europeos como trasnacionales. La salvaguarda del libre comercio y la intensificación de la cooperación comercial son dos de las prioridades de la presidencia española del Consejo de la UE, y así hemos tenido oportunidad de defenderlo ante el Parlamento Europeo esta semana”.

    La tasa de cobertura –cociente entre exportaciones e importaciones– aumentó hasta el 91,5% (85,3% en enero-julio de 2022, datos provisionales).


    “España ofrece seguridad jurídica y grandes oportunidades de inversión en un entorno de crecimiento económico e inflación contenida que favorece la creación de riqueza”, ha recordado Gómez.


    El déficit no energético se redujo hasta los 1.999 millones de euros (déficit de 7.478 millones de euros en el acumulado hasta julio de 2022); y el déficit energético descendió hasta los 19.324 millones de euros (déficit de 31.045 millones en el mismo periodo de 2022).


    El aumento interanual de las exportaciones españolas entre enero y julio (3,3%) fue superior al registrado en la UE-27 (1,8%) y la zona euro (1,2%). También al registrado en Alemania (2,7%) e Italia (2,3%). Fuera de la UE, también crecieron las ventas de Reino Unido (6,1%), China (1,5%) y Japón (2,6%), mientras que descendieron las de los EE. UU. (-2,0%).


    Las principales contribuciones positivas a la tasa de variación anual de las exportaciones de enero a julio de 2023 provinieron del sector de sector automóvil (contribución de 3,3 puntos), bienes de equipo (contribución de 2,3 puntos), alimentación, bebidas y tabaco (contribución de 1,1 puntos) y productos químicos (contribución de 0,3 puntos).


    “El sector del automóvil, el de bienes de equipo y el de alimentación han liderado las exportaciones españolas en estos siete meses y registraron un crecimiento interanual del 29,4%, 13,2% y 6,4% respectivamente”, explica Héctor Gómez, quien ha recordado que “tras la pandemia y el esfuerzo logístico de la vacunación, 2022 fue el de la reactivación económica y este 2023, como ha demostrado la reciente revisión del PIB llevada a cabo por el INE, el del crecimiento económico. Un crecimiento económico sostenido en gran parte por ese aperturismo comercial y esa hambre inversora que sitúa a España como un país seguro, robusto y atractivo para el sector exterior”.

    Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (63,1% del total) se incrementaron un 4,8% interanual en los siete primeros meses año. Las ventas a la zona euro (55,2% del total) crecieron un 4,0% y las destinadas al resto de la Unión Europea (7,9% del total) subieron un 10,3%. Las exportaciones a terceros destinos (36,9% del total) aumentaron un 1,0% en este periodo, con incrementos de las exportaciones a América Latina (19,6%) y a Oceanía (11,8%).
    Las comunidades autónomas con mayores crecimientos en sus exportaciones fueron Castilla y León, Cataluña y La Rioja.


    Datos del mes de julio de 2023
    En el mes de julio, las exportaciones españolas de mercancías disminuyeron un 5% interanual hasta los 30.446 millones de euros. Por su parte, las importaciones también disminuyeron un 8,4% en términos interanuales hasta los 35.348 millones de euros. Respecto al mes anterior, con la serie desestacionalizada y corregida del efecto calendario, las exportaciones se redujeron un 1,7%, mientras que las importaciones crecieron un 3,0%.


    Como resultado, en julio de 2023 el déficit se redujo hasta los 4.903 millones de euros (déficit de 6.561 millones del mismo mes de 2022).
    La tasa de cobertura se situó en el 86,1%, 3,1 puntos porcentuales más que en julio de 2022 (83,0%).

    spot_img

    Últimos artículos

    La Junta de Extremadura prevé una tasa de ocupación turística cercana al 85 % en ciudades extremeñas para este puente

    Hervás, a 7 de diciembre de 2023 Declaraciones de la directora general de Turismo, Anabel Domínguez Pardo. La Junta de Extremadura prevé una tasa de ocupación...

    Manuel Martín destaca que Extremadura contará con más de 21,5 M€ para seguridad vial y conservación de carreteras el próximo año

    Hervás, a 7 de diciembre de 2023 El consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín, ha subrayado que la región contará el próximo año...

