Más

    El Presupuesto de la Diputación de Cáceres para el 2024, el más alto de la historia, crece un 10, 7% y alcanza los 191.368.557 euros

    CÁCERESEl Presupuesto de la Diputación de Cáceres para el 2024, el más...

    El presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Miguel Ángel Morales.

    Cáceres, a 16 de noviembre de 2023

    Se trata de un presupuesto prudente, inversor, con un marcado carácter social, municipalista, que mira a los municipios de la provincia, a quienes destina directamente el 54% del presupuesto total y que incide en estrategias de desarrollo sostenible en materia de despoblamiento y de enfoque de género. “Un presupuesto para intentar, desde nuestra pequeña capacidad, hacer un mundo más justo, más amable”.

    El presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Miguel Ángel Morales, acompañado de las vicepresidentas primera y segunda, Esther Gutiérrez e Isabel Ruiz Correyero, así como del vicepresidente tercero, L. Fernando García Nicolás, ha dado a conocer el borrador del Presupuesto General de la Diputación de Cáceres para el ejercicio 2024 que alcanza los 191.368.557€, lo que supone un incremento consolidado con respecto al año anterior de 21.500 millones de euros, un 10,7 %.

    Así el Presupuesto consolidado de la Diputación, es decir, el conformado por la propia entidad (172.4M€) y el Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (7.9M€), y los presupuestos de los tres consorcios dependientes: Consorcio Museo Pérez Comendador-Leroux, Consorcio Institución Ferial de Trujillo «FEREX» y el Consorcio para la Gestión de Servicios Medioambientales MásMedio, alcanzan los 191.368.557€.

    El presidente de la Diputación lo ha definido como “un presupuesto eminentemente inversor, exclusivamente casi municipalista, donde destacamos y queremos ser solidarios con toda la ciudadanía, con todos los sectores, con todos los colectivos, y, desde nuestra pequeña capacidad, intentar hacer un mundo más justo y más amable en el ámbito de la cooperación al desarrollo”.

    Además, Miguel Ángel Morales ha subrayado la necesidad de trabajar conjuntamente porque “entendemos que es una cuestión de los 25 diputados y diputadas, queremos que este presupuesto sea el presupuesto de todas y todos y queremos desterrar de esta casa la confrontación, el enfrentamiento estéril que no lleva a ningún sitio”.

    Un presupuesto que, además de reiterar su compromiso con los municipios de la provincia a quienes destina directamente el 54% del presupuesto total, destaca por el marcado carácter social como lo refleja el incremento del 7,5% en Igualdad, o la dotación económica al nuevo servicio de Memoria Democrática con la inclusión del premio Conchita Viera y la subvención para la tercera fase de la exhumación de la Mina de la Paloma (Zarza la Mayor).

    “Quiero destacar la cooperación al desarrollo que está en ese ámbito, en esa idea de solidaridad. Hay que hacer un mundo más justo y que cada uno tenemos que aportar en lo que podamos. Estamos teniendo experiencias dramáticas, que pasan desapercibidas: es más importante la algarabía en la calle que los miles de niños que están muriendo en Gaza. Y es lamentable. El Área de Cooperación al desarrollo ha aumentado y vamos a enfocarlo, fundamentalmente, a FELCODE que es la expresión de la solidaridad de los municipios de Cáceres y Badajoz para ayudar al tercer mundo y para hacer proyectos de cooperación y colaboración con distintos países de América Latina, África o Asia”

    Otra de las líneas de acción de la legislatura que se incluye en los presupuestos y que reflejan la aplicación práctica de las políticas provinciales es la que se refiere a la Gestión de Servicios Medioambientales, Medioambiente y Aguas Provincia de Cáceres, MásMedio con un presupuesto de 15M€ lo que supone un incremento del 48%.

    Además, destacan en el Presupuesto 2024, el Plan Activa dotado con 17.2 M€ (2.1M€ superior al ejercicio 2023) destinado a los municipios de la provincia; el Plan Activa Obras con 15M€ o la inversión en la Red Viaria con 16.1M€, la más alta de los últimos años.

