Más

    El progreso es la mejor herramienta para hacer política y solidaridad

    OPINIÓNEl progreso es la mejor herramienta para hacer política y solidaridad

    Marciano Martín Castellano
    Director y edito
    r

    Hervás, a 5 de noviembre de 2023

    Poco a poco las negociaciones entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Sumar continúan avanzando para un futuro gobierno de progreso, a pesar que algunos de los grupos minoritarios que necesita Pedro Sánchez continúan demandando sus iniciativas, como son Esquerra o Junst. Temas lógicos en unas negociaciones donde unos u otros deberán de ceder a su medida para llegar a un acuerdo, como en todo tipo de negocios o planteamientos.


    Los acuerdos entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz ya se daban por hecho antes de la celebración de las elecciones del 23 de julio, así lo anunciaban los protagonistas, un pacto para parar a las propuestas conservadoras.

    Al día de hoy el PSOE y Sumar están obligados a entenderse con los grupos minoritarios de Esquerra, Junts, Bildu, PNV y BNG, y al parecer todavía no lo tienen asegurado o sí. En esta especie de teatrillo el ganador evidentemente es el socialista Pedro Sánchez y todo parece hecho, sólo se espera a los tiempos y al día clave.


    Los acuerdos entre PSOE y Sumar son claros, la jornada laboral de 37,5 horas semanales ya está siendo apoyado por los empresarios catalanes, a pesar de las discrepancias que tienen con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) como medida estrella de estas negociaciones.


    Esta medida, también hay que aclarar que a quién más beneficia es a los trabajadores del sector industrial, otros sectores como los funcionarios ya gozan en algunos lugares de jornada de 35 horas. Pero la iniciativa es atractiva y beneficiosa para unir al sector progresista de este país.


    Otras medidas anunciadas como la continuidad de los impuestos a la banca para invertir ese dinero en políticas sociales y mejoras en la sanidad pública es cada vez más apoyada por la sociedad, sobre todo tras conocer los últimos datos de beneficios de las grandes multinacionales españolas. Pero estas cuestiones parecen ser todavía insuficiente para el acuerdo final. Otras como la cuestión catalana, deberá de solucionarse con herramientas apropiadas, fue un conflicto político y como tal deberá solucionarse con la política. Y la política y las reuniones negociadoras deberían de haber sido hace años como la vacuna para no haber llegado donde se llegó. Es un tema difícil y complicado, pero como hermanos tenemos y debemos solucionarlo con política. La Justicia está para otras cosas donde la política no tiene competencias o no puede llegar.


    La derecha tiene que reconocer que no sumó, ahora es obligación de dejar gobernar a los que sumen. Un ejemplo claro de esto es lo ocurrido en Extremadura donde el PSOE ganó las elecciones y no pudo gobernar por no sumar, el grupo progresista asumió el gobierno de María Guardiola y nadie dijo barbaridades.


    que es ilegitimo o calificativos peores como está ocurriendo en las filas contrarias.
    Tengamos tranquilidad y dejemos a nuestros políticos jugar la partida, de no ser cuestiones coherentes tenemos la decisión de cambiar en otras elecciones. Respetemos las reglas de la democracias.

    spot_img

    Últimos artículos

    La Dirección General de Trabajo ya tiene disponible el calendario laboral oficial 2024 de las fiestas de Extremadura

    Hervás, a 1 de diciembre de 2023 La Dirección General de Trabajo ya tiene disponible el calendario laboral oficial de las fiestas de Extremadura para...

    La Vuelta ciclista 2024 llegará este año al Pitolero, el pico de Cabezabellosa y pista de parapente

    Cabezabellosa, a 1 de diciembre de 2023 La Vuelta ciclista a España a decidido finalmente y como adelantó LA ALDABA en último día de la...

    Diputación aprueba más de 600.000 € destinados a infraestructuras para el ahorro de agua, energético y para la prevención de plagas

    Hervás, a 30 de noviembre de 2023 Actuaciones en infraestructuras municipales por situaciones sobrevenidas; de prevención contra la plaga de mosquitos en los municipios cacereños...

    Mañana a la 19 horas se encenderá el alumbrado de Navidad en Hervás

    Hervás, a 30 de noviembre de 2023 Encendido del alumbrado de Navidad. Tendrá lugar el viernes 1 de diciembre, a las 19.00 horas, en la...
    spot_img

    Artículos relacionados

    Dialogo y acuerdo

    Blanca Martín Delgado. Presidenta de la Asamblea de Extremadura. Plasencia, a 5 de noviembre de 2023 Vivimos tiempos en los que se relativiza todo como paso...

    Guardiola cumple con VOX bajando impuestos a los ricos

    Miguel Ángel Morales. Presidente de la Diputación de Cáceres Cáceres, a 5 de noviembre de 2023 No hay absolutamente nadie, en Extremadura, que se crea que...

    Análisis sobre la economía

    José Carlos Díez Director de la cátedra Orfin Universidad Alcalá, economista y analista económico. Madrid, a 4 de noviembre de 2023 Mientras escribo este informe Hamás...

    Plantar un árbol

    Enrique Julián Fuentes. Ingeniero Forestal Montehermoso, a 4 de noviembre de 2023 “ La gente suele preguntarme cómo celebro mis éxitos (…). Me gusta volver a...

    ¿¿¿¿¿¿Cultura ¡¡Cultura!! ¡¡¡CULTURA !!! ??? !!! ???

    Pepe Blanco Blázquez. Puerto de Béjar, a 4 de noviembre de 2023 Siempre he dicho que la cultura es lo más importante de un país. Hace...