    El Hospital Virgen del Puerto recibe el equipamiento para la instalación de un nuevo acelerador lineal

    Plasencia, a 7 de diciembre de 2023 El Hospital Virgen del Puerto de Plasencia ha recibido el acelerador médico lineal, modelo VERSA HD, de Elekta...

    La Guardia Civil detiene al presunto autor de múltiples robos en fincas y viviendas de Montánchez

    Cáceres, a 7 de diciembre de 2023 Los hechos sucedieron entre los días 17 y 27 del pasado mes de noviembre El detenido es un varón...
    spot_img

    Artículos relacionados

    Lidl amplía su impacto en Extremadura: generó más de 1.100 empleos y aportó un 45% más al PIB en 2022

    Un nuevo estudio de PwC acredita el creciente impacto de la compañía en la generación de puestos de trabajo y riqueza en esta región Cáceres,...

    La Dirección General de Trabajo ya tiene disponible el calendario laboral oficial 2024 de las fiestas de Extremadura

    Hervás, a 1 de diciembre de 2023 La Dirección General de Trabajo ya tiene disponible el calendario laboral oficial de las fiestas de Extremadura para...

    El gobierno de Extremadura aprueba el proyecto de presupuestos más alto en la historia: 8.127 millones de euros y un aumento del 4,4 %

    Declaraciones de la presidenta de la Junta, María Guardiola, durante la rueda de prensa. Mérida, a 28 de noviembre de 2023 El Consejo de Gobierno de...

    Pymes y autónomos se beneficiarán de la firma del nuevo convenio entre Extraval y diez entidades, impulsado por la Junta

    Mérida, a 13 de noviembre de 2023 Las pequeñas y medianas empresas y los trabajadores autónomos de la región se beneficiarán del convenio de colaboración...

    La Junta firma con el BEI un préstamo de hasta 225 millones de euros para cofinanciar la ejecución de fondos europeos

    Mérida, a 11 de noviembre de 2023 El Banco Europeo de inversiones ha concedido un préstamo de hasta 225 millones de euros a la Junta...

    El PIB en Extremadura creció un 1,6 por ciento en el segundo trimestre de 2023

    Hervás, a 10 de octubre de 2023 La Comunidad Autónoma de Extremadura registró una variación interanual de la actividad global del 1,6 por ciento en...

    La Comisión Europea aprueba otras 93.500 millones de euros del Plan de Recuperación

    Hervás, a 8 de octubre de 2023 La Comisión Europea ha aprobado la Adenda del Plan de Recuperación de España para movilizar de aquí a...

    Volvemos del verano y los datos económicos en la economía mundial han empeorado

    José Carlos Díez. Economista y analista económico Madrid, a 1 de octubre de 2023 Volvemos del verano y los datos económicos en la economía mundial han...

    La consejera de Hacienda abre diálogo con los sindicatos extremeños

    Mérida, a 22 de septiembre de 2023 La consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Elena Manzano, se ha reunido este...

    El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social se sitúa en los 2,7 millones en agosto

    Hervás, a 19 de septiembre de 2023 Son 42.266 más que en julio y supera en 467.766 el nivel previo a la pandemiaSuponen el 12,8%...

    Extremadura cierra el mes de agosto con 744 desempleados más y un incremento de 685 personas más afiliadas a la Seguridad Social

    Mérida, a 5 de septiembre de 2023 El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha valorado este lunes los datos de empleo...

    El importe total de las ayudas directas de la PAC para la campaña 2023 asciende a 4.875 millones de euros

    Hervás, a 31 de agosto de 2023 La PAC se comenzará a abonar a partir del 16 de octubre Un total de 622.404 agricultores y ganaderos...

    Caja Rural de Extremadura alcanzó un beneficio neto de 14 millones de euros en 2022

    Hervás, a 24 de mayo de 2023 Urbano Caballo es reelegido presidente de la Caja, que incorpora al Consejo Rector a dos nuevos miembros.La entidad...

    Las pernoctaciones hoteleras en abril crecieron en Extremadura un 8,13% alcanzando las 279.093 plazas ocupadas

    Mérida, a 23 de mayo de 2023 El número de empleos en el sector turístico de Extremadura en abril, alcanza las 28.134 personas afiliadas a...