    “El área de Fomento, Movilidad y Agenda Provincial es el área que más aumenta, el área inversor por antonomasia en esta casa…este año el presupuesto son 66.804.936,29 euros, casi 67 millones de euros para nuestros pueblos; estamos hablando que aumenta un 101% con respecto al ejercicio pasado…el plan más importante es el Plan Activa de Obras que tiene casi 15 millones de euros para lo que quieran los ayuntamientos, para fomento, para gastos corrientes, para contratación…para que en base a la autonomía municipal nos digan para qué quieren invertir…además teniendo en cuenta aquellos ayuntamientos que tienen pedanías”

    Con respecto a los fondos dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea- Fondos Next Generation EU, el importe destinado en el año 2024 es de 7.950.332,86 euros para modernizar el tejido productivo, la administración e impulsar la capacidad de crear empleos de calidad, aumentar la productividad y el crecimiento potencial de la economía, reducir las brechas sociales y de género e impulsar la economía verde.

    También destacar 5M€ destinados al empleo en Entidades Locales y 1,3 M€ para luchar contra el despoblamiento.

    Además, el Presupuesto para el ejercicio 2024 incide en la consecución de los objetivos transversales de estrategias de desarrollo sostenible en materia de despoblamiento y de enfoque de género.

    “Fundamental –ha subrayado Morales- seguir insistiendo en el trabajo por la Igualdad, que todas las políticas en la casa estén marcadas por la Igualdad de género, y para asesorar a los ayuntamientos, a las mancomunidades, en los seguimientos de los planes de Igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito provincial”.

    En cuanto a la Cesión de Impuesto y el Fondo Complementario de Financiación, el Presidente ha explicado que, nos encontramos ante un escenario excepcional para la elaboración del presupuesto por la situación en funciones del Gobierno central, lo que ha derivado en que no se haya publicado ni comunicado hasta la fecha, el cálculo de las entregas a cuenta y liquidación de los sistemas de financiación de las administraciones territoriales, presupuestándose un incremento de un 1,15% por criterios de prudencia y tomando en consideración que el escenario de ingresos del subsector local refleja la favorable evolución de los ingresos tributarios del Estado y una mejora respecto a 2023 en los recursos del sistema de financiación local, por tanto, con la previsible mejora de las entregas a cuenta de 2024 como la previsión de liquidación de 2022.

    Áreas de la Diputación Provincial de Cáceres

    Presidencia

    Presupuesto total en 2024: 8.420.019,00 €

    (4,88% del presupuesto)

    Se ocupa, entre otras cuestiones, de la parte cooperante y solidaria de la Diputación Provincial de Cáceres. Un programa de vital importancia y con el que esta Corporación demuestra su preocupación, compromiso y solidaridad con la Cooperación, incluso fuera de nuestras fronteras con los más desfavorecidos.

    Así, con el programa de cooperación internacional, la Diputación Provincial de Cáceres pretende acompañar los procesos de desarrollo de las personas, colectivos y sociedades para alcanzar el pleno ejercicio de sus derechos en asociación con los agentes locales e internacionales, para luchar contra la pobreza de forma coherente, integral y eficaz, impulsando la transformación del orden internacional y construyendo una gobernanza equilibrada e inclusiva. En relación a este programa destaca la colaboración con FELCODE, que se traduce en un incremento en su aportación, ascendiendo la misma a 150.000 euros en este ejercicio 2024. También destaca el incremento en las subvenciones a las ayudas humanitarias, ascendiendo las mismas a 120.000 euros.

    Área de Hacienda y Asistencia a Entidades Locales

    Presupuesto total en 2024: 16.241.727,51 €

    (9,42% del presupuesto)

    Continúa en su labor de asistencia y asesoramiento jurídicos y técnicos a las entidades locales; la gestión del presupuesto; el Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria, la Intervención general y la Tesorería están coordinadas desde el Área.

    Destacan para el ejercicio 2024, como medida generadora de empleo y de lucha contra la despoblación en nuestra provincia, la convocatoria para la contratación de personal en pedanías que subvenciona los contratos efectuados a tiempo completo o parcial para que dichas entidades puedan prestar servicio público necesario y conveniente a los ciudadanos que residen en núcleos de población separados del principal, así como las subvenciones destinadas a luchar contra el despoblamiento y la exclusión financiera de los habitantes de los municipios de la provincia.

