Más

    Enrique Barbosa Ayúcar, un placentino decano de medicina en Valladolid

    OPINIÓNEnrique Barbosa Ayúcar, un placentino decano de medicina en Valladolid

    Félix Pinero. Académico correspondiente de la Real Academia de Extremadura de Letras y las Artes por Plasencia y periodista

    Cáceres, a 1 de octubre de 2023

    Enrique Barbosa Ayúcar (Plasencia, 22/08/1939; Valladolid, 01/01/2019), catedrático de Anatomía Humana y Embriología, procedía de una familia de médicos (padre y abuelo) de Cabezuela del Valle (Cáceres). Su padre, Armando Barbosa Barbero, trabajó contra el paludismo, endémico entonces en la región. Tres de sus cuatro hermanos estudiaron también Medicina. Cuando aprobó la oposición de profesor agregado en 1975, el corresponsal del diario Hoy en aquella localidad titulaba la información: “Triunfo de un extremeño”.


    Realizó el Preuniversitario en Madrid, porque inicialmente quería estudiar Ingeniería; pero, tras conocer al profesor Gómez Bosque (anatómico y humanista), cambió de parecer y se trasladó a Valladolid, donde cursó la carrera de Medicina y Cirugía (1958-1964). En 1967 defendió la tesis doctoral en la misma Universidad, titulada “Acción de la puromicina sobre el desarrollo del embrión de pollo”, que obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude. La embriología fue su principal campo de estudio desde el principio, según su hija, la doctora María Mercedes Barbosa Cachorro.


    Para su formación, obtuvo becas de la Comisaría de Protección Escolar de España (1960-1963); beca de formación sobre técnicas de macroanatomía de la Universidad de Pavía (Italia) durante tres meses (1961); beca del gobierno francés sobre embriología humana en la Universidad de París (1962-1963); beca de intercambio cultural del gobierno francés (1965-1966); beca del Ministerio de Educación y Ciencia para licenciados (1965 y 1969); beca de la Fundación Juan March para la Universidad de Marsella (Francia) sobre anatomía humana (1967-1968); y beca del Gobierno francés sobre embriología experimental en el Servicio de Embriología Experimental del Colegio de Francia (1972-1973).


    Durante sus años en la Facultad de Medicina de Valladolid impartió las disciplinas de Anatomía Humana General y del Aparato locomotor, Esplacnología, Neuronatomía y Embriología básica y experimental, así como varios cursos en el Programa de Doctorado de Biología del Desarrollo, con cinco quinquenios docentes.


    Su perfil de especialización abarcó la embriología de mamíferos y aves; la otocistogémesis inicial; componentes de la matriz extracelular (heparán, laminina, condroitín, colágeno IV) y fenómenos invaginativos y migratorios asociados y proliferación y apoptosis. Tuvo reconocidos seis sexenios de investigación.


    De 1964 a 1966 fue profesor ayudante de Anatomía Humana; profesor adjunto interino entre 1966 y 1967; profesor adjunto numerario desde 1967 a 1975; profesor agregado numerario de Anatomía descriptiva y topográfica (Orden de 19 de febrero de 1975, BOE de 27 de marzo) entre 1975 y 1983; catedrático de Anatomía Humana (21/09/1983-2009); y profesor colaborador honorífico del Departamento de Anatomía Humana en la Universidad de Valladolid desde 2009 a 2014.


    El doctor Barbosa Ayúcar fue presidente del Comité de Ciencias de la Salud de propuesta de títulos oficiales de posgrado (ANECA, 2007); miembro del Comité de Ciencias de la Salud para la obtención de la Mención de Calidad de los programas de doctorado (ANECA, 2004, 2005 y 2006); presidente de la Sociedad Anatómica Española (01/01/1997-01/01/1999); vocal de la misma Sociedad desde el 1 de enero de 1993; jefe de Estudios de la Facultad de Medicina desde el 21 de marzo de 1982 al 21 de marzo de 1984; decano de la Facultad de Medicina de Valladolid desde el 21 de marzo de 1984 al 21 de marzo de 1992; y director del Departamento de Anatomía y Radiología de la Facultad (21/03/1982-31/12/2007).


