La situación climática en la Tierra avanza a graves escenarios

OPINIÓNLa situación climática en la Tierra avanza a graves escenarios

Hervás, a 8 de abril de 2023

Marciano Martín Castellano.

Te puede interesarBlanca Martín Delgado. Presidenta de la Asamblea de ExtremaduraBlanca Martín Delgado. Presidenta de la Asamblea de Extremadura

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, siglas en inglés) han vuelto a advertir a la clase política mundial de que la situación del cambio climático está llegando a escenarios muy complicados por la actividad humana. El calentamiento del planeta está afectado de forma muy directa a miles de millones de seres vivos de todo el mundo, sobre todo en zonas muy industrializadas.
El informe emitido por estos expertos “Cambio Climático 2022: Impactos, Adaptación y Vulnerabilidad” indica que hay que actuar de forma urgente y rápida sobre la inacción humana, y demuestra que este proceso ya es una amenaza grave para la salud y el bienestar social de los que habitamos el planeta, indicó el responsable del IPCC, Hoesung Lee. El trabajo ha sido elaborado por más de 270 autores de 67 países que han estudiado más 60.000 estudios científicos de numerosos expertos en está materia.
Entre sus principales medidas indican que hay que tener una mejor capacidad de adaptación a la naturaleza y a la sociedad, así como combatir el hambre y la desigualdad en el planeta para mantener las formas de vida. Un trabajo que tiene que ser de forma solidaria y con el compromiso de todos los humanos.
Las medidas del informe también requieren acciones para luchar por el aumento de las olas de calor, las inundaciones y las sequías, entre otras muchas incidencias climáticas, ejemplo claro fue el 2022 en España, por citar fechas y lugares recientes.
Todo esto requiere unas acciones ambiciosas y aceleradas por parte de nuestros gobernantes, que se sensibilicen con tomar medidas y recortes profundos sobre las emisiones de gases de efecto invernadero, que cada año hacen que las temperaturas aumenten.
Podemos afirmar ya que la mitad de las especies de nuestro planeta están sofriendo estas consecuencias climáticas, desplazándose a otros lugares de la Tierra, sobre todo a zonas de montaña.
La ciudades también pueden aportar granos de arena, como la utilización de energías renovables, construcción de edificios ecológicos, aguas limpias y sobre todo unos sistemas de transportes urbanos más sostenibles que conecten las zonas urbanas. Estas razones nos ayudarán a tener núcleos urbanos más sostenibles, justos y equilibrados en la Tierra.

spot_img

Últimos artículos

Diputación de Cáceres y la UEX ponen en marcha “Deporte en La Raya”, que llegará a 500 personas mayores de 60 años de 16...

Cáceres, a 21 de enero de 2025. El presidente provincial y el decano de la Facultad de Ciencias del Deporte se reúnen con representantes municipales...

El 112 Extremadura amplía a mañana miércoles la alerta amarilla por lluvias en varias comarcas de la región

Las alertas de hoy.... Hervás, a 21 de enero de 2025. El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura amplía hasta el miércoles, 22...

Sus Majestades los Reyes inaugurarán el miércoles la 45ª Feria Internacional del Turismo con Brasil como país invitado

Madrid, a 20 de enero de 2025. Sus Majestades los Reyes inaugurarán la 45ª Feria Internacional del Turismo, punto de encuentro global para los profesionales...

Barcelona acogerá la salida oficial de la Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es

Hervás, a 20 de enero de 2025. Barcelona será el punto de partida de La Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es el próximo domingo 4 de...
spot_img