    El departamento de Formación de los empleados públicos pasa a depender del Área de Hacienda y mantiene su importancia presupuestaria y la garantía de adaptación y calidad de los empleados públicos que propone el equipo de gobierno.

    Área de Fomento, Movilidad y Agenda Provincial

    Presupuesto total en 2024: 66.804.936,29 €.

    (38,75% del presupuesto)

    Repite como el Área que agrupa una buena parte de las inversiones reales. Dicha área ha experimentado un crecimiento del 101,78%, incrementándose en 33.697.868,36 euros si la comparamos con el año anterior. Entre las actuaciones para desarrollar en el ejercito 2024 se incluyen:

    • Partida de 150.000,00 euros para acometer la rehabilitación de los edificios sitos en las fincas de la Haza y el Cuartillo.
    • Partida de 300.000,00 euros para mejorar las instalaciones de la Hospedería La Serrana.
    • Partida por un total de 14.429.961,00 euros destinadas al Plan Activa Obras de la Diputación Provincial que junto con el Plan Activa Obras Pedanías por importe de 486.000,00 euros, hacen un total de 14.915.961,00 euros en este concepto. Incrementándose de manera exponencial en comparación con el ejercicio 2023.
    • 400.000,00 euros para obras extraordinarias o urgentes, que permitirán resolver problemas puntuales en infraestructuras esenciales que dan servicio a los habitantes de la provincia.
    • El convenio para la mejora de Casas Cuartel por importe de 170.000,00 euros, que mantiene el importe del ejercicio 2023.
    • 961.000,00 euros para adecuación de vías públicas e instalaciones municipales de uso social y cultural en distintos municipios de la provincia.
    • 450.000,00 euros para el mantenimiento y mejora de las instalaciones de todos los edificios de la institución provincial, destinados a permitir el correcto funcionamiento de todas las sedes.
    • Especial mención para el Plan de Obras en municipios por importe de 14.560.000,00 euros, Plan que está financiado con el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, que es un programa cofinanciado con el Fondo Europeo Desarrollo Regional (FEDER) y por la Administración General del Estado, aunque en el ámbito del Desarrollo Urbano también cuenta con la cofinanciación de las Comunidades Autónomas españolas. Este Plan 2014-2020 pretende contribuir a la mejora y recuperación de la competitividad de la economía española, a través del impulso de un modelo de crecimiento más inteligente, apoyado en la investigación, la innovación y las TIC, con especial atención a las necesidades y el potencial de las pymes. Asimismo, promociona una economía que utilice más eficazmente los recursos, que sea más verde y competitiva (reducción emisiones GEI; mejora de la eficiencia energética, e incremento del porcentaje de las fuentes de energías renovables).

    RED VIARIA

    La inversión en carreteras supone 16.174.000,00 euros en este presupuesto, la más alta de los últimos años:

    Entre otras actuaciones, se destinarán 11.039.000,00 euros a la mejora y rehabilitación de carreteras existentes y 4.840.000,00 euros a la conservación y explotación de los casi 2.000 km de la Red viaria provincial.

    MEDIO AMBIENTE

    Entre las actuaciones más destacadas para el próximo ejercicio se señalan:

    Oficina comunitaria de transformación energética OTC. Dicho programa financiado con fondos NEXT GENERATION, tiene como fin principal el impulso, fomento y desarrollo de comunidades energéticas en la provincia de Cáceres mediante una asistencia técnica, administrativa, jurídica, y económica en los procesos de constitución y puesta en marcha de estas. La Diputación Provincial de Cáceres, a través de las OTC, ayudará a los ciudadanos y pymes en el proceso de transformación de nuestro sistema energético, acompañándolos en la constitución, implantación y desarrollo de las Comunidades Energéticas de nuestra provincia. El importe total del programa asciende a 648.176,00 euros.

    Además, en el ejercicio 2024, como novedad en esta área se implementa una convocatoria para la constitución de comunidades energéticas. Esta línea de ayuda por concurrencia competitiva asciende a 500.000,00 euros.