    En un obituario publicado en ABC, Juan José Mateos Otero, quien le sustituyó en el Decanato, dijo de él que, como decano, modernizó el centro con tres importantes reformas: el Anfiteatro de Anatomía, una de las aulas más llamativas, pues recuperó el estilo anatomista de los años 50; las reformas del Aula Magna y el Aula de Grado, además de mejorar las clases docentes del centro. Para Diario de Valladolid, “probablemente, fue el mejor gestor de la Facultad de Medicina desde hace varias décadas”. José Antonio Pajuelo, en La Voz de Plasencia, afirma que “el convenio de la Universidad de Valladolid y el Insalud, fue uno de los mejores de la época, gracias a su tenacidad y esfuerzo”. “El Norte” de Valladolid (02/01/2019) señalaba que “junto a la labor docente como profesor y maestro de varias generaciones de médicos, ha sido el decano de Medicina que más tiempo ha ejercido el cargo”.
    Entre las tesis doctorales dirigidas por el profesor Barbosa Ayúcar hay que destacar la que dirigió a su hija María Mercedes Barbosa en 1999 (tiene otra hija médica, Teresa, y una nieta), titulada: “Expresión de algunos componentes de la membrana basal durante la otocistogénesis en mamíferos”. Además, dirigió ocho más, según Dialnet y fue secretario y vocal de otras tantas.

    spot_img

    Últimos artículos

    La Dirección General de Trabajo ya tiene disponible el calendario laboral oficial 2024 de las fiestas de Extremadura

    Hervás, a 1 de diciembre de 2023 La Dirección General de Trabajo ya tiene disponible el calendario laboral oficial de las fiestas de Extremadura para...

    La Vuelta ciclista 2024 llegará este año al Pitolero, el pico de Cabezabellosa y pista de parapente

    Cabezabellosa, a 1 de diciembre de 2023 La Vuelta ciclista a España a decidido finalmente y como adelantó LA ALDABA en último día de la...

    Diputación aprueba más de 600.000 € destinados a infraestructuras para el ahorro de agua, energético y para la prevención de plagas

    Hervás, a 30 de noviembre de 2023 Actuaciones en infraestructuras municipales por situaciones sobrevenidas; de prevención contra la plaga de mosquitos en los municipios cacereños...

    Mañana a la 19 horas se encenderá el alumbrado de Navidad en Hervás

    Hervás, a 30 de noviembre de 2023 Encendido del alumbrado de Navidad. Tendrá lugar el viernes 1 de diciembre, a las 19.00 horas, en la...
    spot_img

    Artículos relacionados

    El progreso es la mejor herramienta para hacer política y solidaridad

    Marciano Martín CastellanoDirector y editor Hervás, a 5 de noviembre de 2023 Poco a poco las negociaciones entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Sumar...

    Dialogo y acuerdo

    Blanca Martín Delgado. Presidenta de la Asamblea de Extremadura. Plasencia, a 5 de noviembre de 2023 Vivimos tiempos en los que se relativiza todo como paso...

    Guardiola cumple con VOX bajando impuestos a los ricos

    Miguel Ángel Morales. Presidente de la Diputación de Cáceres Cáceres, a 5 de noviembre de 2023 No hay absolutamente nadie, en Extremadura, que se crea que...

    Análisis sobre la economía

    José Carlos Díez Director de la cátedra Orfin Universidad Alcalá, economista y analista económico. Madrid, a 4 de noviembre de 2023 Mientras escribo este informe Hamás...

    Plantar un árbol

    Enrique Julián Fuentes. Ingeniero Forestal Montehermoso, a 4 de noviembre de 2023 “ La gente suele preguntarme cómo celebro mis éxitos (…). Me gusta volver a...

    ¿¿¿¿¿¿Cultura ¡¡Cultura!! ¡¡¡CULTURA !!! ??? !!! ???

    Pepe Blanco Blázquez. Puerto de Béjar, a 4 de noviembre de 2023 Siempre he dicho que la cultura es lo más importante de un país. Hace...

    La Comisión Europea retira de la mesa el peaje de las autovías españolas

    Marciano Martín CastellanoDirector y editor Hervás, a 9 de octubre de 2023 El Gobierno de España y la Comisión Europea ha llegado a un acuerdo para...

    Es el machismo, estúpido

    Blanca Martín Delgado. Presidenta de la Asamblea de Extremadura Mérida, a 9 de octubre de 2023 La posición de poder que ostenta una persona sobre otra,...

    Ni principios ni palabras

    Miguel Ángel Morales. Presidente de la Diputación de Cáceres Cáceres, a 9 de octubre de 2023 Hay categorías intelectuales y matices ideológicos que, dentro de la...

    Regadíos extremeños

    Enrique Julián Fuentes. Ingeniero Forestal Montehermoso, a 1 de octubre de 2023 El agua es fuente de riqueza. Lo ha sido desde tiempos ancestrales, pero sobre...

    ¿Puede ser… el principio del fin de nuestra democracia?