    La Comisión Europea retira de la mesa el peaje de las autovías españolas

    Marciano Martín CastellanoDirector y editor Hervás, a 9 de octubre de 2023 El Gobierno de España y la Comisión Europea ha llegado a un acuerdo para...

    Es el machismo, estúpido

    Blanca Martín Delgado. Presidenta de la Asamblea de Extremadura Mérida, a 9 de octubre de 2023 La posición de poder que ostenta una persona sobre otra,...

    Ni principios ni palabras

    Miguel Ángel Morales. Presidente de la Diputación de Cáceres Cáceres, a 9 de octubre de 2023 Hay categorías intelectuales y matices ideológicos que, dentro de la...

    Enrique Barbosa Ayúcar, un placentino decano de medicina en Valladolid

    Félix Pinero. Académico correspondiente de la Real Academia de Extremadura de Letras y las Artes por Plasencia y periodista Cáceres, a 1 de octubre de...

    Regadíos extremeños

    Enrique Julián Fuentes. Ingeniero Forestal Montehermoso, a 1 de octubre de 2023 El agua es fuente de riqueza. Lo ha sido desde tiempos ancestrales, pero sobre...

    ¿Puede ser… el principio del fin de nuestra democracia?

    Pepe Blanco Blázquez. Opinador Puerto de Béjar, a 1 de octubre de 2023 Felipe González advierte a Sánchez: “La Constitución no es un chicle, no cabe...

    El buitre barbudo

    Escritor y naturalista Dentro de la panoplia de buitres ibéricos, nos encontramos con una especie que llama la atención tanto por su aspecto físico como...

    Volvemos del verano y los datos económicos en la economía mundial han empeorado

    José Carlos Díez. Economista y analista económico Madrid, a 1 de octubre de 2023 Volvemos del verano y los datos económicos en la economía mundial han...

    Federico Bueno de Mata, un placentino catedrático de Derecho Procesal en Salamanca

    Cáceres, a 3 de septiembre de 2023 Félix Pinero. Académico correspondiente de la Real Academia de Extremadura de Letras y las Artes por Plasencia y...

    Hoy no quiero que vengas conmigo

    Rosa Sánchez de la Vega. Escritora Hoy no quiero que vengas conmigo. Por favor. No te empeñes.Ya sé que has comprado lo mismo que yo....

    Sobrevivir viviendo del campo

    Enrique Julián Fuentes. Montehermoso, a 3 de septiembre de 2023 Vivir del campo se está convirtiendo en una auténtica utopía. No es que cada vez resulte...

    Una hermosa reflexión

    Pepe Blanco Puerto de Béjar, a 3 de septiembre de 2023 Qué significa ser pobre y por qué unos tienen todo mientras la mayoría no tiene...

    José Carlos Díez, afirma que la situación actual de Rusia es «muy preocupante» a nivel internacional

    Hervás, a 23 de junio de 2023 El economista y colaborador de La Aldaba, José Carlos Díez, a firma que lo que está ahora pasando...

    Las reflexiones de Fernando Sáenz de Miera Pastor

    Béjar, a 12 de junio de 2023 “VERBA VOLAN” “FACTA, NON VERBA”. Dirían los latinos. Las palabras vuelan. Hechos no palabras. Menudo año 2023, que estamos...

    Comunicado conjunto de las Asociaciones de Turismo de Extremadura y la Federación Extremeña de Turismo Rural

    Hervás, a 23 de mayo de 2023 Comunicado conjunto de las Asociaciones de Turismo de las comarcas de Las Hurdes y Sierra de Gata con...

    Fringílidos

    Zarza de Granadilla, a 21 de mayo de 2023 Ricardo Hernández. Dentro del orden passeriformes, que comúnmente conocemos como pájaros, nos encontramos una familia muy conocida...

    Una nueva legislatura

    Montehermoso, a 21 de mayo de 2023 Enrique Julián Fuentes. Las elecciones del pasado 28 de mayo abren una nueva etapa. Un nuevo período en el...

    Realicemos un voto útil hacia políticas sociales y progresistas que harán más grande a Extremadura

    Hervás, a 21 de mayo de 2023 Marciano Martín Castellano Llega el momento de hacer balance de las propuestas que nuestros representantes políticos nos hicieron hace...

    ¡Respeto, mucho respeto…!

    Puerto de Béjar, a 21 de mayo de 2023 Pepe Blanco. El 28 de mayo tenemos la suerte de votar a nuestros representantes autonómicos y locales....

    Manuel López Sánchez-Mora, canónigo-archivero de la catedral de Plasencia

    Hervás, a 5 de mayo de 2023 Félix Pinero. Académico correspondiente de la Real Academia de Extremadura de lasLetras y las Artes por Plasencia y...

    ¡Quisiera… Ser extremeño!

    Puerto de Béjar, a 28 de abril de 2023 Pepe Blanco Blázquez TIEMPO ATRÁS un conocido en Béjar me llamó la atención, y no de buenas...

    REFLEXIONES COTIDIANAS AL AIRE, PARA PENSAR

    Fernando Sáenz de Miera Pastor. Béjar, a 11 de abril de 2023 Otra Semana Santa, más. Con las tradiciones y todo un despliegue de visitantes, buscando...

    Blanca Martín Delgado. Presidenta de la Asamblea de Extremadura

    Plasencia, a 8 de abril de 2023 No hay nada más transversal que la igualdad, en sentido amplio, abarcativo y justo. Cada 8 de marzo...

    La situación climática en la Tierra avanza a graves escenarios

    Hervás, a 8 de abril de 2023 Marciano Martín Castellano. El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, siglas en inglés) han vuelto a...

    El análisis económico del mes

    José Carlos Díez. Economista y analista económico La pandemia forzó un confinamiento forzoso y una grave crisis económica que aún padecemos sus consecuencias. La principal...