    Proyecto piloto de Comunidades Energéticas TRANSCOM EUROACE. Son fondos POCTEP encaminados a avanzar en la transición ecológica y la adaptación al cambio climático del espacio transfronterizo a través de la cooperación como herramienta para el fomento de la economía verde y la economía azul enfocado al fomento de las energías renovables de conformidad con la Directiva (UE) 2018/2001, en particular los criterios de sostenibilidad que se detallan en ella. El importe total del programa es de 220.507,20 euros.

    Plan MIE, Plan de Mejora de Infraestructuras Eléctricas.

    En el año 2022 se puso en marcha esta convocatoria de subvención que se mantuvo en el ejercicio 2023 y que se consolida en el presupuesto de 2024, en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de obras de mejora de las redes de alumbrado público exterior, para su legalización por importe de 600.000,00 euros.

    Área de Desarrollo Sostenible y Turismo:

    Presupuesto total en 2024: 26.398.627,26 €

    (15,31% del presupuesto)

    El presupuesto del área ha tenido un incremento de en torno al 4% y dentro del mismo en esta nueva legislatura se ha incorporado Igualdad, que ha experimentado un incremento del 7,53% con respecto al ejercicio 2023, hasta llegar a los 795.958,08 euros, y Programas sociales primarios con un incremento del 5,38% con respecto al 2023, elevando el montante total de dicho programa hasta los 2.773.084 euros.

    En concreto, las acciones que se llevan a cabo desde el Servicio de Igualdad, tienen como finalidad última, articular el compromiso de la Diputación Provincial de Cáceres con la erradicación de la violencia contra las mujeres; fomentar la participación para lograr el empoderamiento individual y colectivo de las mujeres, así como asesorar y apoyar la elaboración, seguimiento y evaluación de planes de igualdad entre mujeres y hombres a nivel provincial.

    Destacar el Plan Integra Empleo dotado con 1,5M€.

    Por otro lado, la política social de la Diputación Provincial de Cáceres, en coherencia con el Plan Nacional de Desarrollo, tiene como objetivo propiciar y extender las oportunidades de superación individual y comunitaria tanto en la vida material como en la cultural, bajo los principios de equidad, justicia y pleno ejercicio de los derechos y garantías constitucionales, reafirmando el compromiso con los derechos humanos, valores de solidaridad, inclusión y participación.

    En este 2024 se continuará con el desarrollo turístico sostenible como buque insignia para la transformación de las comarcas turísticas, diferenciándolas y posicionándolas en los mercados, como destinos turísticos de calidad, con el desarrollo de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos como son el PSTD La Vera-Valle del Jerte, que cuenta con un presupuesto de 1.647.534,11 euros para el año 2024; el PSTD Sierra de Gata-Las Hurdes- cofinanciado con fondos Next Generation- que cuenta con un montante total de 933.387,07 euros.

    En este ámbito, cabe destacar la creación de 3 nuevos proyectos, el PSTD Valle del Alagón por importe de 1.996.500,00 euros, el nuevo PSTD Grand Tour Territorios UNESCO, por importe de 3.446.400,00 euros y el proyecto Experiencia Turística Oleoturismo en España, todos ellos financiados con fondos Next Generation, este último por un montante total de 115.680,00 euros.

    En lo que respecta a sectores como el agroalimentario y la artesanía, se van a invertir 245.000,00 euros en diferentes actuaciones para el impulso de los sectores agroalimentario y artesano de toda la provincia, mediante la organización de eventos, acciones promocionales o desarrollo del plan de marketing provincial y otras actuaciones del Plan estratégico agroalimentario y de la artesanía de la provincia.

    Y se destinarán 126.000,00 euros para la dinamización y mejora en la gestión y promoción de las DOP e IGP de la provincia (con una asignación de 9.000 euros para cada una).

    Además, se continuará apostando por inversiones que potencien e impulsen figuras de atracción turística como son las Fiestas de Interés Turístico, y la Red de Centros de Interpretación de la Provincia que cuenta con 65 centros adscritos a 55 ayuntamientos. Así, se invertirán 150.000,00 euros para el apoyo de las 30 Fiestas de Interés Turístico que tiene la provincia (con una dotación de 5.000€ para cada una de ellas). Y se invertirá en la convocatoria de ayudas para la contratación y/o mantenimiento del personal en los Centros de Interpretación por importe de 1.000.000 de euros.