    Pepe Blanco Blázquez. Opinador Puerto de Béjar, a 1 de octubre de 2023 Felipe González advierte a Sánchez: “La Constitución no es un chicle, no cabe...

    El buitre barbudo

    Escritor y naturalista Dentro de la panoplia de buitres ibéricos, nos encontramos con una especie que llama la atención tanto por su aspecto físico como...

    Volvemos del verano y los datos económicos en la economía mundial han empeorado

    José Carlos Díez. Economista y analista económico Madrid, a 1 de octubre de 2023 Volvemos del verano y los datos económicos en la economía mundial han...

    Federico Bueno de Mata, un placentino catedrático de Derecho Procesal en Salamanca

    Cáceres, a 3 de septiembre de 2023 Félix Pinero. Académico correspondiente de la Real Academia de Extremadura de Letras y las Artes por Plasencia y...

    Hoy no quiero que vengas conmigo

    Rosa Sánchez de la Vega. Escritora Hoy no quiero que vengas conmigo. Por favor. No te empeñes.Ya sé que has comprado lo mismo que yo....

    Sobrevivir viviendo del campo

    Enrique Julián Fuentes. Montehermoso, a 3 de septiembre de 2023 Vivir del campo se está convirtiendo en una auténtica utopía. No es que cada vez resulte...

    Una hermosa reflexión

    Pepe Blanco Puerto de Béjar, a 3 de septiembre de 2023 Qué significa ser pobre y por qué unos tienen todo mientras la mayoría no tiene...

    José Carlos Díez, afirma que la situación actual de Rusia es «muy preocupante» a nivel internacional

    Hervás, a 23 de junio de 2023 El economista y colaborador de La Aldaba, José Carlos Díez, a firma que lo que está ahora pasando...

    Las reflexiones de Fernando Sáenz de Miera Pastor

    Béjar, a 12 de junio de 2023 “VERBA VOLAN” “FACTA, NON VERBA”. Dirían los latinos. Las palabras vuelan. Hechos no palabras. Menudo año 2023, que estamos...

    Comunicado conjunto de las Asociaciones de Turismo de Extremadura y la Federación Extremeña de Turismo Rural

    Hervás, a 23 de mayo de 2023 Comunicado conjunto de las Asociaciones de Turismo de las comarcas de Las Hurdes y Sierra de Gata con...

    Fringílidos

    Zarza de Granadilla, a 21 de mayo de 2023 Ricardo Hernández. Dentro del orden passeriformes, que comúnmente conocemos como pájaros, nos encontramos una familia muy conocida...

    Una nueva legislatura

    Montehermoso, a 21 de mayo de 2023 Enrique Julián Fuentes. Las elecciones del pasado 28 de mayo abren una nueva etapa. Un nuevo período en el...

    Realicemos un voto útil hacia políticas sociales y progresistas que harán más grande a Extremadura

    Hervás, a 21 de mayo de 2023 Marciano Martín Castellano Llega el momento de hacer balance de las propuestas que nuestros representantes políticos nos hicieron hace...

    ¡Respeto, mucho respeto…!

    Puerto de Béjar, a 21 de mayo de 2023 Pepe Blanco. El 28 de mayo tenemos la suerte de votar a nuestros representantes autonómicos y locales....

    Manuel López Sánchez-Mora, canónigo-archivero de la catedral de Plasencia

    Hervás, a 5 de mayo de 2023 Félix Pinero. Académico correspondiente de la Real Academia de Extremadura de lasLetras y las Artes por Plasencia y...

    ¡Quisiera… Ser extremeño!

    Puerto de Béjar, a 28 de abril de 2023 Pepe Blanco Blázquez TIEMPO ATRÁS un conocido en Béjar me llamó la atención, y no de buenas...

    REFLEXIONES COTIDIANAS AL AIRE, PARA PENSAR

    Fernando Sáenz de Miera Pastor. Béjar, a 11 de abril de 2023 Otra Semana Santa, más. Con las tradiciones y todo un despliegue de visitantes, buscando...

    Blanca Martín Delgado. Presidenta de la Asamblea de Extremadura

    Plasencia, a 8 de abril de 2023 No hay nada más transversal que la igualdad, en sentido amplio, abarcativo y justo. Cada 8 de marzo...

    La situación climática en la Tierra avanza a graves escenarios

    Hervás, a 8 de abril de 2023 Marciano Martín Castellano. El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, siglas en inglés) han vuelto a...

    El análisis económico del mes

    José Carlos Díez. Economista y analista económico La pandemia forzó un confinamiento forzoso y una grave crisis económica que aún padecemos sus consecuencias. La principal...