    Comunicado conjunto de las Asociaciones de Turismo de Extremadura y la Federación Extremeña de Turismo Rural

    Hervás, a 23 de mayo de 2023 Comunicado conjunto de las Asociaciones de Turismo de las comarcas de Las Hurdes y Sierra de Gata con...

    Publicada la Orden que regula las ayudas para potenciar la utilización de biocombustible para el secado del pimiento para pimentón

    Hervás, a 23 de mayo de 2023 La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio publica hoy en el Diario Oficial de Extremadura (DOE)...

    Agricultura publica las condiciones de manejo para el ganado porcino que da origen a productos ‘de bellota’

    Hervás, a 23 mayo de 2023 La Junta de Extremadura publica hoy en el Diario Oficial regional (DOE) el Anuncio sobre las condiciones de manejo...

    La Junta convoca las ayudas a inversiones en activos vinculados a la producción agroindustrial por 2,5 millones de euros

    Hervás, a 23 de mayo de 2023 La Junta de Extremadura ha publicado a través del Diario Oficial de Extremadura (DOE) la convocatoria de ayudas...

    La Junta de Extremadura aprueba un paquete de ayudas de 37,5 millones de euros para paliar los efectos de la sequía en el sector...

    Mérida, a 17 de mayo de 2023 La Junta de Extremadura destinará un total de 37,2 millones de euros en ayudas al sector agroganadero de...

    La Junta de Extremadura pondrá en marcha una línea de financiación de préstamos y medidas de flexibilización de la PAC por la sequía

    Hervás, a 27 de abril de 2023 La Junta de Extremadura ha anunciado que sacará una línea de financiación de préstamos para la adquisición de...

    El sector servicios marca el aumento del desempleo en el primer trimestre del año en Extremadura, según la Encuesta de Población Activa

    Hervás, a 27 de abril de 2023 El secretario general de Empleo, Javier Luna, ha valorado este jueves los datos conocidos de la Encuesta de...

    Publicada la convocatoria de 4,1 millones de euros para la mejora de la producción y comercialización de productos apícolas

    Hervás, a 27 de abril de 2023 La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio publica hoy en el Diario Oficial de Extremadura (DOE)...

    El presidente de la Junta destaca la importancia de la tecnología en la protección de los bosques y el medio ambiente

    Riomalo de abajo (Lás HUrdes), a 18 de abril de 2023 El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado este martes...

    La Junta de Extremadura abona 4,1 millones en ayudas agroambientales

    Hervás, a 16 de abril de 2023 La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura ha abonado 3,7 millones...

    La Agencia Tributaria crea un ‘asistente virtual’ de Renta para reforzar la asistencia al contribuyente en la confección de la declaración

    Hervás, a 12 de abril de 2023 El periodo de declaración comienza hoy para las presentaciones por internet y en 48 horas se abonarán las...

    Extremadura cierra marzo con 1.142 personas desempleadas menos y con 2.986 personas más afiliadas a la Seguridad Social

    Hervás, a 4 de abril de 2023 El secretario general de Empleo, Javier Luna, ha valorado este martes los datos de empleo registrados en marzo...

    La Junta firma con las Diputaciones los convenios contra la exclusión financiera para que 103 municipios cuenten con servicios bancarios

    Mérida, a 3 de abril de 2023 La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García, ha firmado este lunes con los presidentes...

    La Junta continúa impulsando el trabajo realizado por los grupos de acción local para fomentar el desarrollo socioeconómico de los pueblos extremeños

    Mérida, a 6 de febrero de 2023 La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García, ha asistido este lunes al acto de...

    La Junta de Extremadura asegura que el aumento del desempleo en enero corresponde a la normalidad del mercado laboral extremeño

    Mérida, a 2 de febrero de 2023 El secretario general de Empleo, Javier Luna, ha valorado los datos de empleo registrados en el mes de...

    Insectos

    Montehermoso, a 2 de febrero de 2023 Desde hace unas semanas venimos observando en los medios de comunicación, una serie de noticias relacionadas con los...