    En 2024 se seguirán promoviendo actuaciones contra el despoblamiento que contribuyan a la reivindicación de talento, oportunidades, tradiciones, competitividad y valores de ruralidad y apego a la identidad de la provincia, como son las iniciativas de Jato, en el que ya será el III Encuentro de Oportunidades en el Medio Rural de la Provincia de Cáceres y los Premios San Pedro de Alcántara, a la innovación rural, con una dotación total del programa de 1.372.000,00 euros.

    Además, se continuará invirtiendo por la retención de talento en la provincia mediante el apoyo al Centro de Estudios Internacionales “Presidenta Charo Cordero” con una dotación de 412.000,00 euros, de los cuales 360.000 euros se disponen para atender al hospedaje y manutención de los estudiantes alojados. Se financia parte de la estancia de alumnos que tienen pocos recursos económicos y buen expediente académico. El próximo año se potenciará la dinamización del centro desde el ámbito cultural y académico en colaboración con la Universidad y otras entidades como AUPEX.

    En lo referente al Plan de Activación del Empleo Local se destinará una cuantía de 5.000.000,00 de euros, para continuar con el programa de ayudas para financiar la creación de empleo en las entidades locales.

    Área de Cultura y Deportes

    Presupuesto total en 2024: 15.423.864,62 €

    (8,95% del presupuesto)

    El presupuesto de esta área se ha incrementado un 4,90% y está diseñado para llevar la cultura y el deporte a toda la provincia, además de contribuir al sostenimiento de las empresas del sector cultural, a mantener la identidad cultural de la provincia, a promover la actividad deportiva y apoyar el deporte de base.

    El Plan Activa Cultura y Deportes, dotado con 2.290.000,00 euros, permite a los ayuntamientos y ELM diseñar una oferta cultural y deportiva estable a lo largo del año. Además, posibilita la contratación de dinamizadores socioculturales, y constituye un importante apoyo a las empresas del sector cultural, puesto que permite la contratación de actividades culturales, tales como Guiartex.

    Otro aspecto destacado del plan es el fomento de la actividad deportiva, que en este ejercicio 2024 permitirá seguir apostando por la realización de actividades y por el apoyo a los distintos clubes y federaciones de la provincia. De apoyo al deporte profesional se destinan 321.000,00 euros para federaciones deportivas; 857.750,00 euros para clubes deportivos en competiciones nacionales.

    De apoyo a fundaciones, museos y consorcios de índole cultural se destinan 684.046,00 euros: Museo Helga de Alvear, Museo Vostell, Museo Pérez Comendador, Consorcio Cáceres Ciudad Histórica, UNED y Centro de Cirugía de Mínima Invasión.

    De refuerzo a la actividad cultural y eventos de especial interés, 430.500,00 euros para el Consorcio Gran Teatro, WOMAD, Festival de Teatro de Alcántara, Festival de Teatro de Mérida y Festival Folk de Plasencia.

    A través de convenios con entidades que dinamizan y preservan la identidad cultural de la provincia, 349.000,00 euros: Orquesta de Extremadura, Asociación de Gestores Culturales, Federación Extremeña de Folklore, Federación Extremeña de Corales, Federación Extremeña de Bandas de Música, AUPEX, Asociación Banda Provincial de Música.

    En cuanto al convenio de dinamización deportiva con la Junta de Extremadura se destinan 605.268,00 euros.

    Por último, habrá que poner especial énfasis en relación a esta área a la nueva creación del Servicio de Memoria Democrática, que este año se estrena con un presupuesto de 318.739 euros, dentro del cual destaca todo lo relativo al premio Conchita Viera y la subvención nominativa para la tercera fase de la exhumación de la mina de la Paloma por importe de 105.000,00 euros.

    Área de Personal, Gestión de Rec. Humanos, SEPEI y Prevención Riesgos Laborales.

