Mensaje de Semana Santa del Obispo de Plasencia, Monseñor don Ernesto Brotóns

ACTUALIDADMensaje de Semana Santa del Obispo de Plasencia, Monseñor don Ernesto Brotóns

Plasencia, a 31 de marzo de 2023

Queridos hermanos y hermanas de esta Iglesia de Plasencia

Entramos ya en la Semana Santa, días de fe y de emoción intensa.

Te puede interesarAvanzan las obras del Albergue Municipal de Cabezuela del Valle, con capacidad para 23 usuarios

Es grande el misterio que celebramos: la entrega de Jesús por todos nosotros, hasta el don total de sí mismo en la cruz, y su gloriosa resurrección. Y todo por amor, solo por amor.

En la cruz, ciertamente, contemplamos hasta dónde es capaz de llegar la crueldad humana y el pecado, pero también hasta dónde llega el amor y la misericordia de Dios. No hay amor más grande que dar la vida por aquellos a quienes se ama, nos dirá Jesús (cf. Jn 15,13); y su amor no conoció límites. En la muerte y resurrección de Jesús, Dios se revela definitivamente como el Dios del «tanto amó» (Jn 3,16). Mientras en la tarde de aquel primer viernes santo los judíos sacrificaban en el Templo los corderos para conmover a Dios, Dios se estaba sacrificando a sí mismo para conmover, reconciliar y salvar al hombre.

En la cruz, contemplamos hoy el dolor de todos los crucificados de la historia y el amor de aquellos que, conducidos por el mismo Espíritu de Jesús, se entregan día tras día por los demás. Sobre sus hombros, el Nazareno carga con nuestro pecado y nuestra debilidad, con nuestro sufrimiento y dolor. Siervo de Dios, servidor nuestro, se convierte ahora en nuestro Cireneo, enjuga nuestras lágrimas, y nos invita a hacer lo mismo con nuestros hermanos más pequeños.

Resucitado, el Señor se convierte en la fuente y en la raíz de todo consuelo y esperanza. Ya no hay lugar donde Cristo no haya descendido y vencido. Nada hay, pues, que temer cuando la vida golpea. Ni el dolor, ni la injusticia, ni el pecado, ni la muerte tienen la última palabra. Esta le pertenece a Dios, nuestra vida y destino.

Te puede interesarCabezuela del Valle y Pasarón de la Vera tendrán nuevas balsas de almacenamiento de agua para mejorar el abastecimiento en verano
PINCHA Y CONOZCA MÁS

El misterio pascual por tanto, nos revela, como decía, quién es Dios y quiénes somos nosotros, sus hijos amados, mostrándonos el sentido y secreto de nuestra existencia: la vida es don y está llamada a darse. Somos más cuanto más nos damos a los demás. La humanidad se construye no desde el poder que oprime, sino desde el amor que se hace día tras día servicio y entrega. Solo así es posible construir un mundo más humano, justo y fraterno.

Queridos hermanos. Os invito a vivir esta semana santa con todo el corazón y el alma. No nos acostumbremos a ella, a pesar de celebrarla año tras año. Amados sin medida, os invito, en primer lugar, a balbucear en estos días un íntimo y confiado «gracias, Señor». Que sean días de oración, personal y comunitaria, participando en las grandes celebraciones litúrgicas del triduo, especialmente en la Vigilia Pascual; que sean días de adoración, en lo recóndito del hogar, ante el Monumento, ante la Cruz; días de encuentro fraterno, de caridad y solidaridad, contemplando también el rostro del Señor («Ecce Homo») en el cuerpo llagado de nuestros hermanos que sufren. Quiero, al respecto, transmitir mi especial cercanía a los ancianos y enfermos, en casa o en los hospitales, y a sus cuidadores, y a todos, los que, por razones graves, no puedan salir de casa. Os invito a uniros espiritualmente a la celebración de estos días y a vivir, en la medida en que podáis, intensamente este tiempo, ya sea orando un poquito, leyendo la Palabra de Dios o participando, si os es posible, en las celebraciones a través de los medios de comunicación. Comprendéis mejor que nadie la Pasión del Señor. Él está a vuestro lado. Y une vuestro dolor al suyo.

Gracias, de verdad y de corazón, a cuantos en cada una de nuestras parroquias y comunidades dedicáis vuestro tiempo y esfuerzo a preparar con cariño, y cuidando todo detalle, las distintas celebraciones y actos de estos días santos, y a todos los hermanos de nuestras cofradías y hermandades, que sacáis a nuestras calles este gran misterio de amor.

Vivimos esta Semana Santa en pleno Jubileo mariano bajo la atenta mirada de nuestra Madre, Nuestra Señora del Puerto, a la que también invocamos con muchas otras advocaciones entrañables a lo largo y ancho de nuestra diócesis. Que Ella que estuvo firme al pie de la cruz y esperó confiada la victoria de Cristo sobre la muerte, nos acompañe siempre con su ejemplo y amor maternal. Feliz Semana Santa a todos.

Te puede interesarUn total de 770.000 euros para los Grupos de Acción Local, Redex, DO e IGP y Fiestas de Interés Turístico, con tres nuevas incorporaciones

spot_img

Últimos artículos

Diputación de Cáceres y la UEX ponen en marcha “Deporte en La Raya”, que llegará a 500 personas mayores de 60 años de 16...

Cáceres, a 21 de enero de 2025. El presidente provincial y el decano de la Facultad de Ciencias del Deporte se reúnen con representantes municipales...

El 112 Extremadura amplía a mañana miércoles la alerta amarilla por lluvias en varias comarcas de la región

Las alertas de hoy.... Hervás, a 21 de enero de 2025. El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura amplía hasta el miércoles, 22...

Sus Majestades los Reyes inaugurarán el miércoles la 45ª Feria Internacional del Turismo con Brasil como país invitado

Madrid, a 20 de enero de 2025. Sus Majestades los Reyes inaugurarán la 45ª Feria Internacional del Turismo, punto de encuentro global para los profesionales...

Barcelona acogerá la salida oficial de la Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es

Hervás, a 20 de enero de 2025. Barcelona será el punto de partida de La Vuelta Femenina 25 by Carrefour.es el próximo domingo 4 de...
spot_img