    Presupuesto total en 2024: 29.519.687,37 €

    (17,12% del presupuesto)

    Destacan, como ya lo hiciera en ejercicios anteriores todo lo relativo al equipamiento de los nuevos parques del SEPEI de Jarandilla de la Vera, Trujillo y Guadalupe, que ha conllevado un incremento en el capítulo 2 de 402.750,00 euros. Destaca en este ámbito la inversión que se está desarrollando en relación al Centro de Formación de Trujillo, inversión que asciende a un importe de 150.000,00 euros.

    Área de Informática, Innovación y Boletín Oficial de la Provincia

    Presupuesto total en 2024: 9.597.137,95 €

    (5,57% del presupuesto)

    El Área de Innovación y Provincia Digital lidera los pasos hacia el proyecto de Provincia Inteligente, conectada, electrónicamente gestionada y con capacidad de conectar, gestionar y distribuir datos para el mayor desarrollo de nuestra provincia. Se recogen, en el Presupuesto de 2024, entre otras actuaciones, las siguientes:

    1.- Contrato de telecomunicaciones: por un total de 2.860.440,00 euros para el ejercicio 2024 que incluye la gestión del sistema de comunicaciones, servicios de telefonía, red provincial de datos y ciberseguridad.

    2.- En cuanto a la Red de Centros Circular FAB, durante el año 2024, junto a la propuesta de continuidad de la actividad de los centros, destaca la contratación para la gestión de actividades relacionadas con la demostración tecnológica y la promoción de proyectos de emprendimiento; la contratación para la dinamización de actividades en los 11 centros que componen esta red; así como el contrato de asistencia para la gestión de la red de los centros, coordinación de actividades, relaciones con otras entidades y redacción de documentación administrativa. La dotación alcanza 1,5M€.

    3.- Convocatoria Operadores TIC, al igual que en ejercicios anteriores, la contratación de operadores TIC por parte de las Mancomunidades Integrales de la provincia de Cáceres, tiene como finalidad desarrollar, tanto en la propia mancomunidad como en los ayuntamientos que la componen y en coordinación con la Diputación Provincial de Cáceres, tareas relacionadas con la puesta en marcha de procesos de administración electrónica, el soporte a usuarios de las entidades locales integrales en la mancomunidad y la gestión del parque informático.

    4.- Destaca igualmente la incorporación al presupuesto de 2024 de nuevos proyectos como el proyecto Tech4effiencyEDIH”, cuyo objeto es la creación de un marco de cooperación entre distintas entidades, con el fin de impulsar y desarrollar el proyecto de “CENTRO DE INNOVACIÓN DIGITAL EUROPEO eDIH Tech4E a través del programa DIGITAL EUROPE, por un importe total de 246.204,18 euros.

    PINCHA Y CONOZCA MÁS
    spot_img

    Últimos artículos

    La Dirección General de Trabajo ya tiene disponible el calendario laboral oficial 2024 de las fiestas de Extremadura

    Hervás, a 1 de diciembre de 2023 La Dirección General de Trabajo ya tiene disponible el calendario laboral oficial de las fiestas de Extremadura para...

    La Vuelta ciclista 2024 llegará este año al Pitolero, el pico de Cabezabellosa y pista de parapente

    Cabezabellosa, a 1 de diciembre de 2023 La Vuelta ciclista a España a decidido finalmente y como adelantó LA ALDABA en último día de la...

    Diputación aprueba más de 600.000 € destinados a infraestructuras para el ahorro de agua, energético y para la prevención de plagas

    Hervás, a 30 de noviembre de 2023 Actuaciones en infraestructuras municipales por situaciones sobrevenidas; de prevención contra la plaga de mosquitos en los municipios cacereños...

    Mañana a la 19 horas se encenderá el alumbrado de Navidad en Hervás

    Hervás, a 30 de noviembre de 2023 Encendido del alumbrado de Navidad. Tendrá lugar el viernes 1 de diciembre, a las 19.00 horas, en la...
    spot_img

    Artículos relacionados

    La Dirección General de Trabajo ya tiene disponible el calendario laboral oficial 2024 de las fiestas de Extremadura

    Hervás, a 1 de diciembre de 2023 La Dirección General de Trabajo ya tiene disponible el calendario laboral oficial de las fiestas de Extremadura para...

    Diputación aprueba más de 600.000 € destinados a infraestructuras para el ahorro de agua, energético y para la prevención de plagas

    Hervás, a 30 de noviembre de 2023 Actuaciones en infraestructuras municipales por situaciones sobrevenidas; de prevención contra la plaga de mosquitos en los municipios cacereños...

    Mañana a la 19 horas se encenderá el alumbrado de Navidad en Hervás

    Hervás, a 30 de noviembre de 2023 Encendido del alumbrado de Navidad. Tendrá lugar el viernes 1 de diciembre, a las 19.00 horas, en la...

    La Mesa Regional de la Enseñanza Concertada aprueba el incremento de los complementos salariales en un 3%

    Mérida, a 30 de noviembre de 2023 La secretaria general de Educación y Formación Profesional, María Pilar Pérez, ha presidido este martes en Mérida la...

    Los PGEx 2024 incrementan la dotación en Sanidad, Educación y Dependencia, apuestan por la igualdad y la conciliación y defienden una fiscalidad justa

    Mérida, a 29 de noviembre de 2023 Los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2024 son los más cuantiosos de la historia...

    Dos nuevos restaurantes con tres Estrellas MICHELIN brillan en la selección de la Guía MICHELIN España 2024, Atrio, en Cáceres y Versátil, en Zarza...

    Algarve (Portugal), a 29 de noviembre de 2023 • Con Disfrutar (Barcelona) y Noor (Córdoba), España alcanza el cenit histórico del país al llegar a...

    El gobierno de Extremadura aprueba el proyecto de presupuestos más alto en la historia: 8.127 millones de euros y un aumento del 4,4 %

    Declaraciones de la presidenta de la Junta, María Guardiola, durante la rueda de prensa. Mérida, a 28 de noviembre de 2023 El Consejo de Gobierno de...

    Inquietud con los problemas administrativos de la residencia de mayores de Hervás

    Hervás, a 27 de noviembre de 2023 La bomba saltó en el último pleno del Ayuntamiento celebrado el pasado lunes, 27 de noviembre, cuando la...

    La Junta de Extremadura firmará un convenio con Pinofranqueado el Centro de Formación y Divulgación de la Apicultura sea una realidad

    Pinofranqueado, a 27 de noviembre de 2023 La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, ha desbloqueado los...

    El CEMART inicia un proceso de escucha para impulsar cambios necesarios en la Red de Teatros

    Mérida, a 27 de noviembre de 2023 La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, a través del Centro de las Artes Escénicas y de...

    La Junta de Extremadura destina 288 millones de euros para la financiación municipal, un 2,5% más que en 2023

    Mérida, a 27 de noviembre de 2023 El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo social, Abel Bautista, ha presidido hoy el Consejo de Política Local...

    La Junta de Extremadura se muestra «poco confiada» en que el Ministerio incluya el tren Ruta de la Plata en la parte española del...

    Hervás, a 26 de noviembre de 2023 El director General de Movilidad y Transportes de la Junta de Extremadura, Cristóbal Maza, se ha mostrado "poco...

    Guardiola defiende la eliminación de la violencia contra las mujeres de Extremadura como uno de los «objetivos prioritarios» de la Junta

    Intervención de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el acto institucional con motivo del 25N. Mérida, a 25 de noviembre de...

    Alumnos de Santibáñez el Bajo, Ahigal y Guijo de Granadilla, los primeros en poner en práctica el Catálogo de Turismo Educativo Ambroz-Cáparra

    Guijo de Granadilla, a 24 de noviembre de 2023 La Diputación de Cáceres ha arrancado así la experiencia en la que viene trabajando y que...

    Guardiola visita un taller contra la violencia de género en el Centro Penitenciario de Cáceres con motivo del 25-N

    Cáceres, a 22 de noviembre de 2023 Declaraciones de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en la visita al Centro Penitenciario Cáceres. Respuesta...

    La Junta de Extremadura participa en el acto del 20 Aniversario del Programa Desata al anciano y al enfermo de Alzhéimer’ de CEOMA

    Mérida, a 21 de noviembre de 2023 La Junta de Extremadura participará en el acto que se celebrará mañana miércoles, día 22, en Madrid, con...

    Sostenibilidad organiza actividades de sensibilización en diferentes localidades con motivo de la Semana Europea de la Prevención de Residuos de Envases

    Mérida, a 21 de octubre de 2023 La Dirección General de Sostenibilidad ha programado diferentes actividades en La Albuera, Fuente del Arco, Monfragüe y Hornachos...

    El Ayuntamiento de Hervás firma un convenio para que el Parque municipal sea un lugar sin humos, para evitar cánceres

    Hervás, a 17 de noviembre de 2023 La alcaldesa de Hervás, Gloria Vizcaíno Martín y la Asociación Española contra el Cáncer han firmado esta mañana...

    La provincia de Cáceres, presente en la Feria Internacional del Turismo de Interior de Valladolid

    Valladolid, a 17 de noviembre de 2023 El patrimonio cultural, medioambiental o gastronómico de las distintas comarcas cacereñas despiertan el interés de viajeros y potenciales...

    La VIII Muestra Ibérica de Artes Escénicas congregará a más de 400 profesionales y 18 compañías participarán en la programación oficial

    La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga. Mérida, a 17 de noviembre de 2023 Se celebrará del 21 al 23 de noviembre en...

    Intervención de Alberto Núñez Feijóo y réplica de Pedro Sánchez

    Madrid, a 15 de noviembre de 2023 Videos https://vimeo.com/884849425?share=copy https://vimeo.com/884869075?share=copy https://vimeo.com/884878448?share=copy https://vimeo.com/884876923?share=copy

    Avanzan los trabajos de recuperación de la zona afectada por el gran incendio de Hurdes y Gata

    Pinofranqueado, a 15 de noviembre de 2023 Los trabajos de recuperación de la zona afectada por el gran incendio forestal producido en Las Hurdes y...

    La creación de la Red de Aldeas Históricas de la Raya se presenta en Rumanía

    Timisoara (Rumanía), a 15 de noviembre de 2023 La diputada delegada de Turismo y Juventud, Elisabeth Martín, participa en Timisoara  en el encuentro anual de...

    La sesión de investidura de Pedro Sánchez continúa esta tarde con las intervenciones de los grupos parlamentarios

    Discurso de Pedro Sánchez, esta mañana en el Congreso de los Diputados. Madrid, a 15 de noviembre de 2023 La Sesión de Investidura de Pedro Sánchez...

    Morales: “Las administraciones públicas tienen un rol muy importante en conseguir la igualdad real y esto también implica que comuniquen con perspectiva de género”

    Cáceres, a 15 de noviembre de 2023 Así lo ha expresado el presidente de la Diputación de Cáceres en el II Congreso de Comunicación e...

    La directora general de Desarrollo Rural aboga por fortalecer el programa LEADER y simplificar la burocracia al emprendimiento rural

    Mérida, a 15 de noviembre de 2023 La directora general de Desarrollo Rural, María Ángeles Muriel, ha apostado por fortalecer el programa LEADER, simplificar los...

    La investidura de Pedro Sánchez como candidato a presidente del Gobierno comienza hoy con su intervención y el debate con los grupos parlamentarios

    El Pleno arranca con el discurso del candidato propuesto por Su Majestad el Rey, Pedro Sánchez. Madrid, a 15 de noviembre de 2023 El Pleno del...

    Intur arranca el 16 de noviembre en Valladolid con la jornada para profesionales del turismo de interior

    Además, el programa de recreaciones de fiestas históricas incluye La boda regia de Valencia de Alcántara Intur Viajeros mostrará durante el fin de semana la...

    El Consejo de Gobierno acuerda destinar 3,4 millones de euros a las explotaciones de bovino afectadas por la EHE

    Mérida, a 14 de noviembre de 2023 El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este martes un decreto-ley que regula las...

    La Junta destaca la evolución de las exportaciones extremeñas, que han pasado de 1.600 millones anuales hace una década a 2.000 millones en 2023

    Mérida, 14 de noviembre de 2023 La Red Exterior de Extremadura Avante cuenta ya con 11 delegaciones que apoyan la internacionalización de las empresas extremeñas...